Llegó el gran momento de los enfrentamientos de los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2020. El sorteo celebrado el 23 de octubre definió el enfrentamiento de los octavos de final, así como toda la secuencia de la competencia hasta la gran final, prevista para suceder en el 30 de enero de 2021, en el Maracanã, Rio de Janeiro, Brasil.
Y una vez más, Leitura de Jogo trae la mejor información sobre cómo llegan los equipos para los enfrentamientos de esta fase decisiva y no nos quedamos en la valla, señalando a los favoritos para avanzar a la siguiente fase de la Copa Libertadores.
Así que veamos los partidos, uno a uno:
- River Plate (ARG) x Athlético Paranaense (BRA)
- Santos (BRA) x LDU Quito (ECU)
- Flamengo (BRA) x Racing (ARG)
- Palmeiras (BRA) x Delfin (ECU)
- Nacional (URU) x Independiente del Valle (ECU)
- Boca Juniors (ARG) x Internacional (BRA)
- Jorge Wilstermann (BOL) x Libertad (PAR)
- Grêmio (BRA) x Guarani (PAR)
- Calendario de la Copa Libertadores
River Plate (ARG) x Athlético Paranaense (BRA)
Partido de ida: 24/11/2020, Arena da Baixada – Curitiba (Brasil)
Partido de vuelta: 01/12/2020, Estádio Libertadores da América – Avellaneda (Argentina)
River Plate fue el primer clasificado en el Grupo D, donde estaba el São Paulo, quien quedó eliminado. En el campeonato argentino lidera su grupo, junto a Banfield y suma 3 victorias consecutivas. El club argentino, favorito para avanzar a cuartos de final, aún cuenta con el máximo goleador de la Libertadores, la joven promesa Julián Álvarez, de tan solo 20 años.
Su oponente, es el Athlético Paranaense, que luego de 11 partidos sin ganar, poco a poco se recupera y acumula 4 victorias consecutivas en el campeonato brasileño. El CAP quedó en segundo lugar en el Grupo C, donde el boliviano Jorge Wilstermann tomó la primera posición, por la diferencia de goles, ya que tenía los mismos 10 puntos que el club de Paraná. El equipo de Paulo Autuori tiene como jugadores destacados, al mediocampista Lucho González, los delanteros Renato Kayser y el experimentado Nikão.
Favorito: River Plate (ARG)
Siguiente fase: el clasificado se enfrentará al ganador de Nacional x Independiente del Valle
Santos (BRA) x LDU Quito (ECU)
Partido de ida: 24/11/2020, Estádio Casa Blanca – Quito (Ecuador)
Partido de vuelta: 01/12/2020, Vila Belmiro – Santos (Brasil)
Santos llega para el enfrentamiento en un momento de inestabilidad. Aunque hizo la segunda mejor campaña entre los 16 clasificados para los octavos de final, el equipo del técnico Cuca ganó solo 2 de los últimos 7 partidos disputados. Los destacados del equipo son los delanteros Marinho y Soteldo y el defensa Lucas Veríssimo. Santos tendrá algunas ausencias importantes por Covid: los jugadores Madson y Sandry y el arquero João Paulo son ausencias confirmadas en el primer juego y ni siquiera han viajado a Ecuador.
La LDU de Quito quedó en segundo lugar en el llamado grupo de la muerte de la primera fase de la Libertadores, junto a River Plate, São Paulo y Binacional. El club es vice-líder del campeonato ecuatoriano y tomando como parámetro los mismos últimos 7 partidos, tuvo 5 victorias, 1 empate y solo 1 derrota. Al parecer el club vive mejor que el club Vila Belmiro y es favorito para avanzar a la siguiente fase.
Favorito: confrontación equilibrada, pero apostamos por LDU Quito (ECU)
Siguiente fase: el clasificado se enfrentará al ganador de Grêmio x Guarani.
Flamengo (BRA) x Racing (ARG)
Partido de ida: 24/11/2020, El Cilindro – Avellaneda (Argentina)
Partido de vuelta: 01/12/2020, Maracanã – Rio de Janeiro (Brasil)
El actual campeón de la Libertadores de América se hizo con el primer puesto del Grupo A, donde también estaba el Independiente del Valle, Junior de Barranquilla y Barcelona de Ecuador. El club, sin embargo, no está ni cerca del aplastante Flamengo de 2019, cuando atropelló a sus oponentes en los partidos importantes. El equipo es inestable, recientemente cambió el técnico catalán Domenéc Torrent y trajo a Rogerio Ceni, que hizo un gran trabajo en el Fortaleza. El cambio, sin embargo, no dio resultados inmediatos y Flamengo fue eliminado por el São Paulo en la Copa de Brasil, con la derrota por derrota en el partido de vuelta, por 4 x 1. En los últimos 10 partidos, Flamengo tiene 4 victorias, 2 empates y 4 derrotas.
Su rival, sin embargo, probablemente vivirá un momento más difícil que el club de Río. Racing ocupó el segundo lugar del Grupo F, perdiendo el primer lugar ante Nacional de Uruguay por diferencia de goles. Y es precisamente la falta de goles lo que preocupa al club argentino. El equipo de Sebástian Beccacece no es efectivo a la hora de marcar. En el campeonato argentino, recién iniciado, el club de Avellaneda perdió los 4 partidos disputados, anotó un solo gol y sufrió 10. El momento actual del Racing, más que los méritos del Flamengo, le da al club brasileño la condición de favorito para avanzar el siguiente fase.
Favorito: Flamengo (BRA)
Siguiente fase: el clasificado se enfrentará al ganador de Boca Juniors x Internacional.
Palmeiras (BRA) x Delfin (ECU)
Partido de ida: 25/11/2020, Estádio Jocay – Manta (Ecuador)
Partido de vuelta: 02/12/2020, Allianz Parque – São Paulo (Brasil)
Palmeiras cerró la fase de grupos de la Copa Libertadores con el primer lugar de la general, entre los 16 clasificados. Y por si fuera poco, fue “premiado” en el sorteo al recoger al rival más deseado de todos: el modesto Delfín de Ecuador. Sin embargo, a pesar de la clasificación, el club alvi-verde sustituyó al comandante Vanderlei Luxemburgo por el portugués Abel Ferreira. Desde el cambio, el equipo paulista acumula 3 victorias, 1 empate y 1 derrota. La derrota fue en el último partido, cuando el club contaba con 21 ausencias en total, entre casos de lesión y Covid. La expectativa es tener hasta 10 jugadores de regreso para el primer partido de los octavos de final de los Libertadores.
Del otro lado, Delfín de Ecuador hizo la 15ª campaña entre los 16 clasificados, solo a frente del Libertad de Paraguay. Sin embargo, la clasificación fue una hazaña, siendo la primera vez en la historia que el club avanza a una etapa de octavas. El gol histórico llegó en el minuto 81 del partido ante el Olimpia de Paraguay y lo marcó el defensa Agustín Ale Perego. Ayudado por la victoria de Santos sobre Defensa y Justicia de Argentina, el club ecuatoriano celebró el puesto sin precedentes y viene sin nada que perder por el enfrentamiento con el club de “paulista”. En cuanto al momento del club ecuatoriano, está apenas en el puesto 13 en el campeonato nacional y en los últimos 4 partidos perdió 3 y empató 1. Sin embargo, en lo que respecta a la Libertadores, el club ya ha hecho historia y lo qué venga a lograr a partir de ahora, es más que ganancia.
Favorito: Palmeiras (BRA)
Siguiente fase: el clasificado se enfrentará al ganador de Jorge Wilstermann x Libertad.
Nacional (URU) x Independiente del Valle (ECU)
Partido de ida: 25/11/2020, Estádio Olímpico Atahualpa – Quito (Ecuador)
Partido de vuelta: 02/12/2020, Parque Central – Montevidéu (Uruguay)
El Nacional de Uruguay fue el primer clasificado del Grupo F, donde superó al Racing Argentina por diferencia de goles. El club uruguayo atraviesa un buen momento, donde en los últimos 6 partidos ha conseguido 5 victorias y lidera el grupo B del campeonato nacional. El técnico Jorge Giordano tiene en el delantero argentino Gonzalo Bergessio su principal destaque y la esperanza de goles para el difícil enfrentamiento ante Independiente del Valle.
El rival de Ecuador, Independiente del Valle, se clasificó para los octavos de final al quedar segundo en el Grupo A, donde Flamengo ocupó el primer lugar. El equipo está dirigido por Miguel Ramírez, a quien se le pidió que se hiciera cargo del Palmeiras y rechazó la oferta del club paulista. Tras el puesto ganado en los octavos de final de la Libertadores, el desempeño del club ha preocupado a la afición: en los siguientes 7 partidos después de obtener el puesto, el club sólo consiguió 2 victorias, 1 empate y 4 derrotas. El jugador destacado del club es el delantero panameño Gabriel Torres.
Favorito: impredecible, pero apostamos por Independiente del Valle (EQU).
Siguiente fase: el clasificado se enfrentará al ganador de River Plate x Athlético Paranaense.
Boca Juniors (ARG) x Internacional (BRA)
Partido de ida: 02/12/2020, Estádio Beira Rio – Porto Alegre (Brasil)
Partido de vuelta: 09/12/2020, La Bombonera – Buenos Aires (Argentina)
Boca Juniors se enfrenta al Internacional en uno de los partidos más esperados de esta fase de la Copa Libertadores. El club argentino no tuvo problemas para hacerse con el primer puesto del Grupo H con 4 victorias, 2 empates, 10 goles marcados y solo 1 encajado, consiguiendo el doble de puntos del segundo lugar (7 x 14). En el campeonato nacional, que arrancó hace poco, el club sumó 2 victorias consecutivas en el sprint y ahora acumula dos derrotas, también seguidas. Es segundo del Grupo 4, liderado por Talleres de Córdoba, al que todavía le queda un partido. Comandado por Miguel Ángel Russo, el equipo no tiene casos de Covid en la plantilla y prácticamente tiene la máxima fuerza para el enfrentamiento contra el club colorado. Es el favorito para avanzar a la siguiente etapa.
Por otro lado, un Internacional inestable que se sorprendió con la renuncia del argentino Coudet, que hizo un gran trabajo al comando del club. La dirección actuó con rapidez y trajo al experimentado Abel, campeón mundial por el club, para que se hiciera cargo del equipo por un contrato de 4 meses, ya que habrá elecciones y la solución no podía contemplar un plazo más largo. Sin embargo, la solución no ha funcionado. En la Copa do Brasil, el equipo fue eliminado por el modesto América de Minas Gerais, club de la segunda división del campeonato nacional y en el campeonato brasileño ya ocupa el 4º lugar, luego de liderar la competencia por algunas rondas. En los últimos 10 juegos, el club ha alcanzado solo 3 victorias, 2 empates y tiene 5 derrotas. El plato fuerte del equipo es el centrocampista ofensivo Thiago Galhardo, máximo goleador del campeonato brasileño con 15 goles.
Favorito: Boca Juniors (ARG)
Siguiente fase: el clasificado se enfrentará al ganador de Flamengo x Racing.
Jorge Wilstermann (BOL) x Libertad (PAR)
Partido de ida: 25/11/2020, Defensores del Chaco – Asunción (Paraguay)
Partido de vuelta: 02/12/2020, Estádio Felix Capriles – Cochabamba (Bolívia)
El boliviano Jorge Wilstermann fue una de las sorpresas de la fase de grupos, llevándose el primer lugar del Grupo C de la Copa Libertadores, con el Athlético Paranaense en segundo lugar y eliminando al tradicional Peñarol de Uruguay y Colo Colo, de Chile. Sin embargo, Bolivia es el único país del continente sudamericano que aún no ha retomado el fútbol. El campeonato boliviano está parado desde marzo y aún no tiene fecha para volver. Recientemente, la Conmebol amenazó a la confederación boliviana con una penalidad si la pelota no vuelve a rodar en el país. El club es entrenado por el argentino Cristian Leonel Díaz y desde que se clasificó para los octavos de final, no ha disputado ningún partido oficial.
El Libertad de Paraguay se clasificó con el último cupo, entre los 16 clasificados para los octavos de final de la Libertadores. La clasificación fue “milagrosa” considerando que en los últimos 4 partidos de la fase de grupos, el club paraguayo acumuló 3 derrotas y solo 1 empate. Aún así, avanzó con el segundo cupo y se enfrenta a un rival sin jugar durante más de 30 días. El club entrenado por Gustavo Moringo, luego de obtener la vacante, jugó 6 partidos y logró 2 victorias, 1 empate y 3 derrotas. Los jugadores destacados del equipo son los delanteros Oscar Cardozo y el Sebastián Ferreira.
Favoritos: impredecible, pero apostamos por la clasificación de Jorge Wilstermann (BOL).
Siguiente fase: el clasificado se enfrentará al ganador de Palmeiras x Delfín SC.
Grêmio (BRA) x Guarani (PAR)
Partido de ida: 24/11/2020, Defensores del Chaco – Asunción (Paraguay)
Partido de vuelta: 03/12/2020, Arena do Grêmio – Porto Alegre – RS
El Grêmio fue el primer clasificado del Grupo E, precisamente el que compartía con su archirrival, el Internacional. El tricolor gaúcho llega en un gran momento, lleva 12 partidos sin derrota y acumuló 8 victorias consecutivas. El equipo dirigido por Renato Portaluppi tiene como destaque al delantero Pepê y al centrocampista Jean Pyerre, que ganó la camisa 10 y asumió la condición de armador del equipo.
Por otro lado, los guaraníes de Paraguay que alcanzaron la etapa de octavos como segundo lugar del Grupo B, donde Palmeiras consiguió el primer lugar. Sin embargo, el equipo paraguayo vive un momento de inestabilidad. Desde la vacante, el equipo ha jugado 6 partidos, con 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas. El equipo que dirige Gustavo Costas cuenta como jugadores destacados al delantero Fernando Fernández y el centrocampista José Florentín.
Favorito: Grêmio (BRA)
Siguiente fase: el clasificado se enfrentará al ganador de Santos x LDU Quito.
Calendario de la Copa Libertadores
La Copa Libertadores de América 2020, luego de los enfrentamientos de los octavos de final continuará con las siguientes fases y calendario:
Cuartos-de-final de la Copa Libertadores 2020
Partidos de ida: 8 e 11 de diciembre de 2020
Partidos de vuelta: 15 e 17 de diciembre de 2020
Semifinales de la Copa Libertadores 2020
Partidos de ida: 5 de enero de 2021
Partidos de vuelta: semana del 12 de enero de 2021 (data a confirmar)
Final de la Copa Libertadores 2020
Partido único: 30 de enero de 2021, Maracanã, Rio de Janeiro, Brasil.
Solo soy un latinoamericano más, sin dinero en el banco, sin parientes importantes y crecido en un pueblito. Uno de los millones de fanáticos del fútbol en este barrio llamado tierra. Hincha del Grêmio en Brasil, de Racing en Argentina y Millonarios en Colombia, viví en 5 países de América Latina y conocí el fútbol latino de raíz. Y pude aprender a leer el juego.