Início » Fútbol Argentino » Mejores selecciones argentinas de la historia

Mejores selecciones argentinas de la historia

Selección 1986

La selección más recordada por los argentinos y los amantes del fútbol a nivel mundial, sin duda, es la selección de 1986 de Pumpido, Ruggeri, Burruchaga y por supuesto Diego Armando Maradona. Este equipo ganó el Mundial de México en 1986, invicto, con 6 victorias y 1 empate.

Argentina 1986: Nery Pumpido, José Luis Brown, José Cuciuffo y Oscar Ruggeri; Ricardo Giusti, Julio Olarticoechea, Sergio Batista, Héctor Enrique y Diego Maradona; Jorge Burruchaga y Jorge Valdano.
Entrenador: Carlos Bilardo

Selección 1978

La selección argentina de 1978 fue la consagración de Mario Kempes, quien acabó siendo elegido mejor jugador de ese mundial y dejó su nombre definitivamente inscrito en la historia del fútbol. Argentina ganó la copa con 4 victorias, 1 empate y 1 derrota y con una gran (y polémica) victoria ante la selección de Perú por 6 x 0 en el último partido.

Argentina 1978: Fillol, Olguín, Galván, Passarella, Tarantini; Ardiles, Gallego, Kempes; Bertoni, Luque, Ortiz. 
Entrenador: César Luis Menotti.

Selección 1990

La selección argentina de 1990 luchó por clasificarse en la primera fase, luego de perder ante Camerún, vencer a la Unión Soviética y empatar con Rumanía. Ocupó el tercer lugar en el grupo y tenía a Brasil por delante, que simplemente había sobrado en su grupo, ocupando el primer lugar y con 3 victorias. Pero como todos sabemos, el delantero Caniggia se encontró cara a cara con Taffarel y marcó el único gol del partido que eliminaría a Brasil. En la secuencia, eliminaría a Yugoslavia e Italia, ambos en los tiros penales, pero acabó perdiendo la final ante Alemania, por 1 x 0 y quedó con el subcampeonato del mundo.

Argentina 1990: Goycochea; Simón, Serrizuela y Ruggeri; Lorenzo, Basualdo, Burruchaga , Troglio y Sensini; Maradona y Dezotti.
Entrenador: Carlos Bilardo.

Selección 2014

La selección argentina llegó al Mundial de Brasil 2014 luego de un paseo en las eliminatorias sudamericanas, donde fue superior a sus oponentes de principio a fin, mostrando un altísimo nivel de fútbol, con gran poder ofensivo. Sin embargo, durante la Copa del Mundo, el equipo necesitó de tiempo para irse ajustando y fue mejorando gradualmente, a medida que avanzaba la competencia. En la fase de grupos vencieron a Bosnia e Irán sin jugar muy bien. Contra Nigeria, ya clasificado, empezó a subir su nivel de juego. Y en las eliminatorias, el equipo fue el mismo que en las eliminatorias: un equipo sólido en defensa que controló muy bien la posesión de balón y dominó prácticamente todos los juegos. Aún así, las victorias fueron “escasas”, por un solo gol contra Suiza en octavos de final y contra Bélgica en cuartos de final, logrando llevar a Argentina a semifinales después de 24 años, cuando vencieron a Holanda en los penaltis. En la final ante Alemania, un partido muy equilibrado de principio a fin, que se decidió solo en la prórroga, con un gol en el minuto 113, en una pequeña distracción de la defensa argentina, que acabó dando a los europeos el cuarto título mundial.

Argentina 2014: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Martín Demichelis, Marcos Rojo, (Federico Fernández); Javier Mascherano, Lucas Biglia, Enzo Pérez, Ángel Di María (Fernando Gago, Ezequiel Lavezzi); Lionel Messi; Gonzalo Higuaín, (Sergio Agüero ou Rodrigo Palacio).
Entrenador: Alejandro Sabella

??? Tudo sobre o Futebol Argentino