Se acercan las fiestas, pero la actividad en el fútbol argentino no para. De hecho, algunos equipos competirán hasta unas horas antes de la Nochebuena, mientras que otros tendrán que volver al ruedo unas pocas horas después de Navidad. Pero claro, como se perdieron tantos meses de juego por la pandemia, la AFA no quiere desperdiciar ni un segundo más.
Y si el fútbol argentino no se detiene, los resúmenes semanales de Leitura de Jogo tampoco. Enterate acá todas las novedades de las competencias argentinas, que ya están entrando en zona de definición, por lo que nadie puede descuidarse.
Copa Libertadores
River, a semifinales con una exhibición de fútbol
River se metió en las semifinales del torneo más importante de América por cuarta vez consecutiva. Y no sorprende. El equipo de Marcelo Gallardo sigue jugando a un nivel superlativo. En este caso, si bien jugó con un hombre más por la expulsión del arquero de Nacional a los 18 minutos del primer tiempo, humilló al equipo uruguayo ganándole por 6-2. De esta manera, el global quedó en un 8-2 a favor del “Millonario”. Ahora, se medirá el 5 de enero ante Palmeiras para acceder a la final.
Racing va con ventaja a “La Bombonera”
En el partido de ida del cruce de argentinos por la Copa Libertadores, Racing ganó 1-0 de local. El partido fue muy trabado, ya que ninguno de los dos equipos se animó a arriesgar mucho. Sin embargo, Racing supo aprovechar la poca intensidad ofensiva de Boca para mantener el arco en cero y, en el segundo tiempo, tras una gran jugada colectiva, el paraguayo Melgarejo abrió el marcador con un potente cabezazo. Los hinchas de Boca criticaron duramente tanto a Miguel Ángel Russo, por el planteo y los jugadores que utilizó, como a los jugadores, a quienes acusaron de haber jugado “sin ganas”.
Mañana, a las 21:30, se definirá la serie en la cancha de Boca.
Copa Sudamericana
Lanús devolvió a Independiente a la realidad
Independiente venía con muchos problemas extra futbolísticos, que los últimos buenos resultados habían logrado dejar en segundo plano. Sin embargo, Lanús hizo que todos esos resultados se cayeran por la borda. Luego de un muy disputado 0-0 en la ida, el equipo “Granate” aplastó al “Rojo” en la vuelta. Los delanteros del equipo visitante aprovecharon la extremadamente mala actuación de la defensa de Independiente y le convirtieron 3 goles en el primer tiempo. En el complemento, Lanús reguló su juego (aunque pudo haber hecho más goles) y aguantó el cero en su arco hasta el minuto 88, en el que llegó el descuento de Roa que no sirvió de nada.
En las semifinales, chocará con Vélez.
Vélez otra vez avanzó de ronda agónicamente
El “Fortín” viajó a Chile para dar vuelta el 1-2 que había sufrido de local. Y lo hizo. En el primer tiempo, Tarragona ilusionó al equipo argentino, pero en el complemento Aued empató para el local. Cinco minutos después de ese empate, Orellano igualó el marcador global. Con ese resultado, todos esperaban los penales (Ariel Holan, el técnico de Universidad Católica fue enfocado haciendo la lista de los jugadores que se encargarían de patear). Sin embargo, en la última jugada del partido, Lucero concretó un cabezazo para meter a Vélez en las semifinales de la Copa Sudamericana.
De esta manera, Vélez avanzó en tres de las cuatro series que disputó con goles en tiempo de descuento. ¿Se repetirá la historia ante Lanús?
Defensa y Justicia sigue haciendo historia y se metió en semifinales
El “Halcón” accedió por primera vez en su historia a las semifinales de un torneo continental, luego de ganarle por 1-0 a Bahía de local y sellar un 4-2 en el marcador global. De esta manera, Defensa y Justicia sigue cosechando grandes logros desde su ascenso a primera división por primera vez en 2014: 5º puesto en el torneo local en 2016, la participación en la Copa Sudamericana 2017 donde eliminó a San Pablo, los cuartos de final en la Copa Sudamericana 2018, el subcampeonato del torneo local en 2019, la participación en la Copa Libertadores 2020 y el pase a las semifinales de la Copa Sudamericana 2020. Ahora, el equipo dirigido por Hernán Crespo buscará seguir haciendo historia y enfrentará a Coquimbo Unido por el pase a la final.
Copa Diego Armando Maradona
Zona Campeón
En el grupo A, Boca y River, a pesar de estar con la cabeza en la Copa Libertadores, se recuperaron después de no poder sumar de a tres en la primera fecha. Boca le dio vuelta el partido a Independiente, que empezó ganando y tuvo la posibilidad de ponerse 2-0, pero Rossi le atajó un penal a Roa y dejó con vida al “Xeneize”. En el complemento, ingresaron las figuras de Boca y dio vuelta el partido en los últimos 10 minutos, con una actuación sobresaliente de Cardona (convirtió el segundo gol y asistió a Soldano en el primero).
River, por su parte, le ganó por 3-1 a Huracán con goles de Suárez y De la Cruz (2) en un partido con muchas polémicas, pero el resultado fue justo en cuanto al juego. Argentinos también ganó luego del empate de la primera fecha: fue por 1-0 a Arsenal con gol de Hauche.
Por el grupo B, Talleres no pudo vencer como local a Atlético Tucumán y empataron por 1-1, lo que no le permitió al equipo cordobés acceder a la punta de la zona. San Lorenzo volvió a jugar muy mal y, con polémica, pudo rescatar un empate ante Colón. En ese partido, el “Pulga” Rodríguez volvió a marcar un gol impresionante.
Banfield y Gimnasia cerraron la fecha en un partido muy caliente, ya que el que ganaba quedaba como único líder. Si bien Gimnasia jugó mejor, Banfield se llevó los tres puntos gracias a que Jesús Dátolo convirtió el 2-1 a los 98 minutos, de penal. La curiosidad se dio inmediatamente después del gol: Gimnasia intentó sacar rápido del medio, pero un alcanzapelotas ingresó a la cancha para evitarlo. De esta manera, Banfield es el único líder de este grupo.
Fase Complementación
En el grupo A, tres equipos comparten el liderazgo con 4 puntos: Rosario Central, Defensa y Justicia y Lanús. Defensa y Justicia y Lanús se enfrentaron entre sí, en un partido en el que arrancó mejor Lanús, pero luego del empate del “Halcón”, todo fue para los dirigidos por Crespo, que merecieron ganar el partido, pero terminó en un empate por 1-1.
Rosario Central, por su parte, tenía la oportunidad de quedar puntero en soledad, pero empató 2-2 ante Unión en un partido muy apasionante. Unión arrancó ganando, pero rápidamente lo dio vuelta el local. En los últimos 15 minutos, Unión llegó al empate y estuvo muy cerca de ganarlo, pero no pudo convertir y repartieron puntos.
En el encuentro restante, que, salvo el gol, careció de emociones, Aldosivi le ganó a Patronato por 1-0.
En el grupo B, Newell´s y Vélez son líderes con puntaje ideal. El equipo rosarino fue muy superior ante Godoy Cruz y lo goleó 3-0, mientras que Vélez le ganó a Central Córdoba por 2-0 en un partido en el que no mereció llevarse los tres puntos.
Estudiantes recibió a Racing (que jugó con un equipo completamente alternativo) y empataron 1-1. ¿La novedad? Estudiantes convirtió un gol por primera vez desde que se reanudó el fútbol luego del parate por la pandemia. El último tanto lo había convertido el 9 de marzo ante el mismo rival.
Copa Argentina
La competición que abarca a todas las divisiones del fútbol argentino se volverá a disputar esta semana. Antes del parate por la pandemia, se habían disputado tan sólo nueve partidos de los 32avos de final. Esta edición iba a otorgar un cupo para la Copa Libertadores 2021, pero como no terminará antes de que arranque la competencia continental del próximo año, brindará un cupo para la Copa Libertadores 2022. El cupo pendiente para la edición 2021 de la Copa Libertadores será para el quinto mejor ubicado de la tabla general de la temporada pasada que, por ahora, es Vélez.
El partido con el que se reanudará la competencia será entre Newell´s y Sportivo Peñarol (tercera división), que jugarán mañana a las 18:10.
Partidos de esta semana en el fútbol argentino
Además de los encuentros de la Copa Diego Armando Maradona, que tiene un calendario atípico debido a las fiestas, se disputarán dos partidos más: el ya mencionado de la Copa Argentina y un partido pendiente entre Defensa y Justicia y Estudiantes de la fecha 1 de la ya suspendida Copa de la Superliga, de la que se llegó a jugar sólo una fecha por la pandemia.
¿Por qué se juega, si la competición ya se encuentra suspendida? Porque esa única fecha que se llegó a jugar sumaba puntos para la tabla general de la temporada, y, como de esa tabla salieron los clasificados a las copas internacionales del 2021, se debe terminar de definir. De todas formas, es muy difícil que cambie algo en esa clasificación, ya que Defensa y Justicia debe ganar por cuatro goles o más para superar a Vélez, obtener el quinto lugar y clasificar a la próxima Copa Libertadores.
Primera Nacional y Torneo de Transición Femenino
En la Fase 1 de la segunda categoría del fútbol argentino, Estudiantes de Buenos Aires y Platense se ubican primeros en el grupo A con 8 puntos, pero eso podría cambiar si Agropecuario le gana hoy a Morón, que lo dejaría primero con 9 unidades. En el grupo B, Atlético Rafaela sigue firme en el primer lugar con 10 puntos y le sacó tres de ventaja a sus principales perseguidores: Tigre y Sarmiento.
En el Grupo A de la Fase 2, Barracas Central volvió a ganar (esta vez sin polémicas) y sigue primero, con 10 puntos. Lo sigue de cerca San Martín de San Juan con 8. En el Grupo B, Almagro lidera con 9 escoltado por Instituto y Quilmes, con 7.
En el Torneo de Transición Femenino se cerró la fase de grupos tras disputarse los partidos restantes de las zonas A y C y se terminaron de definir los equipos que disputarán los cuartos de final. En la Zona A, en la que Boca ya tenía asegurado el primer lugar, Gimnasia se quedó con el segundo luego de conseguir el empate de manera agónica ante S.A.T en la última jugada del partido. En la Zona C, San Lorenzo ganó todos sus partidos y se aseguró el primer puesto, mientras que Independiente se quedó con el segundo gracias a tener una mejor diferencia de gol que Estudiantes, rival al que enfrentó en la última jornada y empató 0-0.
Así, los cruces de cuartos de final, que se jugarán entre el 26 y 27 de diciembre, quedaron definidos de la siguiente manera:
Boca – Platense
San Lorenzo – Racing
UAI Urquiza – Gimnasia
River – Independiente
Ramiro Pucci es un joven argentino, de 18 años. Es estudiante de periodismo deportivo y apasionado de los deportes. También es jugador de handball de la categoria juvenil de Argentinos Juniors. Responsable por la cobertura del fútbol argentino para la pagina Leitura de Jogo.