Início » Fútbol Argentino » Colón 100% en la Liga Profesional Argentina

Colón 100% en la Liga Profesional Argentina

Colón con puntaje perfecto en la Liga Profesional Argentina

Una nueva semana en el fútbol argentino, con la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional que, otra vez, nos ha dejado grandes goleadas y, sobre todo, golazos impresionantes. Además, San Lorenzo buscará avanzar en la Copa Libertadores. En la rama femenina de ese torneo, Boca Juniors y River Plate hicieron historia.

Copa Libertadores: San Lorenzo rescató un empate y define de local

El partido de ida de la segunda ronda clasificatoria a la Copa Libertadores entre San Lorenzo y la Universidad de Chile venía siendo muy malo, con ambos equipos con dificultades para generar ocasiones. Hasta que a los 62 minutos, la irresponsabilidad de Diego Braghieri cambió el rumbo del encuentro: luego de una patada muy imprudente, se fue expulsado y puso todo aún más cuesta arriba para el “Ciclón”. A partir de allí, el equipo chileno aprovechó la superioridad y logró convertir a los 76 minutos. Sin embargo, a pesar de que todo era desfavorable para el conjunto argentino, Franco di Santo empató el partido dos minutos después.

De esta manera, San Lorenzo llega al partido de vuelta con ventaja, debido al gol de visitante. Pero el juego del equipo de Dabove sigue sin mejorar, por lo que no le será nada fácil avanzar a la última ronda clasificatoria.

Para el partido de vuelta, que se disputará este miércoles 17 de marzo a las 21:30, la Universidad de Chile llega con muchos juveniles debido a un brote de coronavirus que hubo en el plantel titular.

Copa de la Liga Profesional

Grupo A

Posiciones

posiciones-grupo-a-copa-de-la-liga-profesional

Colón sigue imparable de la mano de la máxima figura del torneo: el “Pulga” Rodríguez. El número 10 del “Sabalero” destrabó con su magia el partido ante su escolta, Estudiantes de La Plata, y le dio a su equipo la quinta victoria en cinco fechas, logrando así el mejor comienzo de la historia en un campeonato para el equipo santafesino. El partido estaba muy cerrado, hasta que en el cierre del primer tiempo el “Pulga” clavó un tiro libre en el ángulo. Luego, a nueve minutos del final, con Estudiantes jugado en ataque buscando el empate, Colón lo liquidó con otra obra de arte del crack, quien la picó desde afuera del área por arriba del arquero.

A pesar de la derrota, Estudiantes continúa segundo en el grupo A. Pero la sorpresa del campeonato también se subió al segundo puesto: Central Córdoba. Con un planteo defensivo y aprovechando los groseros errores de Aldosivi, ganó por 2-1 y sigue metido en la pelea por los primeros lugares. De todos modos, el entrenador Gustavo Coleoni tiene claras las prioridades de su equipo, y declaró que la prioridad sigue siendo sumar puntos para seguir escalando en la tabla de promedios.

El cuarto lugar lo comparten dos equipos con realidades muy distintas. Por un lado Banfield, que comenzó ganando los dos primeros partidos y ahora acumula tres sin victorias, y por otro Racing Club, que viene de dos victorias seguidas. El “Taladro” empató con San Lorenzo 0-0, con el “Ciclón” generando las pocas situaciones claras de gol del encuentro, mientras que la “Academia” le ganó a Platense 2-0 y parece estar adaptándose a la idea de juego de su entrenador, aunque todavía le falta pulir varios aspectos.

Otro que suma su segunda victoria al hilo es Argentinos Juniors, que venció por 2-0 a Godoy Cruz. Rosario Central, por su parte, venció 2-1 a Arsenal que sigue sin poder sumar puntos en el torneo.

Partido interzonal: el Superclásico, un empate con poco fútbol

El tan esperado Superclásico entre Boca Juniors y River Plate dejó mucho que desear. Fue un empate por 1-1 que dejó a ambos equipos con un sabor amargo. River comenzó mejor el primer cuarto de hora de juego, en los que generó varias chances claras pero no pudo convertir. Luego, el partido se planchó y no pasó mucho, hasta que a los 40 minutos una gran jugada de Boca, con un lindo taco de Carlos Tévez, finalizó en un penal que Sebastián Villa cambió por gol.

Esto hizo que en el segundo tiempo River saliera a atacar más en búsqueda del empate, pero no lo hizo con precisión y estuvo muy cerca de pagar caras las consecuencias, ya que el “Xeneize” tuvo muchas ocasiones para liquidarlo de contraataque, pero tampoco pudo concretarlas. A los 67 minutos, en el peor momento del “Millonario”, un centro de Angileri encontró la cabeza de Agustín Palavecino, que marcó el 1-1. Inmediatamente después del gol, Carlos Zambrano vio la roja en el equipo de Miguel Ángel Russo, por lo que todo parecía indicar que los de Gallardo iban a dar vuelta el partido.

Sin embargo, no sólo no aprovechó la superioridad numérica, sino que 10 minutos después fue expulsado Milton Casco y quedaron ambos con 10 jugadores. Con el tiempo casi cumplido, el “Millonario” tuvo la chance más clara del partido para quedarse con el Superclásico, pero increíblemente la pelota picó en la línea y con un efecto rarísimo, se fue para atrás.

Con este empate, ambos equipos quedaron por debajo de los primeros cuatro puestos de sus respectivos grupos, por lo que, por ahora, se están quedando afuera de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. Pero falta mucho.

Grupo B

Posiciones

posiciones-grupo-b-copa-de-la-liga-profesional

Independiente cerraba la fecha con la responsabilidad de ganar para no perder la punta. Y no sólo ganó, sino que le dio una paliza a Sarmiento goleándolo 6-0. El equipo de Falcioni, que era criticado por ser muy defensivo, se despachó ayer con un fútbol ofensivo imparable y dejó sin posibilidades al equipo visitante. Si bien falta mucho, este rendimiento del “Rojo” ilusiona a sus hinchas, que sueñan con ganar un campeonato local después de 19 años.

Vélez se recuperó del 1-7 sufrido la semana pasada, ganó un partidazo ante Talleres y también mantuvo la punta. Luego de un primer tiempo entretenido, la segunda mitad arrancó fatal para el equipo cordobés: una expulsión, un gol de Vélez y un penal en contra. Ese penal pudo haber definido el partido, pero el “Fortín” lo falló y dejó con vida a la “T”. A partir de ahí, Talleres fue con todo a buscar el empate, pero la gran actuación del arquero rival Lucas Hoyos impidió que se repartan puntos.

El tercer lugar lo comparten los últimos finalistas de la Copa Sudamericana: Defensa y Justicia y Lanús. El “Halcón” con una actuación colectiva fenomenal, y especialmente de Marcelo Benítez (lateral izquierdo, que convirtió dos golazos), goleó por 4-0 a Newell´s. El “Granate”, en cambio, perdió la chance de seguir puntero luego de empatar 0-0 ante Huracán, tras un partido muy aburrido en el que ambos jugaron muy mal.

Unión es uno de los equipos que mejor juega en el torneo, y en el último partido ante Gimnasia lo volvió a demostrar. Sin embargo, a pesar de ser superior, no logró sostener la ventaja que había generado en el primer tiempo y el “Lobo” rescató un empate por 1-1. Atlético Tucumán, que había empezado perdiendo, dio vuelta el partido ante Patronato (que sigue sin poder sumar puntos) y ganó por 4-2.

Unión es uno de los equipos que mejor juega en el torneo, y en el último partido ante Gimnasia lo volvió a demostrar. Sin embargo, a pesar de ser superior, no logró sostener la ventaja que había generado en el primer tiempo y el “Lobo” rescató un empate por 1-1. Atlético Tucumán, que había empezado perdiendo, dio vuelta el partido ante Patronato (que sigue sin poder sumar puntos) y ganó por 4-2.

Luego de cinco fechas, un DT ya dejó su cargo. Se trata de Frank Kudelka, quien dejó de ser el director técnico de Newell´s. Si bien dirigió el último partido ante Defensa y Justicia, el entrenador ya tenía acordada su salida desde antes del encuentro, por lo que el resultado no fue el detonante de la decisión. Sí lo fueron los pasados cuatro encuentros, en los que sólo había logrado sumar un punto. Quien lo reemplazará será el “Mono” Germán Burgos. El histórico ex arquero de River Plate y de la Selección Argentina había sido ayudante de campo de Diego Simeone, actual DT del Atlético Madrid, pero esta será su primera experiencia al mando de un equipo.

Partidos destacados de la fecha 6

Partido interzonal: el Clásico del Sur

Banfield recibirá a Lanús el sábado 20 de marzo a las 16:15. Si bien ambos equipos vienen de jugar muy mal los últimos partidos, los dos ya demostraron que tienen la capacidad de jugar mucho mejor, por lo que se puede dar un partido muy apasionante. Lanús deberá seguir con la mejoría que tuvo el último partido en su parte más débil: la defensa. De lo contrario, Banfield lo va a complicar mucho con la velocidad de sus extremos.

Choque de punteros en el Grupo B

Independiente visitará a Vélez en el partido que definirá al líder del grupo B y le dará un gran envión anímico de cara a la segunda mitad del torneo. Seguramente veremos a un Independiente un poco más conservador que en el último partido, e intentará lastimar a Vélez de contraataque. El “Fortín”, mediante el manejo de la pelota, deberá hacer un gran esfuerzo para penetrar la defensa rival.

Copa Argentina

La semana pasada no hubo sorpresas en la Copa Argentina: los tres equipos de primera división avanzaron a los 16avos. Banfield derrotó 2-0 a Atlético Güemes (segunda división), Atlético Tucumán le ganó 3-0 a Comunicaciones (tercera división) e Independiente triunfó con lo justo por 1-0 ante Villa Mitre (tercera división).

El miércoles 17 de marzo se jugará el último partido de los 32avos de final, entre Racing y Sportivo Belgrano (tercera división).

Además, el mismo día arrancarán los 16avos de final con dos cruces que prometen ser muy parejos: Deportivo Laferrere (cuarta división), que viene de eliminar a Estudiantes, enfrentará a San Telmo (segunda división), que viene de eliminar a Central Córdoba. El otro cruce será entre equipos de primera división: Colón chocará con Argentinos Juniors.

Copa Libertadores femenina: Boca Juniors y River Plate hicieron historia

Si bien los dos equipos que representaban a la Argentina en el torneo más importante del continente quedaron afuera en cuartos de final, lograron algo histórico: es la primera vez que dos conjuntos argentinos acceden esta instancia de la Copa Libertadores. Además, el desempeño que realizaron en el torneo fue excelente, y ambos quedaron eliminados por muy poco.

Boca Juniors perdió ante América de Cali por 2-1, con un gol del equipo colombiano en la última jugada. River Plate, por su parte, perdió por 1-0 ante Ferroviaria, pero estuvo muy cerca de conseguir el empate en el último minuto tras una gran jugada colectiva que terminó yéndose muy cerca del palo. A pesar de que el mejor resultado de un equipo argentino en la Copa fue un tercer puesto (logrado en tres ocasiones: Boca en 2010, UAI Urquiza en 2015 y River en 2017), este desempeño de Boca y River demuestra que el fútbol femenino de Argentina, que es semi-profesional, sigue creciendo a pasos agigantados y que, con un poco más apoyo de la AFA, se puede llegar muy lejos.

Una de las últimas jugadas del partido de River Plate, que estuvo muy cerca de llevar el partido a los penales.

Partidos de la próxima semana del fútbol argentino

partidos-de-la-semana-futbol-argentino