Luego de la triste y atípica semana que pasó el fútbol argentino por la muerte de Diego Maradona, la actividad en Argentina de a poco vuelve a la normalidad, aunque aún con homenajes al Dios del fútbol.
Además, fue otra gran semana para los equipos argentinos en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana. En el fútbol local, finalizó la primera fase de la Copa Diego Armando Maradona y ya comienza la etapa de definición.
Todo esto y mucho más, en un nuevo resumen semanal del fútbol argentino de Leitura de Jogo.
Argentina, con todo en el continente
Copa Libertadores
River cumplió y está en cuartos
El equipo de Marcelo Gallardo llegaba al partido de vuelta con ventaja en todo sentido: resultado a su favor (había empatado 1-1 en Brasil) y Atlético Paranaense estaba con muchas bajas debido al coronavirus. Así y todo, a River no le sobró demasiado. Ganó 1-0 con gol de Nicolás De la Cruz, quien convirtió de rebote, luego de fallar un penal. En el desarrollo, River fue mejor, pero no pudo concretar hasta los 84 minutos y siempre estuvo latente la posibilidad de que el equipo brasileño convirtiera y le complique la serie al “Millonario”.
Ahora, se enfrentará el jueves a las 21:30 a Nacional de Uruguay, buscando meterse en las semifinales de la Copa Libertadores por cuarta edición consecutiva.
Racing rescató un empate de Brasil y pasó por penales
Racing, después de haber hecho un gran partido de ida en el “Cilindro de Avellaneda”, viajó a Brasil con la obligación de marcar un gol para seguir soñando con pasar de fase, ya que el primer encuentro había finalizado 1-1. Sin embargo, el planteo del equipo de Beccacece que había sorprendido al Flamengo en la ida no dio resultado, y el conjunto brasileño salió con todo a hacer pesar su localía. Así, durante los 90 minutos Racing aguantó todas las embestidas de su rival gracias a la gran figura de la noche: Gabriel Arias. El arquero de “La Academia” se lució y atajó pelotas increíbles. Así y todo, Racing se encontró con un gol a los 65 minutos, pero no pudo aguantar el resultado y Willian Arão empató en la última jugada del encuentro. En los penales, los cinco ejecutantes de Racing definieron de manera excelente y Arias volvió a ser protagonista atajándole el cuarto penal a Arão, para que luego el equipo argentino convierta y se meta en cuartos de final, donde espera por el vencedor de Boca e Inter.
Boca ganó el partido de ida y deberá definir de local
Luego de que se postergue el encuentro entre Boca e Inter debido a la muerte de Diego Maradona, es la única llave de octavos de final que queda sin definir. En la ida, en Brasil, fue triunfo del equipo argentino por 1-0 con gol de Carlos Tévez, quien festejó sacándose la remera y dejando al descubierto otra que tenía abajo, que es la que usó Maradona cuando jugó en Boca (Tévez confesó que el mismo Diego se la había regalado). El partido fue complicado de jugar debido a que la intensa lluvia dejó en muy mal estado el campo de juego, pero así y todo Boca jugó mejor y se quedó con la sensación de que pudo haber marcado un gol más. El partido de vuelta será el miércoles a las 21:30 en la “Bombonera”.
Copa Sudamericana
Independiente reguló y está en cuartos sin preocupaciones
Luego de la gran actuación en Uruguay, donde Independiente ganó por 4-1 con una superioridad notoria, el partido de vuelta ante Fénix fue sólo una formalidad. El gol de Silvio Romero a los 25 del primer tiempo fue la única emoción del triunfo del “Rojo” por 1-0 que lo depositó en los cuartos de final, donde visitará a Lanús el jueves a las 19:15.
Lanús y Vélez, contundentes en la vuelta
Lanús había perdido 2-1 con Bolívar en la altura de La Paz, y en el partido de vuelta se vio sorprendido cuando el equipo boliviano abrió el marcador antes de los cinco minutos de juego. Sin embargo, después fue todo del equipo local: con dos goles de Orozco, dos de Belmonte y uno de Acosta, el “Granate” se puso 5-1 arriba. Bolívar descontó y le agregó una pizca de suspenso al cierre, pero Orsini selló el 6-2 sobre el final. Ahora, Lanús enfrentará a Independiente.
Vélez, por su parte, debía viajar a Colombia para defender el 2-0 obtenido de local. Pero lejos de dedicarse a defender el resultado, goleó a Deportivo Cali. Arrancó ganando 2-0 con un doblete de Janson, y si bien el equipo colombiano descontó rápidamente, de nada le sirvió, porque en el complemento un gol de Abram y dos de Tarragona definieron el partido. Esta noche enfrentará a Universidad Católica a las 21:30 por un lugar en semifinales.
Defensa y Justicia, con lo justo
El equipo dirigido por Hernán Crespo había empatado de local en la ida por 1-1 ante Vasco da Gama, pero hizo un gran partido en Brasil y pudo avanzar de fase. Con gol de Hachen a los 58 minutos, el “Halcón” ganó por 1-0. Para disputar los cuartos de final (el miércoles a las 19:15 frente a Bahia), Defensa incorporó a préstamo a su equipo a Walter Bou, delantero de Boca.
Unión, el único argentino eliminado
Después de la derrota por 1-0 sufrida en Brasil ante Bahía en el partido de ida, Unión no pudo convertir de local y el empate en cero lo dejó eliminado de la copa. Por más que el “Tatengue” intentó entrar por todos lados, no logró concretar.
Copa Diego Armando Maradona
Finalizó la fase de grupos de la Copa Diego Armando Maradona y ya se sortearon las zonas de la Fase Campeón y de la Fase Complementación.
En la última jornada de la primera fase, Atlético Tucumán confirmó que es el mejor equipo del torneo y sumó su sexta victoria consecutiva, siendo así el único conjunto con puntaje ideal. La victoria del equipo tucumano sobre Unión por 5-3, dejó a Arsenal con la chance de clasificar, y el “Arse” no la desaprovechó: venció a Racing por 1-0 y se metió en la fase campeonato por diferencia de gol.
En el grupo 2, Colón e Independiente ganaron sus partidos (2-0 a Central Córdoba y 1-0 a Defensa y Justicia respectivamente) y mantuvieron los primeros lugares. Lo mismo pasó en el grupo 3, donde River y Banfield ya estaban clasificados y en nada afectaron la victoria del “Millonario” (con equipo alternativo) sobre Godoy Cruz (3-1) ni el empate de Banfield con Rosario Central (1-1).
En el grupo más parejo, ganó el único que no tenía chances de clasificar: Newell´s, que derrotó a Lanús por 3-1. Ese resultado, hizo que Boca y Talleres clasificaran al empatar 0-0. Boca, a pesar de jugar por Copa Libertadores el miércoles, puso a muchos de sus titulares.
En el grupo 5, con San Lorenzo ya clasificado, restaba definir el segundo lugar, que quedó en manos de Argentinos Juniors. Tras ganarle 1-0 a Estudiantes se metió en la fase campeonato. Aldosivi no pudo ganarle a San Lorenzo (0-0) y jugará la fase complementación.
En el grupo 6, Vélez debía ganarle a Patronato (último, ya sin chances) para meterse en la fase campeón. Sin embargo, no pudo convertir y fue empate 0-0. Este resultado benefició a Gimnasia y a Huracán, que al enterarse de que había finalizado el partido de Vélez “arreglaron” el empate en cero.
Estadísticas de la primera fase
En cuanto a los goleadores, la situación estuvo muy repartida. ¡Nueve! Jugadores ocupan el primer puesto en la tabla, con tres goles: Vecchio (Rosario Central), Alustiza, Melano (Atlético Tucumán), García (Unión), Bernardi, “Pulga” Rodríguez (Colón), Sand, Orsini (Lanús) y Palacios (Newell´s).
Con las asistencias, cuatro jugadores lideran ese rubro, también con tres: Vecchio (Rosario Central), Payero (Banfield), Ayala (Gimnasia) y De la Vega (Lanús).
El equipo más goleador del torneo fue, por lejos, Atlético Tucumán con 19 goles. En cuanto al equipo al que más le convirtieron, el premio está repartido: Unión, Racing, Defensa y Justicia, Newell´s y Lanús recibieron 11. La valla menos vencida fue para San Lorenzo, que solo sufrió un gol en contra. El único equipo que no convirtió goles fue Estudiantes.
En este torneo las amarillas no se acumulan, y Gimnasia aprovechó ese aspecto: Coronel y García finalizaron la primera fase con 4 amarillas cada uno, al igual que Vega (Central Códoba) y Ferrari (Godoy Cruz). Otro que tampoco se lleva bien con el “fair play” es López, de Aldosivi, ya que lo expulsaron en dos oportunidades.
Resultados y posiciones de la primera fase de la Copa Diego Armando Maradona
Grupos de la Fase Campeón y Fase Complementación
El sorteo, realizado ayer por la noche, dejó lo que todo el mundo del fútbol esperaba: un superclásico entre Boca y River. Además, en esa zona se encuentra Independiente, lo que, en la previa, hace pensar que será un grupo apasionante. En el grupo B, San Lorenzo y Atlético Tucumán se perfilan como los máximos candidatos.
Fecha 1 de la Fase Campeón y Fase Complementación
Primera Nacional y Torneo de Transición Femenino
En la Fase 1 de la Primera Nacional, Estudiantes de Buenos Aires y Platense lideran el Grupo A con 4 puntos, mientras que en el Grupo B Atlético Rafaela y Sarmiento se ubican primeros también con 4 unidades. Los escoltas en el Grupo A son Atlanta, Temperley y Agropecuario, con 3 unidades, al igual que Tigre y San Martín de Tucumán en el Grupo B.
En el Grupo A de la Fase 2, cinco equipos comparten la punta con 4 puntos: Alvarado, Belgrano, Guillermo Brown, Barracas Central y San Martín de San Juan. En el Grupo B de la misma fase, Almagro va primero con puntaje ideal y All Boys segundo con 4.
En el Torneo de Transición Femenino, River (derrotó a Racing, otro candidato) y UAI Urquiza lideran sus grupos con puntaje perfecto. Boca, que forma parte del grupo con 5 equipos, estuvo libre esta fecha. Más allá de lo futbolístico, esta semana en el fútbol femenino dejó una buena y una mala noticia. La buena: en el encuentro de ayer entre Villa San Carlos y Lanús, Mara Gómez se convirtió en la primera futbolista trans en debutar profesionalmente. La mala: el fútbol femenino sigue sufriendo desastres de organización que la semana pasada impidieron que se juegue el partido entre San Lorenzo y Estudiantes porque les apagaron las luces del estadio antes de que arranque el encuentro.
Ramiro Pucci es un joven argentino, de 18 años. Es estudiante de periodismo deportivo y apasionado de los deportes. También es jugador de handball de la categoria juvenil de Argentinos Juniors. Responsable por la cobertura del fútbol argentino para la pagina Leitura de Jogo.