Início » Fútbol Argentino » Los argentinos, con la cabeza en América

Los argentinos, con la cabeza en América

Los argentinos con la cabeza en America

Nueva semana en el fútbol argentino, con ocho equipos pensando pura y exclusivamente en las competencias internacionales, Atlético Tucumán con puntaje ideal y el retorno de la segunda categoría y del fútbol femenino.

Con la mira puesta en América

Esta semana, ocho equipos argentinos disputarán competiciones internacionales: tres jugarán los octavos de final de la Copa Libertadores y cinco los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Es por eso que muchos de los partidos de la Copa de la Liga Profesional se jugaron entre jueves, viernes y sábado, y los equipos que deben competir internacionalmente cuidaron a sus principales figuras y jugaron con muchos suplentes.

En la Copa Libertadores, Boca, River y Racing tendrán choques durísimos ante equipos brasileños: Inter, Atlético Paranaense y Flamengo, respectivamente. Además, los tres se juegan toda la temporada en estos cruces, ya que es, sin dudas, su objetivo principal del año.

Por la Copa Sudamericana, todos los argentinos parten como favoritos. Esto se debe principalmente a las heroicas clasificaciones que consiguieron todos en la ronda anterior. Unión visitará a Bahia de Brasil, Vélez recibirá a Deportivo Cali de Colombia, Lanús viajará a Bolivia para enfrentar a Bolívar e Independiente se medirá ante Fénix en Uruguay. ¿Podrán mantener su nivel en el continente y avanzar a cuartos de final?

Resumen de la fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional

Atlético Tucumán sigue imparable y dejó a Racing sin chances

La “Academia”, que formó con casi todos juveniles ya que tiene la cabeza puesta en el partido por Copa Libertadores, perdió su cuarto partido consecutivo y se quedó sin chances de acceder a la Fase Campeonato. Sin embargo, los juveniles dejaron una buena imagen a pesar de la derrota por 2-0. Por otro lado, Atlético Tucumán obtuvo su cuarta victoria al hilo (único equipo del torneo con puntaje ideal) y ya se aseguró su lugar en la siguiente ronda. Los goles del encuentro los convirtieron Melano y Heredia. Lucchetti, arquero de Atlético Tucumán (ex Racing), atajó un penal cuando el encuentro aún iba 0-0.

Unión, en el segundo lugar de la Zona 1 tras ganarle a Arsenal

En un partido parejo, Unión generó las situaciones más claras y supo aprovecharlas. Arrancó perdiendo con gol de Candia, pero luego lo dio vuelta y se puso 3-1 con dos goles de García y Candia en contra. Sobre el final, Carabajal descontó para Arsenal y el partido finalizó 3-2.

Lanús se llevó un gran triunfo de “La Bombonera”

En la cancha de Boca, Lanús ganó por 2-1 gracias a una gran actuación de Nicolás Orsini, quien convirtió los dos goles. El local, que jugó sin sus principales figuras pensando en la Copa Libertadores, no jugó un buen primer tiempo, pero levantó su nivel en el complemento (cuando ingresaron algunos de los que habitualmente son titulares) y dominó el juego. “Wanchope” Ábila descontó para Boca sobre el final, pero no fue suficiente.

Banfield sufrió la pérdida de sus figuras y perdió el invicto con River

Banfield, que venía jugando muy bien y ganando todos los partidos, estaba haciendo un buen papel frente a los “Millonarios”, pero sobre el final del primer tiempo sufrió las lesiones de sus dos figuras: los colombianos Mauricio Cuero y Mauricio Arboleda (arquero) tuvieron que dejar el campo. A partir de ahí, el equipo local disminuyó su rendimiento y River no perdonó. Con goles de Nacho Fernández y Rojas, fue victoria por 2-0 del equipo de Gallardo. Lollo, defensor de Banfield con pasado en River, erró un penal en el arranque del partido.

Colón venció a Defensa y Justicia y se aseguró la clasificación

En un partido parejo, en el que ambos tuvieron situaciones claras de convertir, Colón fue un poco más y derrotó a Defensa y Justicia por 2-0. Los goles fueron de Bernardi y Farías. Burián, el arquero de Colón, tuvo una gran tarde y atajó pelotas claves para evitar goles del equipo visitante, y así asegurar la clasificación de su equipo a la Fase Campeonato

Vélez venció a Huracán y trepó a la punta de la Zona 6

Vélez fue superior en el primer tiempo y así lo demostró al en el resultado al ponerse en ventaja con el gol de Janson. Huracán logró llegar al empate por un grosero error del equipo visitante, pero rápidamente Tarragona selló el 2-1 definitivo para Vélez.

Independiente y Central Córdoba, un aburrido 0-0

No hay mucho para decir de un partido que careció de emociones. Ambos equipos estuvieron muy imprecisos en todas las líneas y no pudieron sacar ventajas. Por otra parte, Independiente guardó a varios titulares para el partido de la Copa Sudamericana.

Estudiantes perdió con Aldosivi y tiene un pie afuera

El equipo de La Plata tuvo las situaciones más claras, pero no logró convertir y sigue último en su grupo con tan solo un punto. Aldosivi aprovechó un cabezazo de Iñiguez para abrir el marcador en la última jugada del primer tiempo, y en el complementó defendió muy bien para llevarse los 3 puntos y dejar a Estudiantes casi condenado a jugar la Fase Complementación.

Gimnasia y Patronato, un insólito partido que terminó en empate

A pesar de que fue un partido muy trabado, Gimnasia lo dominó de principio a fin, especialmente después de los 30 minutos del primer tiempo, que jugó con un jugador más. Sin embargo, no pudo convertir muchas situaciones clarísimas. Patronato, en la única llegada clara que tuvo en todo el partido, erró un gol en el que se encontraban dos jugadores ante el arco vacío. Finalmente, fue un empate 0-0 que deja a Patronato casi sin chances de clasificar a la siguiente ronda.

San Lorenzo casi clasificado gracias a “Los Romero”

Otra vez los gemelos paraguayos Óscar y Ángel Romero fueron las figuras de un San Lorenzo que no había arrancado bien el partido ante Argentinos Juniors, pero luego aparecieron los hermanos para marcar la diferencia. Con un centro de Ángel y un cabezazo de Óscar, el “Ciclón” abrió el marcador. En el segundo tiempo volvió a aparecer Ángel para sellar el 2-0 con un golazo de tiro libre.

Godoy Cruz, eliminado tras la derrota ante Rosario Central

En un entretenido partido, Rosario Central abrió el marcador en el arranque con gol de Novaretti. Luego, el partido fue parejo en cuanto a situaciones generadas por ambos equipos, pero ninguno pudo volver a convertir. De esta manera, Godoy Cruz sumó su cuarta derrota en el torneo y se quedó sin chances de acceder a la Fase Campeonato.

Newell´s y Talleres repartieron puntos en la zona más pareja

Por los rendimientos que venían mostrando estos dos equipos, este partido generaba muchas expectativas. Al final, no fue tan apasionante como se esperaba. En el arranque del partido, Maxi Rodríguez abrió el marcador para Newell´s, y a 20 minutos del final del encuentro, la figura de talleres, Pochettino, puso el 1-1 definitivo.

Posiciones y resultados de la Copa de la Liga Profesional

posiciones-y-resultados-grupos-1-2-3-copa-de-la-liga-profesional
resultados-y-posiciones-grupos-4-5-6-copa-de-la-liga-profesional

Fecha 5 de la Copa de la Liga Profesional

fecha-5-copa-de-la-liga-profesional

Siguen retornando las competencias en el fútbol argentino: Primera Nacional y Torneo de Transición Femenino

Hace un mes volvió la actividad en la máxima categoría del fútbol argentino (masculino) y, de a poco, van retornando las competencias en todas las categorías. El próximo fin de semana, volverá a rodar la pelota en la primera división del fútbol femenino y en la Primera Nacional (segunda división masculina). Más adelante comenzarán los torneos de las divisiones restantes.

Este nuevo torneo de la primera división del fútbol femenino que comenzará el domingo, se sorteó el jueves pasado y desde la AFA explicaron cómo será el formato: los 17 equipos participantes se dividirán en cuatro zonas (una de cinco equipos y tres de cuatro), en las que los dos primeros de cada una avanzarán a los cuartos de final, que se jugarán en la cancha del equipo mejor ubicado en la fase de grupos. Las semifinales y la final serán en cancha neutral. El equipo ganador del torneo obtendrá el cupo restante a la Copa Libertadores 2021 (Boca obtuvo el primer cupo) que se disputará en Argentina.

¿Quién es?

Esta nueva edición del ¿Quién es? vale doble. Dos jugadores, paraguayos, gemelos, figuras de su equipo y, sobre todo, con muchísimo talento. Hoy presentamos a “Los Romero”: Ángel y Óscar.

Estos futbolistas, nacidos el 4 de julio de 1992, iniciaron su carrera profesional en Cerro Porteño, luego de haber hecho inferiores en dos grandes de Argentina: Óscar en Boca y Ángel en San Lorenzo. Después de haber sido campeones dos veces con el “Ciclón” de Paraguay, el fútbol separó sus caminos. Ángel emigró al Corinthians de Brasil, donde fue campeón de dos Brasileiraos y de tres Paulistas. Óscar retornó a la Argentina para jugar en Racing, donde no logró ningún título pero si se ganó el amor de sus hinchas, y su gran nivel lo llevó al fútbol europeo, al Alavés de España. Finalmente, luego de que Óscar tuviera un breve paso por el Shangai Shenua de China, el fútbol los volvió a juntar: fueron fichados por San Lorenzo en 2019.

Una vez en San Lorenzo, protagonizaron diversas polémicas (leves peleas con entrenadores y compañeros), pero debido a su calidad, siempre tuvieron el apoyo de los hinchas.

Óscar, mediocampista habilidoso, con gran destreza para el regate, los pases y la definición, es el armador de juego del “Ciclón”, y se complementa de manera perfecta con su hermano Ángel, que con su potencia y su olfato de gol, es el dueño del ataque del equipo.