Início » Competiciones » Análisis de los cuartos de final de Copa Libertadores 2020

Análisis de los cuartos de final de Copa Libertadores 2020

Cuartos de Final de Copa Libertadores 2020

En un año en el que ya nos ha pasado de todo, el 8 de diciembre arranca la fase de cuartos de final de la Copa Libertadores, con una de las vacantes aún indefinida, que solo se conocerá el 9 de diciembre. Sin embargo, 7 equipos ya tienen sus lugares garantizados, y entre ellos se encuentran 3 clubes brasileños (Palmeiras, Santos y Grêmio), 2 clubes argentinos (Racing y River Plate), 1 paraguayo (Libertad) y 1 club uruguayo (Nacional). El último lugar en los cuartos está entre el argentino Boca Juniors y el Internacional de Porto Alegre.

La pelota, sin embargo, no espera. Y el martes 8 comienzan los enfrentamientos de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América 2020. Y Leitura de Jogo hace su análisis.

Palmeiras (Bra) x Libertad (Par)

Palmeiras x Libertad

Partida de Ida: 8/12, en el Defensores Del Chaco
Partida de Vuelta: 15/12, en el Allianz Parque

El Palmeiras llega a los partidos de cuartos de final en gran fase. El técnico portugués Abel Ferreira cayó en las gracias de la afición y el equipo vive una gran momento. En los primeros 9 partidos del club al mando del portugués, Palmeiras logró 7 victorias, 1 empate y 1 derrota. Además, Palmeiras terminó la fase de grupos en primer lugar de la general, lo que le da la ventaja de decidir en casa todas las etapas de la fase eliminatoria, hasta la final que será en un solo partido en el Maracaná. Sin embargo, no todo son flores en el lado “alvi-verde paulista”. Una ola de casos de covid afectó al club y ahora el técnico portugués también está diagnosticado con el virus y debe estar ausente, al menos en el primer partido. Palmeiras, sin embargo, alcanzó tener 21 casos de Covid en su plantilla, y ahora solo tiene dos, sumando el caso del técnico. Es el favorito para avanzar a la semifinal de la Libertadores.

Del otro lado, un oponente que parece haberse despertado después de estar “hibernando” durante mucho tiempo. Libertad no había ganado ninguno de los últimos 4 partidos de la fase de grupos (3 derrotas y 1 empate) y con malos resultados también en la liga local. Pero se despertó. Ganó los dos juegos contra Jorge Wilstermann de Bolivia (3 x 1 en casa y 2 x 0 fuera) y avanzó a los cuartos de final. Incluso en el campeonato local renació, goleando al 12 de octubre por 3 x 0. Viene de 3 victorias consecutivas y sin duda quiere hacer frente al club brasileño.

Favorito: Palmeiras (BRA)

Santos (Bra) x Grêmio (Bra)

Santos x Grêmio

Partida de Ida: 9/12, en la Arena do Grêmio
Partida de Vuelta: 16/12, en la Vila Belmiro

En el enfrentamiento de brasileños, Santos llega a los cuartos de final de la Copa Libertadores, tras superar a la LDU de Quito, ganando la ida por 2 x 1 (en la altura de Quito), pero perdiendo en casa por 1 x 0 y avanzando solo por el criterio de gol visitante. El equipo de Vila Belmiro no ha podido establecer un estándar de juego a lo largo del año que pueda dar total confianza y tranquilidad a su afición. Sin embargo, en el enfrentamiento brasileño puede pasar cualquier cosa. Santos tiene la ventaja de decidir en casa, ya que tuvo la segunda mejor campaña entre todos los clasificados, solo por detrás del Palmeiras.

Por otro lado, Grêmio, que confirmó su favoritismo contra Guaraní de Paraguay y avanzó sin dificultad alguna. El gaucho tricolor ganó la ida por 2 x 0 y en el juego de vuelta se dio el lujo de preservar a algunos jugadores. Aun así, también ganó el segundo partido, nuevamente por 2 x 0 y garantizó una clasificación tranquila, sin ningún sufrimiento. De hecho, Grêmio acumula 15 partidos seguidos sin perder.

Favorito: equilibrado, pero en base al retrospecto, Grêmio es el favorito para avanzar.

Nacional (Uru) x River Plate (Arg)

Nacional x River Plate

Partida de Ida: 10/12, en el Libertadores da América
Partida de Vuelta: 17/12, en el Gran Parque Central

Nacional de Uruguay avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América al eliminar al Independiente del Valle de Ecuador con dos empates en 0-0 y avanzar después del cobro de penas máximas. En la fase de grupos, el club uruguayo se ubicó en el cuarto lugar de la general, solo por detrás de 3 clubes brasileños, Palmeiras, Santos y Flamengo. Ahora, se enfrenta a un poderoso oponente, River Plate. Sin embargo, tiene la ventaja de decidir en casa.

River Plate avanzó a esta etapa de la competencia al vencer al Atlhético Paranaense, con un empate 1-1 en Curitiba (empatando el juego en el último minuto) y ganando el partido en Argentina por el mínimo marcador, 1 x 0. En la fase de grupos , avanzó como el 6º mejor clasificado y es uno de los favoritos para llegar, no solo a la semifinal, como a la decisión del campeonato.

Favorito: River Plate (Arg)

Racing (Arg) x Boca Juniors (Arg) ou Inter (Bra)

Racing x Boca Juniors ou Internacional

Partida de Ida: 16/12, local a definir.
Partida de Vuelta: 23/12, local a definir

Racing sorprendió al eliminar al actual campeón de la Copa Libertadores de América, Flamengo. Tras empatar 1-1 en el partido en Argentina, el club argentino fue al Maracaná y marcó primero con un gol de Sigali en el 20 del 2T. Cuando parecía que el partido estaba resuelto, Flamengo marcó el gol de empate con William Arão, y la decisión fue por penales máximos. Y el destino quiso que el propio William Arão, quien marcó el empate, perdiera su cobranza y el club argentino avanzó. El Racing no vive un buen momento, pero la clasificación heroica y sorprendente podría ser el elemento faltante para que las cosas vuelvan a funcionar en el club de Avellaneda.

El oponente de Racing aún no está definido. Debido a la muerte de Diego Maradona, el primer partido entre Internacional y Boca Juniors se pospuso en una semana. Por este motivo, el partido de vuelta tendrá lugar en la misma semana en que comienza la fase de cuartos de final. En el partido de ida, disputado la semana pasada, Boca Juniors venció al Internacional en Beira Rio, en Porto Alegre, por el marcador de 1-0 y está acreditado como favorito para avanzar, sobre todo porque el club de Rio Grande do Sul vive un momento terrible. Confirmando la clasificación de Boca Juniors, tendríamos un clásico argentino en la etapa de cuartos de final. Y si tenemos a Boca Juniors en los cuartos, seguramente también sería favorito para avanzar ante Racing.

Favorito: Boca Juniors (Arg)

Dónde ver los cuartos de final de la Libertadores por televisión

En la gran mayoría de los países de latino america, los encuentros de la Copa Libertadores 2020 se pueden ver a través de las señales ESPN, Fox Sports y Facebook Watch.