Início » Competiciones » Guía del campeonato brasileño 2019

Guía del campeonato brasileño 2019

Guía del campeonato brasileño 2019

Estamos en vísperas de otra edición del campeonato brasileño, la competición más importante de Brasil. ¿Quién es el favorito para ganar el Brasileirão? ¿Cuál es el mejor equipo de Brasil en este momento? ¿Quién luchará contra el descenso? ¿Y quién sueña con un cupo en la Copa Libertadores o mismo en la Copa Sudamérica?

La Guía del Campeonato Brasileño 2019 ofrece todo lo que necesita saber para estar informado sobre el campeonato más importante de Brasil, los favoritos, el momento actual de los clubes, los aspectos más destacados de cada equipo, los entrenadores, el rendimiento en los campeonatos regionales y las novedades del Campeonato Brasilero: uso del VAR, la pelea con la televisión, el reglamento y las nuevas reglas del fútbol.

Favoritos para el título del campeonato brasileño 2019

Algunos dicen que el Brasileirão es el campeonato más difícil del mundo, porque cada año hay al menos 8 o incluso 12 equipos con posibilidades de luchar por el título, que es muy diferente de campeonatos como La Liga, donde están el Real Madrid y el Barcelona como amplios favoritos, la Bundesliga dominada por el Bayern o la Serie A Italiana, donde la Juventus reina sola. Aun la Premier League, está limitada a 5 o un máximo de 6 equipos que realmente lucharán por el título de la competencia.

Por otro lado, desde 2001 el Campeonato Brasilero no ha tenido un campeón fuera del eje São Paulo-Río-Minas. El Atlético Paranaense fue el ultimo campeón brasileño afuera del eje. En 11 veces tuvimos un club campeón de São Paulo, 3 veces un equipo carioca y 3 veces Cruzeiro, en representación de Minas Gerais. Y en los últimos 4 años un “relevo” entre Corintios y Palmeiras, con dos títulos para cada uno. Los gauchos no han ganado el Brasileirão desde 1996, cuando Grêmio ganó su último campeonato y el Internacional ha estado amargado durante 40 años en la cola desde el último título en 1979. Y finalmente, no hemos tenido un campeón brasileño del norte de Brasil desde la secuencia de Sport Recife de 1987 y Bahia de Bobô, en 1988.

Considerando la historia del campeonato, el momento actual de los equipos, el elenco de cada uno de ellos, Leitura de Jogo hace sus apuestas para otra edición más de la competencia más importante de del fútbol “canarinho”.

Análisis de los 20 clubes del Campeonato Brasileño 2019

Para facilitar (o no) la ardua misión de anticipar lo que podría suceder en un campeonato tan impredecible, Leitura de Jogo ha construido su propio método. Separó los 20 clubes en 4 “grupos” con 5 clubes en cada grupo de acuerdo con las posibilidades reales de cada equipo en el campeonato. No se trata de la aspiración declarada de cada equipo en el campeonato, sino de lo que entendemos que es factible que cada club busque en la competencia.

En el grupo 1, elegimos los 5 clubes con más posibilidades de luchar por el título. En el grupo 2, colocamos 5 equipos que posiblemente lucharán por un cupo en la Copa Libertadores. En el grupo 3, señalamos los 5 equipos que lucharán por un lugar en la Copa Sudamericana y finalmente el grupo 4 con los clubes que deben luchar contra el descenso.

Luchan por el título del campeonato brasileño 2019

times que brigam pelo titulo do brasileirao 2019

Cruzeiro

Cruzeiro fue campeón invicto de Minas Gerais y hace una gran campaña en la Copa Libertadores. Además, reforzó el equipo al agregar a Pedro Rocha (ex Gremio) a un equipo que ya es fuerte. Tiene una sólida línea de defensa con Edilson, Dedé, Leo y Egidio, y el experimentado portero Fabio. Y del centro al frente hay muchos nombres de calidad como Robinho, Rodriguinho, Thiago Neves y Fred. Puede ser el gran favorito para el título de Brasileirão, pero dependerá del enfoque que le dé al campeonato, ya que también tiene grandes posibilidades en la Copa Libertadores. Su entrenador Mano Menezes es el entrenador de más larga duración en el mismo equipo entre los 20 clubes de la Serie A en Brasileirão.

Entrenador: Mano Menezes
Tiempo en el puesto: desde 26/07/2016 – 2 años y 9 meses
Destaques del equipo: Fábio, Pedro Rocha, Rodriguinho, Thiago Neves e Fred
Posición en el Estadual 2019: Campeón
Posición en el Brasileirão 2018: 8º posición
Títulos Brasileños: 4 títulos (1966, 2003, 2013 e 2014)
Primeros partidos: Flamengo (visitante), Ceará (casa), Goiás (casa)

Palmeiras                                 

Palmeiras es el actual campeón brasileño y tiene uno de los mejores grupos de jugadores de Brasil. Tiene un entrenador experimentado, estructura y seguramente va a estar peleando en el bloque superior de la tabla. A pesar de haber sido eliminado en la semifinal del campeonato de Sao Paulo por Sao Paulo, el equipo de Luis Felipe Scolari tuvo la mejor campaña de Paulistao y también debe avanzar con su clasificación en la Copa Libertadores, donde actualmente ocupa el segundo lugar en el grupo. Sueña con segundo título consecutivo del campeonato brasileño y luchará por él.

Entrenador: Felipão
Tiempo en el puesto: desde 28/07/2018 – 9 meses
Destaques del equipo: Ricardo Goulart, Dudu, Scarpa, Felipe Melo e Willian Bigode.
Posición en el Estadual 2019: 3º posición, eliminado en la semifinal por el São Paulo
Posición en el Brasileirão 2018: Campeón
Títulos Brasileños: 10 títulos (1960, 1967, 1967, 1969, 1972, 1973, 1993, 1994, 2016 e 2018)
Primeros partidos: Fortaleza (casa), CSA (visitante), Internacional (casa)

Flamengo

Flamengo reforzó el grupo (y mucho) para hacer de 2019 un año de logros. Y el club fue campeón con sobras del campeonato de Río y está conquistando su clasificación en la Copa Libertadores de América. Abel Braga tiene mucha calidad en el grupo, especialmente desde el centro hasta el ataque, con nombres como William Arão, Diego, Arrascaeta, Everton Ribeiro y Bruno Henrique. Si tiene enfoque, Flamengo es un candidato para luchar por el título del campeonato, en el cual quedó en segundo lugar en 2018.

Entrenador: Abel Braga
Tiempo en el puesto: desde 11/12/2018 – 4 meses
Destaques del equipo: Rodrigo Caio, Diego, Arrascaeta, Gabigol e Bruno Henrique
Posición en el Estadual 2019: Campeón
Posición en el Brasileirão 2018: Subcampeón
Títulos Brasileños: 5 títulos (1980, 1982, 1983, 1992 e 2009)
Primeros partidos: Cruzeiro (casa), Internacional (visitante), São Paulo (visitante)

Grêmio

Campeón de Rio Grande do Sul de 2019 y con una campaña por debajo de las expectativas en la Copa Libertadores, el equipo de Renato Portaluppi llega como uno de los candidatos al título en el campeonato brasileño, una competencia que no ha ganado en más de 20 años. Grêmio tuvo una campaña histórica en Gauchão, donde ganaron invictos y concedieron un solo gol durante toda la competencia. También es importante destacar la continuidad del trabajo con el mismo cuerpo técnico desde 2016. Renato en tiempo solo es superado por Mano Menezes, que tiene dos meses más de mando en el Cruzeiro.

Entrenador: Renato Gaúcho
Tiempo en el puesto: desde 18/09/2016 – 2 años y 7 meses
Destaques del equipo: Geromel, Kannemann, Maicon, Luan e Everton
Posición en el Estadual 2019: Campeón
Posición en el Brasileirão 2018: 4º posición
Títulos Brasileños: 2 títulos (1981 e 1996)
Primeros partidos: Santos (casa), Avaí (visitante), Fluminense (casa)

Internacional

El equipo de Odair Hellman se quedó en el segundo lugar de Rio Grande do Sul y tiene una buena campaña en la Copa Libertadores. El equipo “colorado” ha demostrado que sabe cómo aplicar el factor local y que será difícil vencerlo en Beira Río. La dificultad más grande del equipo, es mantener el mismo desempeño que tiene de local, como visitante. El club tiene tradición, el trabajo ha sido realizado durante mucho tiempo por el mismo cuerpo técnico y, por lo tanto, deberá hacer un buen campeonato.

Entrenador: Odair Hellmann
Tiempo en el puesto: desde 11/11/2017 – 1 año y 5 meses
Destaques del equipo: Marcelo Lomba, Victor Cuesta, Rodrigo Dourado, Nico Lopez e Paolo Guerrero
Posición en el Estadual 2019: Subcampeón en las penalidades, contra Grêmio en la final.
Posición en el Brasileirão 2018: 3º colocado
Títulos Brasileños: 3 títulos (1975, 1976 e 1979)
Primeros partidos: Chapecoense (visitante), Flamengo (casa), Palmeiras (visitante)

Luchan por un cupo para la Copa Libertadores

Times que brigam por libertadores no brasileirao 2019

São Paulo

São Paulo comenzó el año 2019 con gran expectativa, debido a las contrataciones realizadas. Sin embargo, estas expectativas no se confirmaron en manos del entrenador Jardine, quien finalmente fue reemplazado por Cuca. Por razones de salud, el nuevo entrenador tricolor tuvo que esperar hasta principios de abril para asumir el cargo, y nombró a Wagner Mancini para liderar el equipo hasta entonces. La asociación Cuca / Mancini puso a São Paulo en la final del campeonato paulista, pero el equipo de Morumbi fue derrotado por Corinthians en la final y obtuvo el sub-campeonato. Todavía es difícil predecir hasta dónde puede llegar Sao Paulo en la competencia, pero debería pelear en la mitad superior de la tabla y por un cupo en la Copa Libertadores.

Entrenador: Cuca
Tiempo en el puesto: desde 01/04/2019 – 1 mes
Destaques del equipo: Arboleda, Hernanes, Tche Tche, Antony e Alexandre Pato
Posición en el Estadual 2019: Subcampeón
Posición en el Brasileirão 2018: 5º colocado
Títulos Brasileños: 6 títulos (1977, 1986, 1991, 2006, 2007 e 2008)
Primeros partidos: Botafogo (casa), Goiás (visitante), Flamengo (casa)

Athlético Paranaense

Son grandes las expectativas del Athlético Paranaense para ese Campeonato Brasileño.Y no es para menos. El club utilizó un equipo alternativo en el campeonato paranaense y aun así salió campeón, conquistando su segundo título consecutivo. Por otro lado, haz buena campaña en la Copa Libertadores. Tiene grupo experimentado y debe dar dolor de cabeza a muchos equipos en el campeonato.

Entrenador: Tiago Nunes
Tiempo en el puesto: desde 25/06/2018 – 10 meses
Destaques del equipo: Santos, Thiago Heleno, Nikão, Lucho González y Marco Ruben
Posición en el Estadual 2019: Campeón
Posición en el Brasileirão 2018: 7º colocado
Títulos Brasileños: 1 título (2001)
Primeros partidos: Vasco (casa), Fortaleza (visitante), Chapecoense (visitante)

Corinthians

Corinthians en 2018 terminó en un frustrante 13er puesto en el Brasileirão, que ni siquiera alcanzó para un cupo en la Copa Sudamericana. Sin embargo, el cupo a la Sudamericana vino porque el clube terminó heredando el lugar del Atlético, que se fue a la Copa Libertadores. Para borrar la terrible campaña de 2018, el “timão” trajo de vuelta a Fabio Carille, campeón brasileño en 2017 y ganó el tercer campeonato consecutivo de São Paulo en 2019, al vencer a Sao Paulo en la final. Sin embargo, es difícil imaginar que el equipo luchará por el título del Brasileirão, aunque es el objetivo de Carille y las expectativas de los fanáticos.

Entrenador: Fabio Carille
Tiempo en el puesto: desde 07/12/2018 – 4 meses
Destaques del equipo: Cássio, Jadson, Ralf, Vagner Love y Gustavo
Posición en el Estadual 2019: Campeón
Posición en el Brasileirão 2018: 13º puesto
Títulos Brasileños: 7 títulos (1990, 1998, 1999, 2005, 2011, 2015 e 2017)
Primeros partidos: Bahia (visitante), Chapecoense (casa), Vasco (visitante)

Santos

Santos comenzó el año muy bien con una abrumadora campaña en el campeonato de São Paulo. Sin embargo, cayó contra el Corinthians en la semifinal y no llegó a la decisión del campeonato. Aún así, fue la segunda mejor campaña de la primera fase del campeonato, solo por detrás de Palmeiras. Es muy difícil saber qué esperar de Santos en el Brasileirão, pero hay muchas posibilidades de que Sampaoli pueda encontrar el esquema de juego ideal.

Entrenador: Jorge Sampaoli
Tiempo en el puesto: desde 17/12/2018 – 4 meses
Destaques del equipo: Vanderlei, Gustavo Henrique, Jean Mota, Carlos Sanchez e Derlis Gonzalez
Posición en el Estadual 2019: 4º colocado, eliminado pelo Corinthians na semifinal
Posición en el Brasileirão 2018: 10º colocado
Títulos Brasileños: 8 títulos (1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1968, 2002 e 2004)
Primeros partidos: Grêmio (visitante), Fluminense (casa), CSA (visitante)

Atlético Mineiro

El Atlético Mineiro tiene una campaña desastrosa en la fase de grupos de la Copa Libertadores y está en peligro de ser eliminado en la primera fase de la competencia, lo que ha llevado al despido de su entrenador Levir Culpi. En el Campeonato Mineiro, no pudo superar al archirrival Cruzeiro y terminó con el vice-campeonato. Está buscando un entrenador y Rogerio Ceni es el nombre preferido de la junta, y puede anunciarse en los próximos días

Entrenador: Rodrigo Santana (interino).
Tiempo en el puesto: desde 11/04/2019 em substituição a Levir Culpi
Destaques del equipo: Victor, Leonardo Silva, Elias, Cazares e Ricardo Oliveira
Posición en el Estadual 2019: Vice-campeão
Posición en el Brasileirão 2018: 6º colocado
Títulos Brasileños: 1 título (1971)
Primeros partidos: Avaí (casa), Vasco (visitante), Ceará (visitante)

Luchan por un cupo en la Copa Sudamericana

Times que brigam por vaga na Sulamericana no campeonato brasileiro de 2019

Fluminense

Fluminense comienza el Brasileirão 2019 sin tener un equipo consistente y definido. Con la vista puesta en el mercado, el club busca refuerzos que deberían unirse al grupo en las primeras rondas de la competencia. El equipo de Río ni siquiera llegó a la decisión del “Carioca”, siendo eliminado por Flamengo en la semifinal. Además, perdió la decisión de la Copa Guanabara ante Vasco y no llegó a la decisión de la Copa Río, donde también fue eliminado por Flamengo. El trabajo de Fernando Diniz es reciente y aún necesita tiempo para la evolución. Fluminense espera tener un mejor campeonato que 2018, donde terminó en el 12 ° lugar.

Entrenador: Fernando Diniz
Tiempo en el puesto: desde 19/12/2018 – 4 meses
Destaques del equipo: Matheus Ferraz, Luciano, Yony Gonzalez, Ganso y Pedro
Posición en el Estadual 2019: 3º puesto
Posición en el Brasileirão 2018: 12º puesto
Títulos Brasileños: 4 títulos (1970, 1984, 2010 e 2012)
Primeros partidos: Goiás (casa), Santos (visitante), Grêmio (visitante)

Vasco

En 2018, Vasco escapó por poco del descenso. Se salvó al quedarse 1 punto fuera de la zona de descenso, a frente del Sport Recife, que terminó relegado. En 2019, el equipo fue campeón de la Copa Guanabara y subcampeon carioca, pero no encantó a nadie. El equipo fue presa fácil de Flamengo en los dos juegos decisivos y deja aprensivos a los fanáticos, que esperan una campaña menos sufrida que en 2018. La pérdida del título del campeonato en Río ha provocado la renuncia del entrenador Alberto Valentim y el club está buscando un nuevo entrenador en el mercado.

Entrenador: Alberto Valentim demitido em 21/04/2019. Club buscando entrenador.
Tiempo en el puesto: desde 26/08/2018 – estuvo 8 meses en el puesto.
Destaques del equipo: Lucas Minero, Raul Caceres, Marrony, Yago Pikachu y Maxi Lopez
Posición en el Estadual 2019: Subcampeón
Posición en el Brasileirão 2018: 16º colocado
Títulos Brasileiros: 4 títulos (1974, 1989, 1997 e 2000)
Primeiros jogos: Athletico (visitante), Atlético (casa), Corinthians (casa)

Bahia

Bahia regresó a la élite del fútbol brasileño en 2018 e hizo una campaña razonable, quedando en el puesto 12. Recientemente trajo a Roger Machado para reemplazar a Enderson Moreira, eliminado en la Copa Noreste y en la Copa Sudamericana. Bahia fue el gran campeón del campeonato de Bahía de 2019.

Entrenador: Roger Machado
Tiempo en el puesto: desde 02/04/2019 – 1 mes
Destaques del equipo: Gregore, Nino Paraíba, Shaylon, Fernandão y Gilberto
Posición en el Estadual 2019: Campeão
Posición en el Brasileirão 2018: 11º colocado
Títulos Brasileños: 2 títulos (1959 e 1988)
Primeros partidos: Corinthians (casa), Botafogo (visitante), Avaí (casa)

Botafogo

Botafogo tuvo una mala campaña en el campeonato de Río de Janeiro, donde no calificó, ni para la Copa Río y tampoco para la Copa Guanabara. Luego, perdió ante Juventude en la Copa de Brasil, lo que llevó a la renuncia del entrenador Zé Ricardo, que estaba 8 meses al comando del equipo. Luego se hizo cargo del equipo, Eduardo Barroca, quien tiene la difícil misión de hacer que el equipo juegue lo que no ha jugado este año. Barroca proviene de la base de Botafogo, pero dirigió las divisiones menores de 20 años del Corinthians en 2018.

Entrenador: Eduardo Barroca
Tiempo en el puesto: 14/04/2019 – 2 semanas
Destaques del equipo: Gatito Fernandez, Marcelo Conceição, Diego Souza, Luiz Fernando y Erik
Posición en el Estadual 2019: 8º posición
Posición en el Brasileirão 2018: 9º posición
Títulos Brasileños: 2 títulos (1968 e 1995)
Primeros partidos: São Paulo (visitante), Bahia (casa), Fortaleza (casa)

Chapecoense

Chapecoense ha permanecido en la élite del fútbol nacional desde 2014, cuando ascendió después del segundo lugar de la Serie B en 2013. Incluso después de la tragedia que ocurrió en Colombia en 2016, el club se ha reconstruido y sin ningún privilegio en la disputa, mantuvo su vacante en la primera división. En 2019, bajo el mando del entrenador Ney Franco, el equipo de Santa Catarina sueña no solo con permanecer en la Serie A, sino también con clasificarse para una de las competiciones sudamericanas. En el campeonato regional, obtuvo el segundo lugar al perder en las penalidades (con polémico VAR) para su archirrival Avaí, después de un empate 1-1 en la decisión del campeonato.

Entrenador: Ney Franco
Tiempo en el puesto: desde 28/03/2019 – 1 mês
Destaques del equipo: Gum, Douglas, Eduardo, Yann Rolim y Everaldo
Posición en el Estadual 2019: Vice-campeão
Posición en el Brasileirão 2018: 14º colocado
Títulos Brasileños: Ninguno. Mejor posición fue el 8º lugar em 2017
Primeros partidos: Internacional (casa), Corinthians (visitante), Athletico (casa)

Deben luchar contra el descenso

times que brigam contra o rabaixamento no brasileirão 2019

Fortaleza

Fortaleza regresa a la élite del fútbol brasileño después de 12 años de ausencia desde el descenso en 2006. Fue el subcampeón de la Serie C en 2017 y campeón de la Serie B en 2018. Con dos ascensos consecutivos, la expectativa del club es permanecer en la primera división del Campeonato Brasileño. En la temporada 2019, el equipo alcanzó el segundo título liderado por Rogerio Ceni, ganando el campeonato de Ceará, venciendo al archirrival Ceará en los dos juegos de la decisión del estado.

Entrenador: Rogério Ceni
Tiempo en el puesto: desde 10/11/2017- 1 año y 5 meses
Destaques del equipo: Marcelo Boeck, Junior Santos, Ederson, Wellington Paulista y Edinho
Posición en el Estadual 2019: Campeão
Posición en el Brasileirão 2018: Campeón de la Serie B
Títulos Brasileños: Ningún título, fue dos veces sub-campeón (1960 e 1968)
Primeros partidos: Palmeiras (visitante), Athletico (casa), Botafogo (visitante)

Ceará

En 2018, Ceará estaba en la zona de descenso y trajo al entrenador Lisca, quien en 2015 se hizo cargo del club durante la Serie B y salvó al equipo de Ceará del descenso a la Serie C. Y Lisca nuevamente logró sacar a Ceará de la asfixia y lo llevó al puesto 15 en el campeonato, lo que lo mantuvo en la élite del fútbol. En el campeonato regional, el entrenador finalmente vio a su equipo ser derrotado por Fortaleza en los dos juegos decisivos y fue despedido. La misión de Ceará para 2019 es nuevamente permanecer en la primera división del fútbol nacional.

Entrenador: Lisca despedido el 21/04/2019. Club buscando entrenador.
Tiempo en el puesto: desde 04/06/2018 – quedó 11 meses en el puesto.
Destaques del equipo: Edinho, Chico, Wescley, Ricardo Bueno y Roger
Posición en el Estadual 2019: Sub-campeón
Posición en el Brasileirão 2018: 15º puesto
Títulos Brasileños: Ninguno. Tiene un 3º puesto en 1967
Primeros partidos: CSA (casa), Cruzeiro (visitante), Atletico (casa)

Goiás

Goiás regresa a la élite del fútbol nacional, después de terminar en el 4to puesto de la Serie B 2018 y quedarse con el último cupo de acceso. Tiene la difícil misión de permanecer en la primera división en 2019. El club fue el subcampeón de Goiás al perder los dos partidos de la decisión ante el Atlético Goianiense, que actualmente juega para la Serie B, lo que llevó a la renuncia del entrenador Mauricio Barbieri.

Entrenador: Mauricio Barbieri demitido 21/04/2019. Clube buscando treinador.
Tiempo en el puesto: desde 02/12/2018 – quedó 5 meses en el puesto.
Destaques do time: Sidão, Marlone, Renatinho, Brenner y Michael
Posición en el Estadual 2019: Subcampeón
Posición en el Brasileirão 2018: 4º puesto en la Série B
Títulos Brasileños: Ninguno. Logro un 3º puesto en 2005 y 4º puesto en 1996
Primeros partidos: Fluminense (visitante), São Paulo (casa), Cruzeiro (visitante)

Avaí

Desde 2009, Avaí ha estado oscilando entre la Serie A y B de Brasil. Con el tercer lugar en la Serie B en 2018, el equipo de Santa Catarina aseguró su regreso al primer nivel de Brasil y ahora busca permanecer en este selecto grupo del fútbol “canarinho”. El club fue el campeón de Santa Catarina de 2019 al vencer al rival Chapecoense en la decisión, en las cobranzas de penalidad. El club aún posee la mejor campaña en la historia de un club de Santa Catarina en Brasileirão, con el sexto lugar obtenido en 2009. Y sueña con más.

Entrenador: Geninho
Tiempo en el puesto: desde 19/04/2018 – 1 ano
Destaques del equipo: Betão, João Paulo, Daniel Amorim, Douglas e Getúlio
Posición en el Estadual 2019: Campeón
Posición en el Brasileirão 2018: 3º puesto Serie B
Títulos Brasileños: Ninguno. Mejor posición fue el 6º puesto en 2009.
Primeros partidos: Atlético (visitante), Grêmio (casa), Bahia (visitante)

CSA

CSA regresa a la primera división del fútbol brasileño después de 35 años de ausencia. El club de Alagoas fue subcampeón de la Serie B, superando a equipos como Ponte Preta, Coritiba y su rival CRB, que permanecieron en la Serie B. Para este año, el gran y único objetivo es permanecer en la Serie A. En el campeonato regional, fue el campeón al vencer a la CRB en la final, cobrando penalidades máximas.

Entrenador: Marcelo Cabo
Tiempo en el puesto: desde 18/02/2018 – 1 año y 2 meses
Destaques del equipo: Celsinho, Didira, Patrick Fabiano, Matheus Sávio y Robinho
Posición en el Estadual 2019: Campeão
Posición en el Brasileirão 2018: Vice-Campeão da Série B
Títulos Brasileños: Ninguno. El club nunca paso de la 13ª posición, la cual alcanzo en 4 oportunidades (1966, 1967, 1981, 1985)
Primeros partidos: Ceará (visitante), Palmeiras (casa), Santos (casa)

Sistema de disputa del Campeonato Brasileño de 2019

El Campeonato Brasileño de 2019 mantiene la misma fórmula de disputa de los últimos años. En el sistema de todos contra todos, los clubes se enfrentan en dos turnos, totalizando 38 fechas, y el equipo con más puntos será el campeón brasileño de 2019.

En caso de empate en puntos, los criterios de desempate están en el orden:

  1. Número de victorias;
  2. Saldo de goles;
  3. Goles a favor;
  4. Confronto directo;
  5. Menor número de tarjetas rojas;
  6. Menor número de tarjetas amarillas;
  7. Sorteo.

Las primeras 4 posiciones tienen un cupo directo en la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2020. El quinto y sexto puesto califican para los partidos llamados “Pre-Libertadores” y compiten por un cupo para llegar a la fase de grupos de la competencia continental.

El 7 ° al 12 ° lugar garantiza la participación en la Copa Sudamericana, mientras que los últimos 4 lugares (17 al 20) serán descendidos a la Serie B del Campeonato Brasileño en 2020.

Uso del VAR en el Brasileirão 2019

Por primera vez en la historia del Campeonato Brasileño, se prevé el uso de VAR – Árbitro asistente de video – en los 380 juegos de la competencia. La CBF – Confederación Brasileña de Fútbol – aceptó asumir los costos del uso de la tecnología y el uso del VAR fue aprobado por los clubes participantes, en una reunión celebrada en febrero de este año en la sede de la CBF.

Sin embargo, el pago del equipo de árbitros sigue siendo responsabilidad de los clubes, como ha sido el caso en los últimos años.

Cambios en las reglas del fútbol

En marzo de este año, la International Board anunció cambios en la regla del fútbol, ​​que se aplicarán a partir de la primera fecha del Brasileirão 2019.

Las principales son:

  1. Toque en la mano: cualquier jugada de gol que tenga un toque de mano, aunque no intencional, debe anularse.
  2. Portero en la penalidad: los porteros ya no necesitan tener ambos pies en la línea de gol en el momento del disparo, pueden tener tan solo un pie tocando la línea.
  3. Tarjeta de entrenador amarilla y roja para comisión técnica: tanto el entrenador como el equipo tecnico en el banco de suplentes pueden ser advertidos con tarjetas amarillas y rojas.
  4. Sustituciones: el atleta sustituido es obligado a dejar la cancha por la línea lateral más cercana a donde esté, y ya no es posible “cruzar” el campo hacia la salida.
  5. Saque de puerta – ya no es obligatorio sacar el balón afuera del área para estar en juego en el saque de meta. Basta un toque al balón y la pelota estará en juego.
  6. La pelota toca al árbitro – el partido es parado y la pelota vuelve al equipo que la tenia, cada vez que el balón toque al árbitro.
  7. Barrera – el equipo con una falta a favor deberá mantener el mínimo de 1 metro de distancia de la barrera. Esto terminará con las confusiones en la formación de la barrera.

Pausa durante la Copa América 2019

El Campeonato Brasileño 2019 tendrá un descanso durante la Copa América 2019 en Brasil, entre el 14 de junio y el 7 de julio.

Sin embargo, este descanso no debería alterar significativamente el calendario del campeonato, ya que la competencia no se detendrá en las fechas oficiales de la FIFA.

Con eso, el campeonato comienza el 27 de abril y termina el 8 de diciembre, con una secuencia de juegos muy similar a la de 2018.

Muchos números y un solo campeón

Nuestro campeonato se ha jugado durante 70 años, 157 equipos lo han jugado y 17 clubes han sido campeones. Para 2019, se espera que más de 5 millones de fanáticos pasen por los 20 estadios de clubes en los 380 juegos de la liga. La red debe ser movida casi 1000 veces o incluso más. Debemos tener 1800 tarjetas amarillas y quizás 100 rojas. Habrá aproximadamente 11,000 faltas, 4,000 tiros de esquina y 2,000 impedimentos. Sí, muchos números, pero al final solo tenemos uno.

Un solo campeón. El campeón brasileño de 2019. Que gane el mejor!