Início » Fútbol Argentino » River Plate campeón de la Supercopa Argentina

River Plate campeón de la Supercopa Argentina

River Plate campeón de la Supercopa Argentina

River Plate nuevamente campeón, arranca la Copa Libertadores para los argentinos y la fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional con grandes goleadas. Todo eso y mucho más, en un nuevo resumen semanal del fútbol argentino de Leitura de Jogo.

Copa Libertadores: Arranca la acción para San Lorenzo

El “Ciclón” jugará este miércoles, 10 de marzo, ante Universidad de Chile por la segunda ronda clasificatoria a la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Diego Dabove será el primero en jugar en la edición 2021 del torneo más importante de América, ya que es el único que disputa la fase previa y no comienza directamente en la fase de grupos. Con un rendimiento malo en las primeras fechas del torneo argentino, San Lorenzo deberá mejorar si quiere avanzar hacia la última ronda clasificatoria.

Supercopa Argentina: el River de Gallardo y la sana costumbre de sumar títulos

A esta altura, lo del River Plate de Gallardo ya no sorprende. Nuevamente volvió a jugar de manera excelente y, como de costumbre en los últimos años, volvió a gritar campeón. Esta vez fue en la Supercopa Argentina, con una paliza por 5-0 ante Racing. De esta manera, el “Millonario” sumó el título número 67 (13 Copas Nacionales) de su historia.

El primer tiempo del partido mostró claramente las intenciones de ambos equipos. River intentó desde el primer minuto hacerse con la posesión de la pelota y hacer daño atacando por las bandas, principalmente por la izquierda de la mano de Angileri y Carrascal, quienes aprovechaban la subida del lateral derecho de Racing para ganar esa posición. La “Academia”, en cambio, no quiso complicarse con la presión que ejercía su rival y buscó salir siempre con pases largos desde su defensa hasta Copetti, el corpulento delantero que se caracteriza por su gran juego aéreo.

Con River dominando pero sin poder concretar y con Racing apostando a los pelotazos se dio el partido hasta los 30 minutos, cuando Rafael Santos Borré abrió el marcador tras cabecear luego de un córner de De la Cruz. Los últimos minutos del primer tiempo no variaron en cuanto al juego, y Racing logró mediante su idea generar situaciones de peligro, pero sin éxito.

Ya en el segundo tiempo, el equipo de Gallardo salió a presionar a los defensores centrales de Racing para evitar que sigan enviando esos tiros largos, lo que dejó al equipo albiceleste sin ninguna posibilidad de generar juego. Así, a los 69 minutos, llegó el punto culmine del encuentro: Julián Álvarez definió con gran calidad un contraataque que dejó a su rival aún más descolocado que antes. River aprovechó la caída anímica del equipo de Pizzi y volvió a pegar dos veces más en los siguientes tres minutos (De la Cruz y Miranda en contra). Con el partido completamente liquidado, Matías Suárez convirtió el 5-0 final a los 81 minutos para dar paso a que el “Millonario” festeje un nuevo título.

Con esta Supercopa, Marcelo Gallardo sigue ampliando su ventaja como el DT más ganador de la historia de River: desde que asumió el cargo en 2014, ganó 12 títulos. Quien lo sigue en la lista es Ramón Díaz, con 9 conquistas. Además, el “Muñeco” aspira a convertirse en la persona con más títulos en la historia del club, y no está lejos: además de estos 12 títulos, posee otros 8 como jugador, por lo que está a tan sólo 2 de alcanzar a Ángel Labruna, quien tiene 22 (16 como jugador y 6 como entrenador). Y como si esto fuera poco, también está muy cerca de convertirse en el entrenador más ganador de la historia del fútbol argentino: con 13 títulos (también ganó uno con Nacional de Uruguay) está a 2 de alcanzar a Carlos Bianchi (15) y a 3 de Helenio Herrera (16).

Copa de la Liga Profesional

Grupo A

Posiciones

posiciones-grupo-a-copa-de-la-liga-profesional

Colón ganó de local y sigue puntero con puntaje ideal, aunque esta vez le costó un poco más ante el Aldosivi de Fernando Gago. En el primer tiempo, cuando la visita dominaba el partido, Alexis Castro puso el 1-0 para el líder. Sin embargo, Aldosivi trasladó ese dominio al marcador cuando Grahl empató el partido con un golazo del tiro libre. En el segundo tiempo, el partido fue parejo hasta que, a cuatro minutos del final, el “Pulga” Rodríguez de penal le dio la victoria a Colón.

En el segundo lugar del grupo está Estudiantes, que protagonizó otra de las grandes goleadas de la fecha: venció 5-0 a Arsenal. El primer tiempo fue parejo a pesar de que Estudiantes se encontró con dos goles antes de los veinte minutos, pero en la última jugada del primer tiempo convirtió el 3-0 y el segundo tiempo estuvo completamente de sobra.

Central Córdoba sigue, sorprendentemente, en los primeros puestos del torneo a pesar de no haber podido sumar de a tres la última fecha, ya que empató 1-1 con Banfield en un partido parejo sin muchas emociones. Godoy Cruz también aparece en los primeros puestos luego de haber vencido merecidamente a Platense por 3-1 con dos goles en los últimos cinco minutos.

River Plate jugó de local el último partido de la fecha con la esperanza de quedar a tres puntos del líder, pero Argentinos Juniors lo sorprendió y se llevó su primer triunfo en el torneo con un golazo en el último minuto. Si bien el equipo de Gallardo tuvo algunas chances claras y no le cobraron un claro penal, el visitante hizo un gran planteo defensivo que le impidió al “Millonario” jugar como está acostumbrado.

Por otra parte, el otro finalista de la Supercopa Argentina se recuperó del duro golpe sufrido en ese partido y también ganó por primera vez en la copa: Racing venció 1-0 a Rosario Central en un partido que, si bien fue muy aburrido, tuvo al equipo de Pizzi como dominador.

Partido interzonal: San Lorenzo 1-1 Huracán

El partido interzonal de la fecha 4 fue el clásico entre San Lorenzo y Huracán. Ninguno de los dos equipos llegaba de buena manera, pero jugaron un encuentro muy entretenido. El partido fue parejo, con un San Lorenzo irregular que de a ratos juega bien y de a ratos juega muy mal. Esa falta de constancia fue la que no le permitió al “Ciclón” sostener la victoria que había conseguido de la mano de Di Santo tras un grave error de Lozano a los 31 minutos. En el complemento, el “Globo” lo empató a 20 minutos del final con un cabezazo de Cristaldo y estuvo cerca de ganarlo, pero no estuvo preciso en las últimas jugadas.

Grupo B

Posiciones

posiciones-grupo-b-copa-de-la-liga-profesional

Vélez Sarsfield llegaba primero con puntaje ideal a la cuarta fecha de la Copa de la Liga Profesional, pero Boca Juniors lo frenó con un golpe durísimo: lo goleó 7-1 en su cancha. El equipo de Miguel Ángel Russo venía de unos partidos muy malos, por lo que nadie se esperaba un resultado de estas características. El “Xeneize” se fue ganando 2-1 al entretiempo, con un partido parejo. Pero en el complemento, con una actuación estelar de los colombianos Cardona y Villa, aprovechó la poca actitud de la defensa del “Fortín” y convirtió cinco goles que sellaron la goleada histórica y lo dejaron a un punto de los líderes.

Con la derrota de Vélez, Lanús e Independiente aprovecharon y se treparon a la punta. El “Granate”, luego de haber sido superado en todos los aspectos en el primer tiempo e irse perdiendo 1-0, cambió la actitud y mejoró en el segundo tiempo, lo que le permitió dar vuelta el resultado y obtener un gran triunfo con un golazo en el último minuto ante Atlético Tucumán por 2-1. El “Rojo”, por su parte, visitó a Newell´s Old Boys en el primer partido de la fecha y, gracias a que aprovechó muy bien los errores defensivos del rival, a la media hora de juego ya ganaba 2-0. Si bien el equipo rosarino descontó en el segundo tiempo, no complicó mucho a un Independiente que mejoró su rendimiento respecto a los partidos pasados.

En el segundo lugar, junto con Boca, aparece Unión que, a pesar de no haber jugado bien, le alcanzó para ganarle a Patronato por 1-0. El “Patrón”, por su parte, sigue último sin poder sumar puntos y sin convertir goles en lo que va del torneo.

Gimnasia y Defensa y Justicia empataron en uno de los partidos más entretenidos de la fecha. Fue un partido de ida y vuelta, en el que ambos equipos generaron muchas situaciones claras de gol, por lo que el 1-1 final no reflejó lo que ocurrió en el encuentro, ya que pudieron haber convertido muchos más goles. Además, el recién ascendido Sarmiento estuvo muy cerca de ganar su primer partido desde su vuelta a Primera División, pero un error de su arquero a cinco minutos del final le dio el empate a Talleres, que si bien dominó en el primer tiempo, en el complemento no pudo generar muchas ocasiones por mérito propio.

Partidos destacados de la fecha 5 de la Copa de la Liga Profesional

El partido más importante de la próxima fecha es, sin dudas, el Superclásico. El país se paralizará el próximo domingo 14 de marzo cuando Boca Juniors reciba a River Plate a las 18hs, en el partido más esperado del torneo. El encuentro tendrá seguramente a River con la posesión de la pelota casi todo el partido, con Boca esperando en su propio campo y apostando al contraataque. Seguramente será un partido con muchas emociones.

Otro partido destacado se jugará el sábado 13 de marzo, ya que el líder del grupo A, Colón, visitará a Estudiantes, su escolta, a las 21:30hs.

Copa Argentina

Como de costumbre, la Copa Argentina nos sigue dejando partidos muy emocionantes y llenos de sorpresas.

La semana pasada, Talleres y Atlético de Rafaela (segunda división) empataron 0-0. En los penales, parecía que ninguno quería pasar de ronda: tuvieron que patear ¡nueve! penales cada uno, hasta que finalmente el equipo de primera división sacó ventaja y avanzó a los 16avos.

Por otra parte, Defensa y Justicia le ganó por 1-0 a Estudiantes de Buenos Aires (segunda división) y también se metió entre los 32 mejores.

El partido más destacado fue el que enfrentó a Boca Juniors con Claypole (cuarta división). Si bien se esperaba que el último campeón de la primera división avance sin problemas, estuvo muy cerca de quedar afuera, ya que el conjunto del ascenso tuvo varias ocasiones claras de gol para llevar el partido a los penales, pero no logró convertir y perdió apenas por 2-1.

Este miércoles 10 de marzo se jugarán tres de los cuatro partidos que faltan de los 32avos de final: A las 17:10, Banfield enfrentará a Atlético Güemes (segunda división), a las 19:20 Atlético Tucumán jugará ante Comunicaciones (tercera división), y a las 21:30 Independiente chocará ante Villa Mitre (tercera división).

Copa Libertadores Femenina: Boca Juniors enderezó su rumbo y River Plate busca su primera victoria

Luego de arrancar con un empate con gusto a poco ante Santiago Morning (Chile), Boca Juniors se recuperó y goleó por 10-1 a Deportivo Trópico (Bolivia), asegurándose así la clasificación a cuartos de final. El próximo jueves 11 de marzo enfrentará a Kindermann (Brasil) buscando quedarse con el primer lugar del grupo.

El otro representante argentino en el máximo torneo continental es River Plate, que comenzó su camino en esta competencia de la misma manera que su clásico rival: con un empate por 0-0 en el que mereció más ante Sol de América (Paraguay). Ahora, jugará el martes 9 de marzo ante un duro rival como Independiente Santa Fe (Colombia) y el viernes 12 de marzo ante Atlético SC (Venezuela), en lo que será el partido clave para buscar la clasificación a cuartos de final.

Partidos del fútbol argentino de la próxima semana

partidos-futbol-argentino