Va empezar el campeonato de fútbol de clubes más importante del mundo y nuestro Guía de la Premier League 2019/20 le brinda la información más importante sobre la competencia.
La pelota comienza a rodar el 9 de agosto, un viernes, y termina el 17 de mayo de 2020, un domingo. La pelota no se detiene siquiera en Navidad y Año Nuevo. La Premier League tiene el controvertido y polémico Boxing Day, con juegos en Navidad y el 1 de enero. Es una competencia rica en particularidades y atrae la atención de todo el mundo.
El fútbol inglés respira tradición e historia. No hay forma de estudiar el origen del fútbol sin pasar por Inglaterra. En las canchas de la tierra de la reina llegaron los primeros clubes del mundo, las reglas, los clásicos. Pero durante los más de 130 años de desarrollo del fútbol en Inglaterra, la profesionalización, la organización y la necesidad de cambio han hecho de la Premier League una competencia única y emocionante.
Nuestra Guía proporciona un análisis del contexto y los aspectos más destacados del fútbol de Inglaterra, clubes, noticias VAR, distribución de ingresos, transmisión de TV y otra información para acompañar esta edición de la Premier League 2019/20.
Vea también: Comprende cómo funciona la Premier League
Destaques de la Premier League 2019/20
City en busca del tercer título consecutivo
Manchester City tiene la oportunidad de repetir la hazaña de su rival Manchester United con tres títulos consecutivos. Y los diablos rojos lo han hecho dos veces, la primera en 1999/2000/2001 y la última en 2007/08/09.
El campeón continental Liverpool quiere un título que aun no tiene
El equipo de la ciudad de los Beatles nunca ganó la Premier League. Increíblemente, el club que fue el mayor campeón inglés hasta que se creó la competencia (tiene 18 títulos), nunca levantó la taza de la Premier League y vio al rival Manchester United (que la ganó 13 veces) convertirse en el mayor campeón inglés con 20 títulos.
O título desta edição da Premier League será prioridade para o Liverpool.
Los grandes de Londres quieren rescatar el protagonismo
La capital inglesa tiene 5 clubes en la Premier League y 2 de ellos son gigantes: Arsenal y Chelsea. También podemos mencionar al Tottenham, un club que ha podido, a través de la inversión, la estructura y la organización, formar equipos que se enfrentan a los grandes como iguales. Crystal Palace y West Ham cierran el club de Londres en la Premier League.
Sin embargo, el hecho es que solo el Chelsea ha traído títulos a Londres en las últimas 15 ediciones. El Arsenal ganó su último título en la temporada 2003/04 y el Tottenham nunca ganó la Premier League (tienen 2 títulos de la liga inglesa).
Los “viejos novatos” de la Championship
Los “novatos” de esta edición de la Premier League son viejos conocidos del fútbol inglés. Son ellos:
- Aston Villa, tiene 7 títulos de la liga inglesa, aunque ninguno en la Premier League. Tiene más títulos que el Chelsea, que tiene 6.
- Sheffield United, uno de los clubes más antiguos del mundo, campeón inglés en la temporada 1897/98.
- Norwich, tiene menos historia que las dos anteriores, pero fue campeón del campeonato en la temporada 2018-19.
Big Six favoritos, como siempre
Para quien está familiarizado con la Premier League, es totalmente innecesario presentar cuáles son los seis grandes del fútbol inglés. De todos modos, estamos hablando, por supuesto, de los dos equipos de Manchester, United y City, Chelsea, Arsenal, Liverpool y Tottenham.
Año tras año, y se sabe que lucharán por el título. Salvo una nueva sorpresa como Leicester recientemente, el campeón saldrá de este selecto grupo.
Manchester City y Liverpool son los equipos que disputaron punto a punto la edición anterior y con el mantenimiento de sus escuadrones y entrenadores, no hay duda de que lucharán por la cima de la tabla.
Manchester United y Arsenal no han sido lo suficientemente fuertes para la pelea por el título durante los últimos años, pero es imposible ignorar el peso de sus camisetas y el poder de los recursos económicos para competir a un alto nivel. Ambos hicieron contrataciones millonarias para sus elencos. Los Gunners trajeron a Nicolas Pépé, ex Lille, el contrato más caro de la historia y los diablos rojos al defensor más caro de la historia, Harry Maguire, ex Leicester.
En el lado de los blues, la gran noticia para la temporada estará en el banquillo: Frank Lampard será el entrenador de la temporada del Chelsea.
Tottenham ha estado en las 4 primeras posiciones en las últimas 4 temporadas, incluido un segundo lugar en la temporada 2016-17. Mantuvo la base del elenco y debería volver a ser fuerte.
Mapa de los equipos y sus ciudades
Desde Newcastle en el norte de Inglaterra hasta Bournemouth en el sur, el mapa de fútbol inglés para la temporada 2019-20:
Análisis de los equipos de la Premier League
Manchester City
El Manchester City fue el “papa títulos” de Inglaterra la temporada anterior. Además de ganar la Premier League, el equipo de Guardiola ganó la FA Cup, la English League Cup y la Supercopa de Inglaterra. Siempre es el oponente a ser derrotado y no será diferente este año. Los “citizens”, sin embargo, también sueñan con ganar la Liga de Campeones y esto podría ser un distractor importante. Por otro lado, el Tri de la Premier League equivaldría a uno de los logros del rival Manchester United y, sin duda, es un deseo del club. El equipo perdió a su capitán, Kompany, quien fue a Anderlecht para ser entrenador, pero mantuvo la base del equipo campeón.
El equipo de Guardiola ha elevado (y mucho) la regla para aquellos que sueñan con el título de la Premier League. El club totalizó 100 puntos en la temporada 2017/18 y 98 en la edición 2018/19. Casi el 88% de aprovechamiento. Este nivel de rendimiento está cerca de la perfección e indica a los rivales que ningún error será perdonado.
Estadio: Etihad Stadium
Última campaña: Campeón
Títulos ingleses: 1
Títulos Premier League: 5
Entrenador: Pep Guardiola
Quien vino: Angeliño Tasende (PSV Eindhoven), Joao Cancelo (Juventus), Rodri (Atlético de Madri),
e Scott Carson (Derby County).
Quien salió: Aaron Nemane (dispensado), Aro Muric (Nottingham Forest), Danilo (Juventus), Douglas Luiz (Aston Villa), Fabian Delph (Everton), Jack Harrison (Leeds United), Patrick Roberts (Norwich City), Philippe Sandler (Anderlecht), Taylor Richards (Brighton), Tom Dele-Bashiru (Watford), Tosin Adarabioyo (Blackburn Rovers), Vincent Kompany (Anderlecht), Yangel Herrera (Granada) e Zack Steffen (Fortuna Dusseldorf).
Destaques del equipo: De Bruyne, Sterling e Aguero.
Equipo Base: Ederson; Walker, Stones, Laporte, Mendy (Zinchenko); Fernandinho, De Bruyne, David Silva; Sterling, Agüero, Bernardo Silva.
Pelea por: título
Primeras 3 fechas: West Ham (V), Tottenham (C) e Crystal Palace (V)
Liverpool
Los Reds sueñan con el logro hasta hoy no alcanzado de la Premier League. Título que escapó por solo 1 punto para el City la temporada pasada. La conquista de la Liga de Campeones ha aliviado el dolor de perder el campeonato nacional, pero los fanáticos ya no pueden esperar más. Son casi 30 años en la espera. Liverpool era el más grande campeón de Inglaterra (con 18 títulos) hasta la creación de la Premier League en 1992, pero vio a su rival Manchester United ganar la PL 13 veces y asumir el puesto de más grande de Inglaterra con 20 títulos. Ganar la competencia, más que un deseo, es una necesidad.
Liverpool mantuvo prácticamente el mismo equipo para que Jurgen Klopp ganara el campeonato. El club ha tratado de mantener un elenco fuerte y competitivo, pero sin inversiones millonarias, especialmente en jugadores que vienen solo para formar el grupo. Esto a veces hace que el equipo no tenga repuestos a la altura del equipo titular, lo que se vuelve más crítico en una competencia de todos contra todos. La temporada pasada, el Liverpool sacó una buena ventaja sobre sus rivales, pero algunos tropiezos muy ocasionales comprometieron el campeonato contra un City que no tropezó.
Estádio: Anfield Stadium
Última campaña: Subcampeón
Títulos ingleses: 18
Títulos Premier League: ninguno.
Entrenador: Jürgen Klopp
Quien vino: Adrian Castillo (West Ham), Harvey Elliott (Fulham) e Sepp van den Berg (PEC Zwolle).
Quien salió: Alberto Moreno (Villareal), Ben Woodburn (Oxford United), Daniel Sturridge (dispensado), Danny Ings (Southampton), Harry Wilson (Bournemouth), Marko Grujic (Hertha Berlin), Rafael Camacho (Sporting Lisboa) e Simon Mignolet (Brugge).
Destaques del equipo: Alisson, Mouhamed Salah e Mané.
Equipo Base: Alisson; Arnold, Matip, Van Dijk, Robertson; Fabinho, Henderson, Keïta; Salah, Mané, Firmino.
Pelea por: titulo
Primeras 3 fechas: Norwich (C), Southampton (V) e Arsenal (C).
Chelsea
Chelsea vive una verdadera pesadilla legal, con la penalidad de la FIFA que impide al club de contratar jugadores hasta junio de 2020. El veto se dio porque el Chelsea no respetó las reglas para contratar jugadores menores de edad. Con eso, la pérdida de jugadores como Hazard ante el Real Madrid y David Luiz ante el Arsenal se vuelven aún más crítican, ya que el reemplazo debe encontrarse en casa.
La gran novedad de los blues estará en el banco de reserva. Frank Lampard será el comandante responsable de la reconstrucción de Chelsea. Es el tercer entrenador diferente en tres temporadas y necesita comenzar un trabajo a largo plazo. Por lo tanto, no hay presión sobre el título para el nuevo comandante, que solo tendrá como objetivo llevar al club a la Liga de Campeones.
Estádio: Stamford Bridge
Última campaña: 3º posición
Títulos ingleses: 1
Títulos Premier League: 5
Entrenador: Frank Lampard
Quien vino: Mateo Kovačić (Real Madrid).
Quien salió: Álvaro Morata (Atlético de Madri), David Luiz (Arsenal), Eden Hazard (Real Madrid), Eduardo (dispensado), Ethan Ampadu (Red Bull Leipzig), Gary Cahill (dispensado), Ola Aina (Torino), Robert Green (aposentadoria) e Tomas Kalas (Bristol City).
Destaques del equipo: N’Golo Kanté, Willian y Pedro Rodríguez
Equipo Base: Kepa; Azpilicueta, Rüdiger, Zouma, Palmieri; Kanté, Jorginho (Kovačić); Pedro, Barkley (Mount), Willian (Pulisic); Abraham.
Pelea por: cupo en la Champions League.
Primeras 3 fechas: Manchester United (V), Leicester (C) e Norwich (V)
Tottenham
¿Tottenham tiene un grupo de jugadores para ser campeón ingles? Es una pregunta difícil de responder. El club fue finalista de la Champions League la temporada pasada y ha estado rondando el título de la Premier League durante algunas temporadas. ¿Qué les falta a los Spurs para ganar la competencia? Pregunta todavia más complicada. Mauricio Pochettino ha estado a la vanguardia desde 2014, siempre ha tenido buenas campañas, hizo que el club peleara a la par con otros equipos importantes del país y carece de un título importante para coronar el trabajo realizado. ¿Será ahora?
Para soñar con el título, Tottenham mantuvo sus nombres más importantes en el elenco, como Eriksen, Alderweireld y el ídolo Harry Kane. Reforzado en posiciones ocasionales, porque sabe que necesita tener un grupo (no solo un equipo) si quiere soportar las 38 rondas del campeonato y llegar a la recta final disputando el título.
Estádio: Tottenham Hotspur Stadium
Última campaña: 4º posición
Títulos ingleses: 2
Títulos Premier League: ninguno
Entrenador: Mauricio Pochettino
Quien Vino: Giovani Lo Celso (Real Betis), Kion Etete (Notts County), Ryan Sessegnon (Fulham) e Tanguy Ndombélé (Lyon).
Quien salió: Fernando Llorente (dispensado), Kieran Trippier (Atlético de Madrid), Michel Vorm (dispensado) e Vincent Janssen (Monterrey).
Destaques del equipo: Harry Kane, Christian Eriksen e Son Heung-min
Equipo Base: Lloris; Aurier, Alderweireld, Vertonghen e Davies; Winks e Ndombélé; Son, Dele e Eriksen; Kane
Pelea por: cupo en la Champions League.
Primeras 3 fechas: Aston Villa (C), Manchester City (V) e Newcastle (C)
Arsenal
Arsenal está en un momento de reconstrucción. Sin título en la Premier League desde la temporada 2003/04, el club ya comenzó a reconstruirse en la temporada anterior cuando Arsène Wenger, después de 21 años a cargo del equipo, dio paso a Unai Emery. El nuevo entrenador incluso tuvo una buena campaña y casi llegó a la Liga de Campeones, pero careció de fuerza en el tramo final y el club terminó con tan solo un cupo en la Europa League. Es muy difícil para esta temporada pensar que los Gunners competirán por el título, pero sin duda sueñan con al menos un lugar en la competencia europea más importante.
Por otro lado, el ambiente en el Emirates Stadium no es el mejor. Hay mucha insatisfacción entre los fanáticos con el dueño del club Stan Kroenke, quien no ha hecho suficientes inversiones para la gran mayoría de los fanáticos. Incluso los fichajes de David Luiz de Chelsea y Nicolas Pépé de Lille no satisfacen a los fanáticos, que esperan más nombres importantes con la camiseta del club.
Estádio: Emirates Stadium
Última campaña: 5º lugar
Títulos ingleses: 10
Títulos Premier League: 3
Entrenador: Unai Emery
Quién vino: Dani Ceballos (Real Madrid), David Luiz (Chelsea), Gabriel Martinelli (Ituano) e Nicolas Pépé (Lille).
Quien salió: Aaron Ramsey (Juventus), Danny Welbeck (dispensado), David Ospina (Napoli), Krystian Bielik (Derby County), Laurent Koscielny (Bordeaux), Petr Cech (aposentadoria) e Stephan Lichtsteiner (dispensado).
Destaques del equipo: Nicolas Pépé, Pierre-Emerick Aubameyang e Ozil.
Equipo Base: Leno; Bellerín, Sokratis, David Luis, Monreal; Xhaka, Torreira, Aubameyang, Özil (Ceballos), Mkhitaryan (Pépé); Lacazette.
Pelea por: cupo en la Champions League.
Primeras 3 fechas: Newcastle (V), Burnley (C) e Liverpool (V)
Manchester United
El Manchester United es el club más grande de Inglaterra en dos aspectos: tienen la hinchada más grande del país y es el club de ingles con más títulos. En las últimas temporadas, sin embargo, nunca se sabe qué esperar de los diablos rojos. La irregularidad ha sido un sello del club que no ha podido resistir incluso a su mayor rival, el Manchester City.
¿Manchester United tiene grupo y comando para ser campeón ingles? Probablemente no. Es difícil imaginar que con solo un defensor contratado podrá luchar por el título. Sien embargo, siempre es bueno recordarlo, estamos hablando del Manchester United, y su camisa siempre pesa mucho.
Estádio: Old Trafford
Última campaña: 6 lugar
Títulos ingleses: 7
Títulos Premier League: 13
Entrenador: Ole Gunnar Solskjær
Quien vino: Daniel James (Swansea City) e Harry Maguire (Leicester).
Quien salió: Ander Herrera (Paris Saint-Germain), Antonio Valencia (LDU), Dean Henderson (Sheffield United) e Romelu Lukaku (Inter de Milão).
Destaques del equipo: De Gea, Pogba e Rashford
Equipo Base: De Gea; Wan-Bissaka, Maguire, Lindelöf, Shaw; McTominay, Pogba; Martial, Lingard, James (Greenwood); Rashford
Pelea por: cupo en la Champions League
Primeras 3 fechas: Chelsea (C), Wolverhampton (V) e Crystal Palace (C)
Wolverhampton
Los lobos se tornaron los “asesinos de gigantes” en la temporada pasada, ya que solo perdieron los partidos ante el Liverpool, entre todos los equipos del Big Six. Incluso eliminó al Manchester United de la FA Cup y también conquistó un lugar en la Europa League.
El entrenador portugués Nuno Espírito Santo, después de la hermosa temporada en 2018/19, mantiene su filosofía de traer jugadores compatriotas a su equipo y espera repetir una campaña similar a la anterior. Vamos a verlo!
Estádio: Molineux Stadium
Última campaña: 7º posición
Títulos ingleses: 3
Títulos Premier League: nenhum
Entrenador: Nuno Espírito Santo.
Quien vino: Bruno Jordão (Lazio), Jesús Vallejo (Real Madrid), Leander Dendoncker (Anderlecht), Patrick Cutrone (Milan), Pedro Neto (Lazio) e Raúl Jiménez (Benfica).
Quien salió: Hélder Costa (Leeds), Ivan Cavaleiro (Fulham), Kortney Hause (Aston Villa) e Michał Żyro (Korona Kielce).
Destaques del equipo: Leander Dendoncker, Rúben Neves e João Moutinho.
Equipo Base: Rui Patrício; Bennett, Coady, Boly; Doherty, Dendoncker, Rúben Neves, João Moutinho, Jonny; Jota, Jiménez.
Pelea por: cupo en la Europa League.
Primeras 3 fechas: Leicester (V), Manchester United (C) e Burnley (C)
Everton
Estabilidad es lo que le espera Everton en la Premier League. El equipo que goleó y fue goleado en la edición 2018/19 espera encontrar regularidad en el campo para ganar un puesto que ha estado persiguiendo durante algunas temporadas: el cupo en la Europa League.
Para hacerlo, el entrenador español Marco Silva, quien ha estado a cargo después de tres cambios consecutivos en el mando del equipo, espera que la continuidad del trabajo, junto con refuerzos ocasionales, le permitan al club lograr mayores sueños.
Estádio: Goodison Park
Última campaña: 8º posición
Títulos ingleses: 9
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Marco Silva
Quien vino: André Gomes (Barcelona), Fabian Delph (Manchester City), Jean-Philippe Gbamin (Mainz), Jonas Lössl (Huddersfield Town) e Moise Kean (Juventus).
Quien salió: Ademola Lookman (Red Bull Leipzig), Ashley Williams (dispensado), Idrissa Gueye (Paris Saint-Germain), Nikola Vlašić (CSKA Moscou), Phil Jagielka (Sheffield United) e Sandro Ramírez (Real Valladolid).
Destaques del equipo: Pickford, Richarlison e Sigurðsson
Equipo Base: Pickford; Coleman, Keane, Mina, Digne; Gomes (Davies), Gbamin (Delph); Richarlison, Sigurðsson, Bernard; Calvert-Lewin (Kean).
Pelea por: cupo en la Europa League.
Primeras 3 fechas: Crystal Palace (V), Watford (C) e Aston Villa (V)
Leicester City
Leicester quiere ser grande. Desde la conquista de los Foxes (histórica e impensable) en 2015-06, el club se ha organizado para ser una especie de séptima potencia en el fútbol inglés, justo debajo del Big Six. Bajo la “brillante luz de la prosperidad”, que es el significado del nombre de su propietario, Vichai Srivaddhanaprabha, quien murió en 2018 en un trágico accidente de helicóptero, el club de Inglaterra central aspira a al menos un lugar en la Europa League.
Leicester, sin embargo, tiene una arrancada difícil en la carrera. Pronto tendrá un oponente que sueña con algo similar, Wolverhampton y luego se enfrenta a Chelsea fuera de casa. Un comienzo complicado, pero que puede confirmar las aspiraciones del equipo de Brendan Rodgers.
Estádio:King Power Stadium
Última campaña: 9º puesto
Títulos ingleses: Ninguno
Títulos Premier League: 1
Entrenador: Brendan Rodgers
Quien vino: Ali Reghba (Bohemians), Ayoze Pérez (Newcastle United), George Hirst (OH Leuven), James Justin (Luton Town), Mitchell Clark (Aston Villa), Vontae Daley-Campbell (Arsenal) e Youri Tielemans (Mônaco).
Quien salió: Daniel Iversen (Rotherham United), Danny Simpson (dispensado), Elliott Moore (Oxford United), Harry Maguire (Manchester United), Josh Knight (Peterborough United), Lamine Kaba Sherif (Accrington Stanley), Ryan Loft (Carlisle United) e Shinji Okazaki (Málaga).
Destaques del equipo: Schmeichel, James Maddison e Vardy.
Equipo Base: Schmeichel; Pereira, Evans, Söyüncü, Chilwell; Ndidi, Mendy (Pérez); Albrighton, Tielemans, Maddison; Vardy.
Pelea por: cupo en la Europa League.
Primeras 3 fechas: Wolverhampton (C), Chelsea (V) e Sheffield United (V)
West Ham
El equipo de Manuel Pellegrini llega a esta edición de la Premier League soñando con un lugar en la Europa League. El club ha realizado importantes esfuerzos financieros para ser competitivo e ingresar en las competiciones europeas. Pero no ha tenido éxito. El club no ha podido hacer frente a los más grandes de Inglaterra.
Los Hammers redujeron el grupo de jugadores, aportaron refuerzos ocasionales y esperan tener un mejor desempeño en esta edición de la competencia. Este es un objetivo factible, pero el club primero tendrá que resolver sus propios problemas y obtener grandes puntos. Y su juego debut ya es contra el poderoso Manchester City. ¡Buena suerte!
Estádio: London Stadium
Última campaña: 10º puesto
Títulos ingleses: Ninguno
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Manuel Pellegrini.
Quien vino: David Martin (Millwall), Gonçalo Cardoso (Boavista), Pablo Fornals (Villarreal), Roberto (Espanyol) e Sébastien Haller (Eintracht Frankfurt).
Quien salió: Adrian (dispensado), Andy Carroll (dispensado), Edimilson Fernandes (Mainz), Lucas Pérez (Alavés), Marko Arnautovic (Shanghai SIPG), Marcus Browne (Middlesbrough), Pedro Obiang (Sassuolo), Samir Nasri (Anderlecht) e Sam Byram (Norwich City).
Destaques del Equipo: Declan Rice, Felipe Anderson e Manuel Lanzini
Equipo Base: Fabiański; Johnson, Balbuena, Diop, Cresswell; Rice; Wilshere (Noble), Fornals; Felipe Anderson, Haller, Lanzini.
Pelea por: cupo en la Europa League.
Primeras 3 fechas: Manchester City (C), Brighton (V) e Watford (V)
Watford
Los Hornets solo quieren repetir la dosis. La temporada 2018-19 fue una de las mejores en la historia del club cuando alcanzó el 11 ° lugar en la Premier League, el mejor lugar hasta la fecha, además de llegar en la final de la Copa FA, que terminó perdiendo ante el City (olvidemos que fue 6-0). Para este año, la aspiración es mantener un trabajo bien dirigido, mantenerse alejado de la cola de la tabla y quién sabe, por qué no, soñar con algo más grande, como un lugar en la Europa League. El equipo del corazón de Elton Jhon sueña con convertirse en uno de los equipos más importantes, justo debajo de los Big Six.
La fórmula del Watford para aumentar la representatividad en el fútbol inglés es invertir en jóvenes talentos, promesas y tener utilidades logo después. Estosucedió con el brasileño Richarlison y ahora tienen la intención de repetir la dosis con el joven delantero del Fluminense, João Pedro, de 17 años, ya adquirido. Con el efectivo de la venta de Richarlison, el club también pudo atraer a jugadores experimentados como Danny Welbeck, ex Arsenal e el senegal Ismaïla arr, ex Rennes (FRA), el fichaje más caro en la historia del club.
Estádio: Vicarage Road
Última campaña: 11º posicion
Títulos ingleses: Ninguno
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Javi Garcia
Quien vino: Bayli Spencer-Adams (Arsenal), Callum Whela (Manchester United), Craig Dawson (West Bromwich), Danny Welbeck (Arsenal), Ismaila Sarr (Rennes), Mason Barrett (West Ham) e Tom Dele-Bashiru (Manchester City).
Quien salió: Ben Wilmot (Swansea City), Dodi Lukebakio (Hertha Berlim), Jerome Sinclair (VVV-Venlo), Marc Navarro (Leganés), Miguel Britos (dispensado) e Obbi Oulare (Standard Liège).
Destaques del equipo: Foster, Doucouré e Deeney.
Equipo Base: Foster; Janmaat, Dawson, Kabasele, Holebas; Doucouré, Hughes, Capoue, Pereyra, Deulofeu; Deeney.
Pelea por: meio da tabela.
Primeras 3 fechas: Brighton (C), Everton (V) e West Ham (C)
Crystal Palace
Una temporada sin sustos y fuera de la zona de descenso es lo que espera Crystal Palace. Al igual que en la edición anterior, donde los Eagles no figuró ninguna vez en la zona de conflicto, el club del sur de Londres espera seguir siendo uno en la élite del fútbol inglés. Su refuerzo principal fue Gary Cahill, defensor del Chelsea, y el equpo cuenta con los contraataques de Wilfried Zaha, como su arma principal.
Estádio: Selhurst Park
Última campaña: 12º posición
Títulos ingleses: Ninguno
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Roy Hodgson
Quien vino: Gary Cahill (Chelsea), Jordan Ayew (Swansea) e Stephen Henderson (Nottingham Forest).
Quien salió: Aaron Wan-Bissaka (Manchester United), Alexander Sørloth (Trabzonspor), Bakary Sako (dispensado), Jason Puncheon (dispensado), Julian Speroni (dispensado) e Pape Souaré (Troyes).
Destaques del equipo: Gary Cahill, Wilfried Zaha e Christian Benteke.
Equipo Base: Guaita; Ward, Cahill, Sakho, van Aanholt; Milivojević, McArthur, Meyer, Townsend; Zaha, Benteke.
Pelea por: meio da tabela.
Primeras 3 fechas: Everton (C), Sheffield United (V) e Manchester United (V)
Newcastle
Confusión e incertidumbres. Estas son las palabras que definen Newcastle para esta edición de la Premier League. La falta de un plan de inversión terminó con la renuncia de Rafa Benítez, lo que disgustó a los fanáticos, que ya desde algún tiempo no están satisfechos con el dueño del club. Los socios no han renovado sus asociaciones con el club, han ocurrido amenazas de protestas y es en este clima que los Magpies comenzarán la competencia. Y luego de cara se enfrentan con Arsenal.
Estádio: St James’ Park
Última campaña: 13º posición
Títulos ingleses: 4
Títulos Premier League: Ninguno
Técnico: Steve Bruce
Quien vino: Allan Saint-Maximin (Nice), Jetro Willems (Eintracht Frankfurt), Joelinton (Hoffenheim) e Kyle Scott (Chelsea).
Quien salió: Ayoze Pérez (Leicester), Dan Barlaser (Rotherham United), Freddie Woodman (Swansea City), Joselu (Alavés), Kenedy (Chelsea) e Mohamed Diamé (Al Ahli).
Destaques del equipo: Jonjo Shelvey, Miguel Almiròn e Joelinton
Equipo Base: Dúbravka; Schär, Lascelles, Dummett; Manquillo, Hayden, Longstaff, Shelvey (Saint-Maximin), Ritchie; Almirón, Joelinton.
Pelea por: medio de la tabla
Primeras 3 fechas: Arsenal (C), Norwich (V) e Tottenham (V).
Bournemouth
Mantenimiento y regularidad. Bournemouth tiene el entrenador a más tiempo en el mismo club de la Premier League. Eddie Howe ya está 7 temporadas al comando del equipo y ha logrado el objetivo más importante del club, que es permanecer en la élite del fútbol inglés, donde ya está desde hace 5 temporadas. En la edición anterior, los Cherries tuvieron la mejor ofensiva fuera de Big Six, con 56 goles marcados.
Estádio: Vitality Stadium
Última campañaa: 14º posición
Títulos ingleses: Ninguno
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Eddie Howe
Quien vino: Arnaut Danjuma (Club Brugge), Harry Wilson (Liverpool), Jack Stacey (Luton Town), Lloyd Kelly (Bristol City) e Philip Billing (Huddersfield Town).
Quien salió: Tyrone Mings (Aston Villa), Lys Mousset (Sheffield United), Connor Mahoney (Millwall), Marc Pugh (Queens Park Rangers), Brad Smith (Seattle Sounders).
Destaques del equipo: Ryan Fraser, David Brooks e Joshua King
Equipo Base: Ramsdale; Smith, Cook (Mepham), Aké, Kelly; Lerma, Billing, Brooks, Fraser; Wilson, King
Pelea por: medio de la tabla.
Primeras 3 fechas: Sheffield United (C), Aston Villa (V) e Manchester City (C)
Burnley
Ya tres temporadas en la élite del fútbol inglés, Burnley quiere hacer en esta edición una mejor campaña y con menos sufrimiento que la anterior. Pero será difícil. Los Claretes no tienen recursos en el mismo nivel que sus oponentes y siempre necesitan reforzarse con tratos ocasionales. Sin lugar a dudas, Sean Dyche sabe que cada juego será una batalla por la supervivencia.
Estádio: Turf Moor
Última campaña: 15º puesto
Títulos ingleses: 2
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Sean Dyche
Quien vino: Bailey Peacock-Farrell (Leeds United), Erik Pieters (Stoke), Jay Rodriguez (West Bromwich) e Joel Senior (Curzon Ashton).
Quien salió: Anders Lindegaard (dispensado), Jon Walters (aposentadoria), Peter Crouch (aposentadoria), Stephen Ward (Stoke) e Tom Heaton (Aston Villa).
Destaques del equipo: Chris Wood, Ashely Westwood e Dwight McNeil
Equipo Base: Pope; Lowton, Tarkowski, Mee, Taylor; Guðmundsson, Cork, Westwood, McNeil; Rodriguez, Wood.
Pelea por: permanencia en la Premier League.
Primeras 3 fechas: Southampton (C), Arsenal (V) e Wolverhampton (V).
Southampton
Coqueteando con el descenso por dos temporadas, Southampton no quiere que esta relación se vuelva más seria. Los Saints han escapado por poco (ligeramente) del descenso en las últimas dos ediciones, sufriendo especialmente por sus problemas defensivos.
Estádio: St Mary’s Stadium
Última campaña: 16º posición
Títulos ingleses: Ninguno
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Ralph Hasenhüttl
Quien vino: Che Adams (Birmingham City), Danny Ings (Southampton), e Moussa Djenepo (Standard Liège).
Quien salió: Jordy Clasie (AZ Alkmaar), Matt Targett (Aston Villa), Sam Gallagher (Blackburn Rovers) e Steven Davis (Rangers).
Destaques del equipo: Pierre-Emile Højbjerg, Nathan Redmond e Danny Ings.
Equipo Base: Gunn; Bednarek, Yoshida, Vestergaard; Valery, Bertrand, Ward-Prowse, Hojbjerg; Redmond, Adams, Ings.
Pelea por: permanencia en la Premier League.
Primeras 3 fechas: Burnley (V), Liverpool (C) e Brighton (V).
Brighton
La mala campaña en la edición anterior de la competencia llevó a las Gaviotas (Seagulls) a cambiar el comando técnico del equipo y traer a Graham Potter, cuya misión es llevar al club a una temporada menos dolorosa. Su mayor desafío será mejorar el poder ofensivo del equipo, que solo anotó más goles que los 3 equipos relegados en la última edición. El objetivo es la permanencia en la élite del fútbol inglés en esta que es su tercera participación consecutiva.
Estádio: Falmer Stadium
Última campaña: 17º posición
Títulos ingleses: Ninguno
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Graham Potter
Quien vino: Adam Webster (Bristol City), Leandro Trossard (Genk), Matt Clarke (Portsmouth), Neal Maupay (Brentford) e Taylor Richards (Manchester City).
Quien salió: Bruno (aposentadoria), Christian Walton (Blackburn Rovers), Markus Suttner (Fortuna Düsseldorf) e Matt Clarke (Derby County).
Destaques del equipo: Shane Duffy, Leandro Trossard e Glenn Murray.
Equipo Base: Ryan; Duffy, Dunk, Webster; Montoya, Stephens, Mooy, March; Trossard, Locadia, Murray.
Pelea por: permanencia en la Premier League.
Primeras 3 fechas: Watford (V), West Ham (C) e Southampton (C).
Norwich
las Canarias llegan a la Premier League como campeones de la Championship y sueñan con permanecer en el selecto grupo de élite. El entrenador Daniel Farke es famoso por contratar y despedir jugadores, pero es valiente, juega fútbol ofensivo y de posesión.
Estádio: Carrow Road
Última campaña: campeón de la Championship
Títulos ingleses: Ninguno
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Daniel Farke
Quien vino: Ibrahim Amadou (Sevilla), Josip Drmić (Borussia Mönchengladbach), Patrick Roberts (Manchester City), Ralf Fährmann (Schalke 04) e Sam Byram (West Ham), .
Quien salió: Ivo Pinto (Dínamo Zagreb), James Husband (Blackpool), Marcel Franke (Hannover 96), Nélson Oliveira (AEK Atenas), Rocky Bushiri (Blackpool) e Steven Naismith (Hearts).
Destaques del equipo: Teemu Pukki, Onel Hernández e Mario Vrančić
Equipo Base: Krul (Fährmann); Aarons, Zimmermann, Klose (Godfrey), Lewis; Tettey (McLean), Vrančić; Hernández, Stiepermann, Buendía; Pukki
Pelea por: permanência na Premier League.
Primeras 3 fechas: Liverpool (V), Newcastle (C) e Chelsea (C).
Aston Villa
Aston Villa estuvo tres temporadas en la Championship y ha subido épicamente. Para alcanzar los playoffs decisivos de acceso, los Villans ganaron 10 juegos seguidos en el tramo final de la competencia después de que Dean Smith se hiciera cargo del equipo. Para mantenerse en la élite, el club ha invertido más de £ 130 millones y es el segundo club ingles que más recursos ha invertido para la temporada.
Estádio:Villa Park
Última campaña: Ascendió de la Championship.
Títulos ingleses: 7
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Dean Smith.
Quien vino: Anwar El Ghazi (Lille), Björn Engels (Reims), Douglas Luiz (Manchester City), Ezri Konsa (Brentford), Frédéric Guilbert (Caen), Jota (Birmingham City), Kortney Hause (Wolverhampton), Matt Targett (Southampton), Marvelous Nakamba (Club Brugge), Tyrone Mings (Bournemouth), Tom Heaton (Burnley), Trezeguet (Kasimpasa) e Wesley Moraes (Club Brugge).
Quien salió: Alan Hutton (dispensado), Glenn Whelan (dispensado), Mile Jedinak (dispensado), Micah Richards (aposentadoria) e Ritchie De Laet (dispensado).
Destaques del equipo: Jack Grealish, John McGinn e Wesley Moraes
Equipo Base: Heaton; Guilbert, Mings, Engels, Targett; Douglas Luiz, McGinn, Grealish; El Ghazi, Trezeguet, Wesley.
Pelea por: medio de la tabla
Primeras 3 fechas: Tottenham (V), Bournemouth (C) e Everton (C).
Sheffield United
Después de 10 temporadas fuera de la Premier League, Sheffield United está de regreso. Bajo el mando de un hincha declarado del club, Chris Wilder, el club que es uno de los más antiguos del mundo y con 60 participaciones en la élite del fútbol inglés, finalmente ha regresado y solo está pensando en quedarse. La misión es gigantesca porque la diferencia en recursos y poder económico es muy grande. Es quizás el principal candidato para el descenso esta temporada.
Estádio: Bramall Lane
Última campaña: Ascendió de la Championship.
Títulos ingleses: 1
Títulos Premier League: Ninguno
Entrenador: Chris Wilder.
Quien vino: Ben Osborn (Nottingham Forest), Callum Robinson (Preston North End), Luke Freeman (Queens Park Rangers), Lys Mousset (Bournemouth), Oli McBurnie (Swansea City), Phil Jagielka (Everton), e Ravel Morrison (Ostersunds).
Quien salió: Caolan Lavery (dispensado), Conor Washington (Hearts), Daniel Lafferty (dispensado), Jake Eastwood (Scunthorpe United), Martin Cranie (Luton Town), Nathan Thomas (Gillingham) e Paul Coutts (Fleetwood Town).
Destaques del equipo: Dean Henderson, Lundstram e Billy Sharp.
Equipo Base: Henderson; Jagielka, Egan; Basham; Baldock, Norwood, Fleck, Lundstram, Stevens; McGoldrick (Robinson), Sharp.
Pelea por: permanencia en la Premier League.
Primeras 3 fechas: Bournemouth (V), Crystal Palace (C) e Leicester (C).
La tabla de partidos
Uno de los mejores sitios / aplicaciones para seguir los juegos de la Premier League (y cualquier otra competencia en el mundo) el el de Resultados.com. La pagina o aplicativo brinda información completa de juegos, clasificaciones, máximos goleadores, alineaciones, alertas de goles, tarjetas. ¡Lo recomendamos altamente!
Cómo otras competiciones influyen en la Premier League
La temporada pasada, vimos a Liverpool y Manchester City compitiendo por el título del campeonato, mientras que ambos equipos competían en paralelo con la Liga de Campeones. En la competencia europea, el Tottenham eliminó al City en los cuartos de final, mientras que el Liverpool avanzó a la decisión y se convirtió en campeón. Y si eso afectó o no el resultado de la Premier League, no podemos decirlo con seguridd, sin embargo, Manchester City, con el enfoque completo en la liga nacional, terminó con el título a solo 1 punto por encima del Liverpool. Vale la pena recordar el tramo final impecable del City cuando ganaron los últimos 14 partidos de la competencia.
El hecho es que Manchester City, Liverpool, Chelsea y Tottenham compiten en la Champions League 2019-20. Y entre febrero y abril de 2020 podrían competir por los octavos, cuartos de final y semifinales de la Champions, que suceden al mismo tiempo con las últimas 12 fechas de la Premier League. La final de la Champions League será 2 semanas después de la final de la Premier League, el 30 de mayo de 2020 en el Estadio Olímpico Atatürk en Estambul.
De manera similar, el Arsenal, el Manchester United y el Wolverhampton jugarán en la Europa League 2019-20 y pueden tener un conflicto más crítico en las octavas finales de la competencia entre marzo y mayo de 2020. La final de la Europa League, también en partido unico, será el 27 de mayo de 2020 en el PGE Arena Gdańsk en Gdańsk, 10 días después del cierre de la PL.
Introducción del VAR en la Premier League
La Premier League ha sido algo cautelosa al implementar la tecnología VAR, que se utilizará por primera vez en la temporada 2019/20. Si bien muchos países han sufrido (y aún sufren) al aprender a usar la herramienta, el campeonato inglés ya viene con un mayor bagaje de conocimientos, para una correcta aplicación del recurso. Una clara muestra de competencia, cuidado y entusiasmo por su campeonato más importante, uno de los más rentables de Europa.
Cobertura y transmisión de TV de la Premier League
Para latino américa en los países de habla hispana, ESPN adquirió los derechos exclusivos para las próximas tres temporadas de la Premier League. El acuerdo que ESPN hizo con DAZN (que tiene todos los derechos en países latinoamericanos de habla hispana), incluye las temporadas 2019/2020, 2020/21 y 2021/22. Este acuerdo incluye la TV paga y plataformas digitales para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Para quien busca información directo de la fuente, recomendamos la pagina oficial da Premier League.
Solo soy un latinoamericano más, sin dinero en el banco, sin parientes importantes y crecido en un pueblito. Uno de los millones de fanáticos del fútbol en este barrio llamado tierra. Hincha del Grêmio en Brasil, de Racing en Argentina y Millonarios en Colombia, viví en 5 países de América Latina y conocí el fútbol latino de raíz. Y pude aprender a leer el juego.