La historia de la Copa Libertadores de América comienza en 1960 e inicialmente la competencia fue exclusivamente para los campeones nacionales de cada país. Por esta razón, se llamó la Copa de Campeones de América. Bahia, el campeón de la Copa de Brasil de 1959, fue el primer club brasileño en jugar en el torneo, que ganó el club uruguayo Peñarol. Los otros equipos participantes fueron Jorge Wilstermann de Bolivia, Millonarios de Colombia, Olympia de Paraguay, San Lorenzo de Argentina y la Universidad de Chile.
En 1961, Peñarol ganó la competencia nuevamente. Sin embargo, la competición no despertó el interés esperado en el continente, hasta que el Santos de Pelé en 1963 ganó el torneo y deleitó al mundo. A partir de entonces, creció el interés en la competencia que se convertiría en la más importante del fútbol latino.
A partir de 1965, la Copa de Campeones de América fue renombrada para Copa Libertadores da América. Así, desde 1966, los subcampeones nacionales también podrían participar en la copa.
Hasta el título de Olimpia en 1979, había un predominio absoluto de los argentinos. Es cierto que Santos de Pelé ganó 2 tazas y Cruzeiro en 1976 ganó una también. Pero los argentinos ganaron en el mismo período 12 trofeos, 6 de ellos Independiente, mientras que los uruguayos ganaron 4, siendo 3 de Peñarol y 1 de Nacional.
En la década de 1980 en adelante, la concentración de títulos argentinos no estaba tan presente y el Atletico Nacional de Colombia fue el primer campeón fuera de Argentina, Brasil, Uruguay o Paraguay. Esta hazaña debía ser repetida en 1991 por Colo Colo de Chile y luego solo en 2004 por el asombroso Once Caldas, también de Colombia y en 2008 por LDU de Quito, el único campeón de América en la historia del fútbol ecuatoriano
Hasta la fecha, ningún club boliviano, peruano o venezolano ha ganado la Copa Libertadores de América. Universitario en 1972 y Sporting Cristal en 1997, ambos peruanos, llegaron a ser subcampeones.
Entre 1998 y 2016, los clubes mexicanos participaron en la competencia, llegando incluso a 3 finales, pero siempre quedando con el segundo lugar. Los subcampeones mexicanos de América fueron Cruz Azul en 2001, Chivas Guadalajara en 2010 y Tigres en 2015.
En 2018, una final histórica entre Boca Juniors vs River Plate terminaría en confusión. Los fanáticos de River Plate apedrearon el autobús de Boca Juniors a su llegada al Monumental de Nuñez y el segundo partido de la final fue cancelado y se jugó en el Santiago Bernabeu en Madrid, España.
Desde el 2019, la final de la Copa Libertadores se juega en un solo partido, en un lugar previamente definido para el torneo. El Estadio Nacional en Santiago, Chile, será el primero en albergar la decisión en el formato de juego único.
Solo soy un latinoamericano más, sin dinero en el banco, sin parientes importantes y crecido en un pueblito. Uno de los millones de fanáticos del fútbol en este barrio llamado tierra. Hincha del Grêmio en Brasil, de Racing en Argentina y Millonarios en Colombia, viví en 5 países de América Latina y conocí el fútbol latino de raíz. Y pude aprender a leer el juego.