La AFA fue creada en 1893 y se encuentra entre las 8 federaciones de fútbol más antiguas del mundo. Jugado desde 1891, el campeonato argentino también es considerado, el tercero más antiguo del mundo, solo detrás de la Liga Inglesa y de la Liga Holandesa, aunque solo se profesionalizó en 1931.
Pero entre la llegada de los primeros ingleses al país en 1840 y la realización del primer partido de fútbol, en 1867, pasaron 27 años. Y tuvieron que pasar otros 24 años antes de organizar la primera liga, en 1891.
El primer campeonato argentino de la historia contó con la participación de 5 equipos y fue ganado por Saint Andrew’s, que venció a Old Caledonians en la final por el marcador de 3-1.
En 1893 se fundó la “Liga Argentina de Fútbol Asociación“, que organizó todos los campeonatos hasta 1912, cuando una división provocó que se disputaran dos campeonatos paralelos. Por lo tanto, entre 1912 y 1914 y entre 1919 y 1926 el país tuvo dos campeonatos.
Sin embargo, la profesionalización finalmente llegó en 1931, en un encuentro con la participación de los clubes Atlanta, Boca Juniors, Chacarita, Estudiantes de La Plata, Huracán, Independiente, Platense, Quilmes, Lanús, Racing, River Plate, Tigre, Vélez Sarsfield, Talleres, San Lorenzo, Argentinos Juniors y Ferro. Se fundó la Liga Argentina de Fútbol y comenzaba una nueva era en el fútbol argentino. En 1934, la Liga cambiaría su nombre por el de “Asociación del Fútbol Argentino“, nombre que mantiene hasta la actualidad.
Ha habido muchos logros en el fútbol argentino desde entonces. Es el país con más títulos de clubes internacionales (73 en total) y el que más veces ganó la Copa Libertadores de América, con 25 títulos. También tiene dos títulos mundiales con su selecionado, conquistados en 1978 y 1986.
??? Todo sobre el fútbol argentino
Solo soy un latinoamericano más, sin dinero en el banco, sin parientes importantes y crecido en un pueblito. Uno de los millones de fanáticos del fútbol en este barrio llamado tierra. Hincha del Grêmio en Brasil, de Racing en Argentina y Millonarios en Colombia, viví en 5 países de América Latina y conocí el fútbol latino de raíz. Y pude aprender a leer el juego.