Início » Fútbol Argentino » Atlético Tucumán y Banfield al 100%

Atlético Tucumán y Banfield al 100%

Atletico Tucumán y Banfield al 100%

En esta semana del fútbol argentino, toda la atención se la lleva el seleccionado nacional, que obtuvo 4 puntos en esta doble fecha de eliminatorias. Primero un empate ante Paraguay y luego un gran triunfo ante Perú, con un rendimiento que ilusiona.       

Y si hablamos de fecha FIFA, no deberíamos hablar de fútbol local, pero debido a la cantidad de tiempo que se perdió por la pandemia de coronavirus, los tiempos apremian. Por eso, la actividad en la Copa de la Liga Profesional no se suspendió, y se jugó la tercera fecha que, hasta aquí, fue la más apasionante de todo el torneo: con 34 goles en 12 partidos y partidos de alto vuelo hubo emociones para todos los gustos. Además, se resolvió la incógnita que había en la segunda categoría del fútbol argentino y ya se definió de qué manera se jugará y cómo se definirán los ascensos a la primera división.

La Selección Argentina dejó una muy buena imagen

Por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Argentina enfrentó a Paraguay en la cancha de Boca y visitó a Perú. En el primer partido, ante el seleccionado paraguayo, el equipo albiceleste no mostró su mejor versión. Aunque por momentos tuvo destellos de buen juego, no pudo marcar la diferencia y fue empate por 1-1. (Ángel Romero marcó para Paraguay y Nicolás González para Argentina)

Declaraciones de Messi luego del partido ante Perú

En el segundo compromiso que debía afrontar el seleccionado, el partido estuvo hasta último momento a punto de no jugarse, ya que, por la crisis política que atraviesa Perú, no se sabía si las condiciones de seguridad estaban dadas para que se dispute el partido. Finalmente, se jugó. Y Argentina desplegó un fútbol de altísimo nivel, dominando en el mediocampo, haciendo de manera excelente el cambio de ritmo para atacar y generar situaciones de mucho peligro. A Messi se lo vio muy cómodo, con muchos espacios y mucha compañía para jugar. Con goles de Nicolás González y Lautaro Martínez, Argentina ganó por 2-0. Así, se ubica en segundo lugar del torneo con 10 puntos, detrás de Brasil que tiene 12.

La próxima doble fecha será en marzo, y Argentina tendrá dos duros rivales: recibirá a Uruguay y visitará a Brasil.

El jugador destacado de estos dos partidos fue Nicolás González. El delantero surgido de Argentinos Juniors, actual jugador del Stuttgart de Alemania, fue la sorpresa de la lista de convocados por Lionel Scaloni, ya que no era muy conocido en el país. Pero la sorpresa fue aún mayor cuando el DT argentino decidió ponerlo de lateral izquierdo ante Paraguay. Sin embargo, jugó un partidazo, fue la figura de la cancha y, como si esto fuera poco, marcó el único gol argentino. En el segundo partido, González jugó en su posición natural y también realizó un partido excelente, donde también convirtió un gol.

Resumen de la fecha 3

Otra vez Banfield, otra vez Cuero

Rosario Central recibió a Banfield en el partidazo que abrió la fecha 3. El local arrancó ganando con gol de Vecchio, pero luego apareció la figura del torneo, el colombiano Mauricio Cuero, que con su velocidad y calidad fue la pieza clave para que Banfield de vuelta la historia de manera contundente y lidere el grupo 3 con puntaje ideal: se puso 4-1 con goles de Fontana, Bordagaray, Galoppo y Cuero. Sobre el final, Rinaudo descontó para sellar el 4-2.

El otro con 9 puntos: Atlético Tucumán

Para cerrar el viernes, Atlético Tucumán derrotó de local a Unión por 3-1. El primer tiempo fue parejo, pero en el complemento Atlético convirtió dos goles rápidamente (Heredia y Toledo) y luego se dedicó a defender el resultado. Unión logró el descuento de la mano de Carabajal, pero no pudo empatarlo por el gran desempeño de Lucchetti, arquero local. En la última jugada, Alustiza liquidó el partido para que concretar la tercera victoria de los tucumanos en el torneo, que son punteros del grupo 1.

San Lorenzo no tuvo piedad con Aldosivi

En el primer partido del sábado, el “Ciclón” fue muy superior desde el primer minuto, y así lo demostró en el resultado: antes de la media hora de juego, ya goleaba 3-0 con goles de Gattoni, Piatti y Peralta Bauer. En el segundo tiempo la historia no cambió, y Díaz anotó rápidamente el cuarto. Luego, Iñiguez decoró el resultado y el partido finalizó 4-1.

La contundencia de Newell´s en ataque le dio los tres puntos

En la cancha de Lanús se dio otro verdadero partidazo. El local y Newell´s jugaron un primer tiempo de ida y vuelta, sin muchas ocasiones, pero Fontanini logró poner el primero para la visita. Ya en el segundo tiempo, el equipo de Rosario fue más preciso y no perdonó: se puso 3-0 con goles de Palacios y Gentiletti. Luego del descuento de Sand que ilusionaba a Lanús, Maxi Rodríguez sentenció la historia con el 4-1, aunque en la última jugada volvió a marcar Sand para el 4-2 definitivo.

Racing: nueva derrota y preocupación

El equipo de Beccacece, con muchas ausencias por lesiones, volvió a jugar muy mal y volvió a perder. Esta vez fue con Arsenal, que sin hacer demasiado se encontró con dos goles en el primer tiempo (Albertengo y Candia) que le fueron más que suficientes. Fue la tercera derrota al hilo para Racing, lo cual preocupa mucho a los hinchas de cara al choque de la próxima semana ante Flamengo por la Copa Libertadores.

River ganó con muchas ausencias

Con un equipo con mayoría de suplentes debido a lesiones y convocatorias a seleccionados nacionales, el equipo del “Muñeco” Gallardo venció 1-0 a Godoy Cruz con gol del juvenil Girotti. A diferencia de la semana pasada, esta vez el técnico de River quedó conforme con el rendimiento de su equipo a pesar de tantas ausencias importantes. Godoy Cruz, por su parte, sigue sin sumar puntos.

Huracán triunfó ante Gimnasia

En otro partido con muchas emociones, el “Globo” derrotó al equipo dirigido por Diego Maradona (quien se sigue recuperando en su casa) por 3-2. El encuentro fue parejo, con muchas imprecisiones de ambos lados, pero Huracán logró definir mejor las situaciones más claras y se llevó la victoria. Los goles fueron de Arregui, Chávez y Cordero para Huracán y de Ayala y Ramírez para Gimnasia.

Argentinos destrabó el partido con un golazo y se llevó la victoria

En la cancha de Estudiantes, Argentinos arrancó mejor en el primer tiempo, pero en el complemento los locales lograron mejorar y pasaron a dominar el juego. Sin embargo, el partido era muy trabado. Hasta que faltando 15 minutos apareció Damián Batallini, que hizo un gol impresionante para marcar el 1-0 definitivo.

Defensa y Justicia e Independiente, el único empate

Además de haber sido el único empate de la fecha, fue el único partido sin goles. Ambos equipos estuvieron muy imprecisos a la hora de definir, en especial Independiente, que no pudo aprovechar los numerosos errores defensivos del local para abrir el marcador y, finalmente, repartieron puntos.

Talleres frenó a Boca

En un partido muy cerrado, Boca casi no pudo generarle situaciones de peligro a Talleres, y las pocas veces que lo hizo, respondió muy bien el arquero visitante, Caranta (ex Boca). El equipo cordobés llegó al gol tras una gran jugada de Joel Soñora, a falta de 3 minutos para el final. Luego del gol, Obando e Izquierdoz fueron expulsados en Boca. Tévez no tuvo un partido destacado y, además, debió haber sido expulsado por una dura falta a los 3 segundos de juego. Esta fue la primera derrota de Boca desde el 8 de diciembre de 2019.

Vélez se quedó con los tres puntos ante Patronato

A pesar de no haber generado muchas situaciones de peligro, Vélez fue el claro dominador en todo el partido. Esta diferencia la pudo trasladar al marcador en el arranque del segundo tiempo, cuando Thiago Almada convirtió de penal el único gol del partido. Patronato sigue con 0 unidades en el torneo.

Colón cerró la fecha con una victoria y con el gol del torneo

En el último partido de la fecha, Colón venció a Central Córdoba por 2-0. Bernardi abrió el marcador en el inicio del partido y ya nada pudo hacer el equipo visitante. A los 82 minutos, para sellar el resultado, el “Pulga” Rodríguez hizo el que probablemente sea el mejor gol del torneo, pegándole con el borde externo del botín desde afuera del área por encima del arquero.

Posiciones y resultados de la Copa de la Liga Profesional

resultados-y-posiciones-grupos-1-2-3-copa-de-la-liga-profesional
resultados-y-posiciones-grupos-4-5-6-copa-de-la-liga-profesional

Fecha 4 Copa de la Liga Profesional

La mayoría de los partidos se jugarán entre jueves, viernes y sábado porque Racing, Unión, Boca, River, Defensa y Justicia, Vélez e Independiente deberán jugar la próxima semana por Copa Libertadores o Copa Sudamericana.

cronograma-fecha-4-copa-de-la-liga-profesional

Fin del misterio: cómo se jugará la Primera Nacional

Luego de que el torneo de la segunda categoría del fútbol argentino se suspendiera a 9 fechas del final por la pandemia de coronavirus, todo fue incertidumbre. La opción más lógica era que se disputen esas fechas restantes y se decidan los ascensos cómo estaba dispuesto originalmente, pero en el fútbol argentino “lógica” no es una palabra con la que estén familiarizados los dirigentes. Es por eso que se decidió armar un nuevo torneo para definir quienes jugarán en la máxima categoría el año próximo.

El torneo, que comenzará el 28 de noviembre, se dividirá en dos fases. La primera, la disputarán los equipos que se ubicaban entre los 8 primeros de las dos zonas del campeonato que se suspendió en marzo. Esos 16 equipos se dividirán en dos grupos (respetando los grupos en los que se ubicaban en el anterior torneo) y se enfrentarán entre sí en una sola ronda (7 partidos). Quienes finalicen en el primer lugar de cada uno de los grupos disputarán una final que definirá el primer ascenso a la Liga Profesional.

La segunda fase la jugarán quienes habían terminado entre el puesto 9 y el 16 en el torneo anterior, dividiéndose en dos grupos al igual que la primera fase. En este caso, avanzarán a la siguiente instancia los dos primeros de cada grupo, que se sumarán a los 12 equipos que quedaron entre el 2º y el 6º puesto de la primera fase. Allí, los 16 equipos se enfrentarán a eliminación directa en un estadio neutral. En las semifinales de esta etapa se sumará el equipo perdedor de la final de la primera fase. Los ganadores de las semifinales se enfrentarán en una final que definirá el segundo ascenso a primera división.

Esta decisión no fue vista con buenos ojos, especialmente por los equipos que estaban mejor ubicados en el torneo, ya que consideran injusto que Gimnasia de Jujuy, por ejemplo, que cuando se suspendió el torneo a falta de 9 fechas estaba último en la Zona B con 19 puntos, tenga chances de ascender al igual que San Martín de Tucumán, que lideraba la zona con 44 puntos.

¿Quién es?

Mauricio Cuero

El personaje destacado de esta semana es quien, hasta ahora, ha sido el jugador más determinante de la Copa de la Liga Profesional: el colombiano Mauricio Cuero. Este jugador de 27 años es la gran figura de Banfield, uno de los dos equipos que tienen puntaje ideal.

En la primera fecha, ante River, Cuero hizo la diferencia por la banda derecha, aprovechando al máximo su gran velocidad, ganándole siempre a su marcador y generando así muchas situaciones de peligro para el “Taladro”. Luego, frente a Godoy Cruz, abrió un partido cerrado con un golazo de tiro libre. Y el viernes pasado, volvió a desequilibrar por el costado derecho y le complicó la vida a los defensores de Rosario Central.

Su rapidez es, sin dudas, su mayor cualidad. De hecho, la semana pasada pidió en una entrevista que los relatores lo llamen “Correcaminos”.

Este es el segundo paso del colombiano por Banfield. Luego de haber jugado en La Equidad de Colombia, en el Vaslui de Rumania y en Olimpo, llegó al equipo en 2015. Allí tuvo su primera gran temporada, lo que lo catapultó al Levante de España. Su carrera siguió en México, en Santos Laguna, Tijuana y Atlas. En el medio, jugó un año en el Olimpia de Paraguay y otro en Belgrano, para finalmente volver a Banfield en el segundo semestre de 2020.

¿Podrá mantener su nivel y seguir liderando a su equipo para continuar sumando de a 3?

Lo mejor de Mauricio Cuero desde su vuelta a Banfield en 2020.