Início » Clubes » Equipos brasileños inolvidables

Equipos brasileños inolvidables

Equipos brasileños inolvidables

Santos 1962/63

La gente más nostálgica puede afirmar que Santos de Pelé, de 1962 y 63 , fue quizás el mejor equipo de todos los tiempos. Fue el primer club brasileño en ganar un título sudamericano y fue el equipo que reveló Pelé al mundo.

Time Santos campeão libertadores 1962

Equipo base del Santos 1962/63: Gylmar, Lima (Carlos Alberto Torres), Mauro, Calvet y Dalmo; Zito y Dorval; Mengalvio (Clodoaldo), Coutinho, Pelé y Pepe (Edu). Entrenadores: Lula e Antoninho

Flamengo 1981

El Flamengo de 1981 fue la base del equipo nacional de 1982, que para muchos fue uno de los mejores equipos de todos los tiempos, a pesar de no ganar la Copa del Mundo. Ese Flamengo de Raúl, Junior, Nunes, Adilio, Zico y compañía no solo conquistó América sino que también cautivó al mundo.

Nunes Flamengo Libertadores 1981

Equipo base del Flamengo 1981: Raul, Leandro, Figueiredo, Mozer y Júnior; Andrade, Adílio, Zico y Tita; Nunes y Baroninho. Entrenador: Paulo César Carpegiani

São Paulo 1992/93

Sao Paulo de Telê Santana ha ganado dos Libertadores seguidos y también dos mundiales de clubes. Comandado por Zetti, Cafu, Raí y Muller, el tricolor paulista marcó historia en la competencia.

Equipo base del São Paulo 1992/93: Zetti; Cafu (Vitor), Antônio Carlos (Válber), Ronaldão e Ivan; Adilson (Dinho), Pintado e Raí; Müller (Macedo), Palhinha e Elivélton. Entrenador: Telê Santana.

Grêmio 1995

El Grêmio de Felipão en 1995 fue el reflejo más puro en la historia del club. Un equipo combativo, viril y copero. Con Paulo Nunes y Jardel en el mejor momento de sus carreras, hicieron historia en Grêmio y Libertadores.

Paulo Numes e Jardel libertadores 1995

Equipo base del Grêmio em 1995: Danrlei, Arce, Adilson, Rivarola y Roger; Dinho, Goiano, Carlos Miguel y Arílson; Paulo Nunes y Jardel. Entrenador: Felipão.

Cruzeiro 1997

Una campaña con 7 victorias, 6 derrotas y 1 empate, 15 goles marcados, 12 goles recibidos y 52% de éxito. Campaña mediana, ¿verdad? El fanático de Cruzeiro dirá que no. Esta fue la campaña del Cruzeiro campeón de Libertadores en 1997, bajo el mando de Paulo Autori. La “raposa” tuvo problemas en la fase de grupos y necesitó las penalidades para avanzar en la ronda de octavos y de semifinales, pero terminó ganando su segunda Copa Libertadores al vencer a Sporting Cristal en la final.

cruzeiro campeao libertadores 1996

Equipo base del Cruzeiro 1997: Dida, Vitor, Gottardo, Gelson Baresi y Nonato; Fabinho, Ricardinho, Palhinha y Donizette; Marcelo Ramos y Elivelton.

Vasco 1998

En 1998, Vasco de Antonio Lopes ganó el título más importante del club de Río hasta la fecha, la Copa Libertadores de América. Para realizar esta hazaña, Vasco tuvo que eliminar al campeón Cruzeiro, al copero Gremio y al poderoso River Plate hasta que llegó la decisión contra el sorprendente Barcelona de Guayaquil.

Time vasco campeao libertadores 1998

Equipo base del Vasco 1998: Carlos Germano, Vagner, Odvan, Mauro Galvão y Luisinho; Felipe, Nasa, Juninho Pernambucano y Pedrinho; Luizão y Donizete. Entrenador: Antonio Lopes.

Palmeiras 1999

El Palmeiras de 1999 nunca será olvidado por el aficionado palmeirense y por el fútbol brasileño. Bajo el mando de Felipão, el “verdão” ganó su primera Copa Libertadores, venciendo a los actuales campeones Vasco da Gama en los octavos de final, el archirrival Corinthians en los cuartos de final y un importante club sudamericano en las semifinales, River Plate, con una grande victoria por 3 x 0 sobre el equipo argentino. El equipo de Scolari fue una combinación perfecta entre calidad y malicia, técnica y sangre fría. En la final, venció al colombiano Deportivo Cali en los penaltis.

Equipo base del Palmeiras 1999: Marcos, Arce, Junior Baiano, Roque Junior y Junior; Cesar Sampaio, Rogerio, Zinho y Alex; Paulo Nunes y Oseias. Entrenador: Felipão.

Internacional 2006

El Internacional de Abel Braga conquistó América jugando un fútbol feroz en el modelo 3-5-2. Bajo el mando de Fernandão, el colorado gaucho conquistó América por primera vez de manera incuestionable, superando a São Paulo en la final.

Fernandao levanta a taça de campeao da libertadores em 2006

Equipo base del Internacional 2006: Clemer, Índio, Fabiano Eller y Bolívar; Ceará, Edinho, Alex; Tinga y Jorge Wagner; Rafael Sobis (Rentería) y Fernandão. Entrenador: Abel Braga

Corinthians 2012

Fue un gran logro. Corinthians fue campeón invicto de Libertadores en 2012 y el título tuvo derecho a la eliminación del archirrival Santos en la semifinal y la victoria contra el poderoso Boca Juniors en la decisión.

Equipo base del Corinthians 2012: Cassio, Alessandro (Edenílson), Chicão, Leandro Castán, Fabio Santos; Ralf, Paulinho, Danilo y Alex; Jorge Henrique y Emerson Sheik. Entrenador: Tite

Atlético Mineiro 2013

Bajo el liderazgo de Ronaldinho Gaúcho, el “Gallo” de Minas Gerais ganó en 2013 el título más importante de su historia. Con el lema “Yo creo”, los fanáticos del Atlético Mineiro empujaron al equipo e hicieron de Horto la trampilla de sus oponentes.

Ronaldinho com taça da libertadores 2013 pelo Atletico Mineiro

Equipo base del Atlético Mineiro 2013: Victor, Marcos Rocha, Réver, Leonardo Silva y Richarlyson; Pierre, Josué y Ronaldinho Gaúcho; Tardeli, Bernard (Luan) y Jô. Entrenador: Cuca