Início » Competiciones » Guía del campeonato argentino 2021

Guía del campeonato argentino 2021

Guia del Campeonato Argentino 2021

Después de unas cortas vacaciones, vuelve a rodar la pelota en Argentina. Desde Leitura de Jogo te traemos todo lo que debes saber antes del arranque del torneo de primera división: cómo será el formato, cómo llegan los equipos, quiénes son los candidatos y mucho más, en esta guía del campeonato argentino de 2021.

¿Cómo se jugará el campeonato argentino?

El nuevo torneo del fútbol argentino se llamará Copa de la Liga Profesional, y tendrá el valor de una copa nacional. En un principio, iba a tener el mismo nombre que el último torneo realizado en el país (Copa Diego Armando Maradona), pero por una cuestión legal no fue posible mantener ese nombre.

Como es costumbre en Argentina, este campeonato tendrá un formato distinto al anterior, aunque igual de extraño. A diferencia de lo que se acostumbra en casi todo el mundo, la Copa de la Liga Profesional no enfrentará a todos los equipos, sino que se dividirán en dos grupos de 13. Dentro de cada grupo se enfrentarán todos contra todos durante 13 fechas.

Al ser 13 equipos en cada grupo, para evitar que algún conjunto quede libre, se jugará un partido interzonal por fecha. Este partido interzonal será, en casi todas las ocasiones, un clásico. Es decir, dos equipos que tengan una rivalidad histórica no integrarán el mismo grupo. Por ejemplo, Boca salió sorteado en la Zona A, por lo que River irá directamente a la Zona B, y se enfrentarán en el encuentro interzonal de alguna de las 13 fechas. Con los equipos que no tengan un rival clásico en primera división, los emparejamientos se hicieron por cercanía geográfica.

Una vez finalizada la fase de grupos, los primeros cuatro de cada zona avanzarán a los cuartos de final, en los que se enfrentará el 1º de la Zona A contra el 4º de la Zona B, el 2º de la Zona A contra el 3º de la Zona B y viceversa. El equipo mejor ubicado durante la fase de grupos será el local. Luego, las semifinales y la final se jugarán en estadios neutrales. Tanto en cuartos de final como en semifinales, los partidos irán directamente a los penales en caso de empatar en los 90 minutos. En la final, en cambio, primero irán a tiempo extra y, si persiste la igualdad, penales.

Clasificación de los clubes argentinos a las Copas Internacionales

El campeón de la Copa de la Liga Profesional clasificará a la Copa Libertadores 2022, al igual que el campeón de la Copa Argentina y el campeón del torneo que se jugará en el segundo semestre de este año.

Para definir el resto de los cupos y los clasificados a la Copa Sudamericana, se realizará una tabla anual sumando la Copa de la Liga Profesional y el torneo del segundo semestre del año, y los mejores posicionados obtendrán los cupos.

Descenso en el campeonato argentino

Debido a la pandemia, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió suspender los descensos hasta 2022. Sin embargo, a partir de este torneo los puntos volverán a contar para los promedios. De esta manera, los torneos que se tendrán en cuenta para los descensos en 2022 serán: Superliga 2019/20, Copa de la Superliga 2020, Copa de la Liga Profesional 2021, el torneo del segundo semestre de 2021 y los torneos que se disputen en 2022.

Guía de la Copa de la Liga Profesional 2021

Para presentar a los equipos que disputarán esta Copa de la Liga Profesional 2021, desde Leitura de Jogo decidimos ubicarlos en tres grupos diferentes en cada una de las zonas en las que se disputará el torneo. Por un lado, los cuatro equipos que creemos que podrán alcanzar la fase final. Luego, aquellos que llegan con menos chances de meterse en cuartos de final pero que igual podrían sumar varios puntos para finalizar en una buena posición que les permita soñar con clasificar a alguna copa internacional en el segundo semestre del año. Y por último, los equipos cuya prioridad es sumar puntos como sea para poder mejorar su posición en los promedios.

Los criterios por los que se ordenarán los equipos serán: el rendimiento en las últimas competencias que disputó (Copa Diego Armando Maradona y/o Copa Libertadores o Copa Sudamericana, y Primera Nacional para los recién ascendidos) y cómo se preparó de cara a este nuevo torneo (refuerzos, cambio de director técnico, rendimiento en amistosos previos).

Grupo A

Candidatos a finalizar entre los cuatro primeros del Grupo A

Candidatos a los 4 cupos del Grupo A
River Plate

River viene dominando contundentemente el fútbol argentino en cuanto a juego en los últimos años. Sin embargo, los resultados en los torneos locales no han sido los mejores: desde 2014 no gana una liga nacional. Si bien este torneo cuenta como copa nacional (en la que River sí se ha consagrado desde entonces), el formato es más similar al de una liga, que es el terreno en el que a River se le complica coronarse. Ese es el único aspecto que tiene en contra el equipo de Marcelo Gallardo, ya que sigue jugando un fútbol de alto vuelo, utilizando a los defensores laterales como principal arma ofensiva, generando así mucho daño a las defensas rivales. Además, ha incorporado grandes refuerzos en casi todas las posiciones, que prometen seguir fomentando el gran juego que su DT ha instalado en el equipo y podrán ofrecerle una mejor rotación para cuando River empiece a disputar la Copa Libertadores. Quizás el conjunto “Millonario” deba mejorar algunos aspectos defensivos (como la pelota parada, por ejemplo) para lograr el título, pero sin dudas es el gran candidato a quedarse con el primer lugar de la Zona A.

Entrenador: Marcelo Gallardo
Tiempo en el cargo: Desde 2014
Figuras: Casco, Montiel, Enzo Pérez, Santos Borré
Posición Copa Diego Armando Maradona: 2º Grupo A Zona Campeonato
Copa Internacional 2020: Copa Libertadores (eliminado en semifinales)
Copa Internacional 2021: Copa Libertadores
Títulos locales: 48 (36 Ligas, 12 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 5 vs Boca (Visitante)
Puesto Promedios:
Sitio WEB: https://www.cariverplate.com.ar/

Banfield

Banfield es otro de los candidatos a finalizar entre los cuatro primeros de la Zona A. Lo mejor que tiene el “Taladro” de cara a este nuevo torneo es que ha logrado mantener a casi todo el plantel que fue finalista de la Copa Diego Armando Maradona (perdió ante Boca por penales), por lo que no le será difícil continuar con la misma idea de juego que le dio tan buenos resultados: una defensa sólida, un mediocampo con buena capacidad para salir jugando y un ataque muy contundente (fue el equipo más goleador en la Copa Maradona) basado en la velocidad de los extremos le permitirán soñar con tomar revancha y mejorar esa segunda posición lograda en el pasado torneo.

Entrenador: Javier Sanguinetti
Tiempo en el cargo: Desde 2020
Figuras: Arboleda, Galoppo, Payero, Cuero
Posición Copa Diego Armando Maradona:
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales: 2 (1 Liga, 1 Copa)
Partido Interzonal: Fecha 6 vs Lanús (Local)
Puesto Promedios: 16º
Sitio Web: www.clubabanfield.com.ar

Argentinos Juniors

En la previa, Argentinos Juniors llega como uno de los mejores equipos de la zona, gracias al gran rendimiento que obtuvo en la Copa Diego Armando Maradona, en la que quedó a tan sólo un punto de jugar la final. Además, fue el equipo que menos goles recibió, por lo que buscará seguir apostando a esa solidez defensiva para llegar a los cuartos de final. El “Bicho” cambió de entrenador luego del mencionado torneo, pero eso no debería ser problema ya que ha logrado mantener la base del plantel y se ha reforzado con buenos jugadores. Argentinos disputará la Copa Libertadores 2021, por lo que habrá que ver si tiene el recambio suficiente para competir al máximo en ambos torneos.

Entrenador: Gabriel Milito
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Elías Gómez, Quintana, Mac Allister, Hauche
Posición Copa Diego Armando Maradona: 3º Grupo A Zona Campeonato
Copa Internacional 2020: Copa Sudamericana (eliminado en Primera Ronda)
Copa Internacional 2021: Copa Libertadores
Títulos locales: 3 (3 Ligas)
Partido Interzonal: Fecha 3 vs Vélez (Local)
Puesto Promedios:
Sitio Web: https://www.argentinosjuniors.com.ar/

Arsenal

Arsenal, al igual que Argentinos Juniors, viene de hacer una buena Copa Diego Armando Maradona, en la que estuvo a dos puntos de jugar el partido definitorio. También logró mantener a la mayoría del plantel e incorporó jugadores que le pueden brindar una mejoría en el juego pero, sobre todo, más posibilidad de rotación, ya que el “Arse” deberá competir también en la Copa Sudamericana. Otro factor positivo es que mantiene al mismo entrenador desde hace 4 años, por lo que seguirá con el método de juego que le viene dando buenos resultados.

Entrenador: Sergio Rondina
Tiempo en el cargo: Desde 2017
Figuras: Carabajal, Benavídez, Albertengo
Posición Copa Diego Armando Maradona: 4º Grupo A Zona Campeonato
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021: Copa Sudamericana
Títulos locales: 3 (1 Liga, 2 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 11 vs Defensa y Justicia (Visitante)
Puesto Promedios: 12º
Sitio Web: http://www.celesteyrojo.com.ar/

Equipos que pueden disputarle un lugar a los candidatos

Equipos que pueden disputarle un lugar a los candidatos
Racing

“La Academia” no llega de la mejor manera a esta Copa de la Liga Profesional. Si tenemos en cuenta el último torneo local, Racing fue uno de los peores equipos, pero jugó casi todos los partidos con un equipo alternativo debido a estar enfocado en la Copa Libertadores. En el torneo continental, si bien quedó eliminado con un muy mal partido ante Boca, parecía estar encontrando una buena forma de juego. Sin embargo, sufrió tres bajas importantísimas que serán muy difíciles de suplir: Lisandro López, (ídolo y máxima figura del plantel), Sebastián Beccacece (entrenador) y Diego Milito (ídolo y secretario técnico del club). A pesar de esto, Racing se reforzó con varios jugadores de gran calidad y experiencia, por lo que, si se adapta a las nuevas ideas de juego del nuevo director técnico y los refuerzos cumplen las expectativas, puede soñar con pelear un puesto entre los cuatro mejores del grupo.

Entrenador: Juan Antonio Pizzi
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Arias, Sigali, Nery Domínguez, Rojas
Posición Copa Diego Armando Maradona: 3º Grupo B Zona Complementación
Copa Internacional 2020: Copa Libertadores (Eliminado en cuartos de final)
Copa Internacional 2021: Copa Libertadores
Títulos locales: 31 (18 Ligas, 13 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 9 vs Independiente (Local)
Puesto Promedios:
Sitio Web: https://www.racingclub.com.ar/

San Lorenzo

San Lorenzo viene de tener una participación irregular en la Copa Diego Armando Maradona, en la que arrancó muy bien y terminó mal. Ese mal desenlace no sólo llevó a la renuncia de su entrenador, Mariano Soso, sino que también desencadenó varios problemas extra futbolísticos dentro del plantel. Además, los hinchas del “Ciclón” no están para nada conformes con la dirigencia del club, que le está trayendo varios problemas económicos. De todas formas, San Lorenzo tuvo destellos de buen juego en el torneo anterior, por lo que, si logra recuperar esa forma, puede llegar a hacer un buen papel en esta copa. En cuanto a los refuerzos, incorporó jugadores en los puestos en los que más necesitaba para poder darle mayor rotación al plantel que deberá afrontar también la Copa Libertadores.

Entrenador: Diego Dabove
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Gattoni, Pittón, Óscar Romero, Ángel Romero
Posición Copa Diego Armando Maradona: 5º Grupo B Zona Campeonato
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021: Copa Libertadores
Títulos locales: 17 (15 Ligas, 2 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 4 vs Huracán (Local)
Puesto Promedios:
Sitio Web: https://sanlorenzo.com.ar/

Colón

Colón es otro equipo que arrancó muy bien la Copa Diego Armando Maradona pero no pudo sostener su rendimiento y no logró terminarla de la misma manera. En relación a ese torneo, mantuvo a su director técnico y el plantel es casi el mismo. El equipo santafesino está en una baja posición en los promedios, por lo que su prioridad será sumar la mayor cantidad de puntos para poder estar más tranquilo el próximo torneo. Pero si vuelve a jugar como lo hizo en el comienzo de la última copa, puede llegar a ser uno de los protagonistas de la zona.

Entrenador: Eduardo Domínguez
Tiempo en el cargo: Desde 2020
Figuras: Farías, Morelo, “Pulga” Rodríguez
Posición Copa Diego Armando Maradona: 4º Grupo B Zona Campeonato
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 13 vs Unión (Local)
Puesto Promedios: 20º
Sitio Web: https://clubcolon.com.ar/

Rosário Central

El equipo rosarino tuvo un buen desempeño en el torneo pasado, en el que, si bien no pudo acceder a la zona campeonato (compartió grupo con Banfield y River), hizo un gran papel en la zona complementación, donde llegó a la final. Para esta nueva copa, el equipo del “Kily” González se reforzó en todas las líneas con jugadores con mucha experiencia, por lo que se espera que sume varios puntos para pelear en los puestos de arriba y afianzarse en la tabla general para luchar por clasificar a una copa internacional el próximo semestre.

Entrenador: Cristián González
Tiempo en el cargo: Desde 2020
Figuras: Novaretti, Vecchio, Marco Ruben
Posición Copa Diego Armando Maradona: 2º Zona Complementación
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021: Copa Sudamericana
Títulos locales: 10 (4 Ligas, 6 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 12 vs Newell´s (Local)
Puesto Promedios: 10
Sitio Web: http://www.rosariocentral.com/

Estudiantes

Estudiantes tuvo un pésimo desempeño en el último torneo local: ganó sólo un partido y convirtió sólo cinco goles. Este mal rendimiento hizo que su director técnico, Leandro Desábato, dejara su cargo. Quien asumió para reemplazarlo es Ricardo Zielinski, que con su gran experiencia en el fútbol argentino buscará revertir lo hecho por el “Pincha” en la pasada copa, sumado a la llegada de refuerzos en posiciones puntuales que aportarán más juego al plantel. Si bien Estudiantes no está muy complicado con los promedios, debe empezar a sumar puntos para no sufrir más adelante.

Entrenador: Ricardo Zielinski
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Andújar, David Ayala, Diego García
Posición Copa Diego Armando Maradona: 5º Grupo B Zona Complementación
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales: 8 (6 Ligas, 2 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 10 vs Gimnasia (Local)
Puesto Promedios: 13º
Sitio Web: https://www.estudiantesdelaplata.com/

Equipos que deberán sumar puntos pensando en los Promedios

Equipos que deberán sumar puntos pensando en los Promedios
Aldosivi

El equipo de Mar del Plata tuvo una actuación bastante floja en la última competición nacional, en la que nunca pudo jugar de gran manera. Para esta nueva copa, Aldosivi estará bajo la dirección técnica de Fernando Gago, uno de los mejores jugadores argentinos del siglo XXI, quien se caracterizaba por su gran visión y capacidad de generar juego, sumado a una calidad para pasar la pelota pocas veces vista. Es por eso que se espera que Gago transmita sus conocimientos a su nuevo equipo, y así lograr una identidad de juego basada en la tenencia del balón. De esta manera, el “Tiburón”, que está muy complicado en la tabla de los promedios, buscará de la mano de su nuevo entrenador sumar puntos para escalar posiciones en esa tabla.

Entrenador: Fernando Gago
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Grahl, Contreras
Posición Copa Diego Armando Maradona: 5º Grupo A Zona Complementación
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 8 vs Patronato (Local)
Puesto Promedios: 22º
Sitio Web: www.aldosivi.com

Central Córdoba

Central Córdoba es otro de los equipos que, a raíz de un mal desempeño en la Copa Diego Armando Maradona, perdió a su entrenador. Ahora, quien asumió el cargo es Gustavo Coleoni, que vuelve a dirigir al “Ferroviario” por segunda vez, luego de haberlo hecho entre 2017 y 2020. Aunque en este momento tiene a ocho equipos por debajo en la tabla de los promedios, una campaña similar a la anterior puede dejar al equipo santiagueño muy complicado, por lo que su objetivo será sumar puntos como sea para acomodarse en la tabla y afianzarse en la primera categoría del fútbol argentino.

Entrenador: Gustavo Coleoni
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Rosales, Vega, Argañaraz
Posición Copa Diego Armando Maradona: 4º Grupo B Zona Complementación
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 2 vs Atlético Tucumán (Visitante)
Puesto Promedios: 18º
Sitio Web: http://www.ferrodemivida.com/

Platense

Luego de 22 años, el “Calamar” volverá a jugar en la Primera División del fútbol argentino. Con el mismo DT que logró el ascenso y con un plantel con pocos cambios, Platense llega con la motivación por las nubes, por lo que está en condiciones de lograr su objetivo a largo plazo: la permanencia en la máxima categoría. Por eso, su meta en esta Copa de la Liga Profesional será adaptarse a la categoría y comenzar a sumar puntos para escalar posiciones en la tabla de los promedios (en la que aparece último).

Entrenador: Juan Manuel Llop
Tiempo en el cargo: Desde 2020
Figuras: De Olivera, Palacios, Sinisterra
Posición Copa Diego Armando Maradona: – (Ascendió tras ser campeón del Reducido de la Primera Nacional)
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 1 vs Sarmiento (Local)
Puesto Promedios: 25º
Sitio Web: https://cap.org.ar/

Godoy Cruz

Godoy Cruz llega en un pésimo momento para el comienzo de este nuevo torneo. Más allá de lo futbolístico, el “Tomba” sufrió el fallecimiento de un miembro del equipo. El pasado 6 de febrero, Santiago García fue encontrado sin vida en su departamento. El “Morro”, quien estaba separado del plantel actual por decisión de la dirigencia, era uno de los máximos ídolos del club con tan sólo 30 años.

Por otra parte, el equipo mendocino viene de ser el peor equipo en la Copa Diego Armando Maradona. A eso se le suma una pésima Superliga 2019/20, lo que lo dejó en el último lugar de los promedios (sin contar a los equipos recién ascendidos). El único factor que tiene a favor es la incorporación de Sebastián Méndez como director técnico, quien viene de hacer un gran trabajo junto con Diego Maradona en Gimnasia de La Plata. En él recaen las esperanzas de un Godoy Cruz muy golpeado, que deberá sumar puntos sí o sí para mantenerse en primera.

Entrenador: Sebastián Méndez
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Leonel González, Ojeda
Posición Copa Diego Armando Maradona: 6º Grupo B Zona Complementación
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 7 vs Talleres (Visitante)
Puesto Promedios: 24º
Sitio Web: http://clubgodoycruz.com.ar/

Grupo B

Candidatos a finalizar entre los cuatro primeros

Candidatos a avanzar en el Grupo B
Boca Juniors

El equipo campeón de la Copa Diego Armando Maradona llega a este nuevo torneo como uno de los máximos candidatos. El plantel del “Xeneize” es casi el mismo que el torneo pasado, lo cual produjo críticas por parte de los hinchas ya que consideran que Boca debe mejorar el equipo si quiere consagrarse a nivel internacional, que es su objetivo principal. Sin embargo, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo siempre se hace fuerte en el ámbito local y no será sorprendente que obtenga un nuevo título. La temporada pasada lo mejor de Boca fue la defensa, por lo que apostará a no perder esa solidez para complicar a sus rivales.

Entrenador: Miguel Ángel Russo
Tiempo en el cargo: Desde 2020
Figuras: Andrada, Izquierdoz, Cardona, Tévez
Posición Copa Diego Armando Maradona:
Copa Internacional 2020: Copa Libertadores (Eliminado en semifinales)
Copa Internacional 2021: Copa Libertadores
Títulos locales: 48 (34 Ligas, 14 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 5 vs River (Local)
Puesto Promedios:
Sitio Web: https://www.bocajuniors.com.ar/

Defensa y Justicia

Defensa y Justicia es el otro equipo argentino que viene de ser campeón. En su caso, se consagró en la Copa Sudamericana, bajo la dirección técnica de Hernán Crespo, desplegando un juego superlativo. Si bien Crespo dejó su cargo, el nuevo entrenador del equipo será Sebastián Beccacece, quien dirigió al “Halcón” en la Superliga 2018/19 en la que obtuvo el segundo lugar. Los estilos de ambos entrenadores son similares, por lo que no le debería costar a Defensa adaptarse al ya conocido DT, quien se caracteriza por proponer un juego muy ofensivo.

Entrenador: Sebastián Beccacece
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Unsaín, Frías, Larralde, Braian Romero, Bou
Posición Copa Diego Armando Maradona: 3º Grupo A Zona Complementación
Copa Internacional 2020: Copa Libertadores (3º fase de grupos), Copa Sudamericana (Campeón)
Copa Internacional 2021: Copa Libertadores
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 11 vs Arsenal (Local)
Puesto Promedios:
Sitio Web: http://www.defensayjusticia.org.ar/

Talleres de Córdoba

Talleres fue uno de los equipos que mejor jugó en la Copa Diego Armando Maradona y así lo demostraron los resultados: finalizó segundo en la zona campeonato, a un punto de jugar la final. Es por eso que ahora, luego de sumar refuerzos de jerarquía al plantel (como el uruguayo Michael Santos) buscará mantener su buen rendimiento y poder hacer un buen papel en el nuevo torneo local, como así también en la Copa Sudamericana.

Entrenador: Alexander Medina
Tiempo en el cargo: Desde 2019
Figuras: Herrera, Komar, Valoyes, Michael Santos
Posición Copa Diego Armando Maradona: 2º Grupo B Zona Campeonato
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021: Copa Sudamericana
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 7 vs Godoy Cruz (Local)
Puesto Promedios:
Sitio Web: https://www.clubtalleres.com.ar/

Lanús

El “Granate” viene de realizar una gran Copa Sudamericana, en la que, si bien perdió la final, dejó afuera a grandes potencias del continente. Con un plantel casi intacto, con su arquero Lautaro Morales y su goleador José Sand como figuras, Lanús tiene todo para meterse entre los cuatro mejores de su zona.

Entrenador: Luis Zubeldía
Tiempo en el cargo: Desde 2018
Figuras: Lautaro Morales, Belmonte, De La Vega, Orsini, Sand
Posición Copa Diego Armando Maradona: 2º Grupo A Zona Complementación
Copa Internacional 2020: Copa Sudamericana (Perdió la final)
Copa Internacional 2021:
Títulos locales: 4 (2 Ligas, 2 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 6 vs Banfield (Visitante)
Puesto Promedios:
Sitio Web: https://socios.clublanus.com/

Equipos que pueden disputarle un lugar a los candidatos

Equipos que pueden disputarle un lugar a los candidatos
Newell´s Old Boys

Newell´s tiene, en cuanto a nombres, uno de los mejores planteles del país. Sin embargo, el campeonato pasado no logró encontrar un rendimiento regular, lo que lo dejó afuera de la zona campeonato. Pero, por la gran experiencia y calidad del plantel, se espera que pueda encontrar un buen funcionamiento y así tratar de meterse en la pelea por los cuatro primeros puestos.

Entrenador: Frank Kudelka
Tiempo en el cargo: Desde 2019
Figuras: Pablo Pérez, Maxi Rodríguez, Scocco
Posición Copa Diego Armando Maradona: 2º Grupo B Zona Complementación
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021: Copa Sudamericana
Títulos locales: 9 (6 Ligas, 3 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 12 vs Rosario Central (Visitante)
Puesto Promedios: 11º
Sitio Web: https://www.newellsoldboys.com.ar/

Vélez Sarsfield

Vélez es otro de los equipos que tiene un gran plantel en cuanto a nombres. Viene de ser semifinalista de la Copa Sudamericana y ganador de la zona complementación. Si el “Fortín” logra obtener una regularidad y mantener el buen nivel que por momentos mostró en las pasadas competiciones, aprovechando el dinamismo y la gran calidad de sus delanteros, podrá hacer un buen papel en esta copa. De todas formas, su principal objetivo es la Copa Libertadores, por lo que es probable que en algunas ocasiones ponga a un equipo alternativo por el torneo local.

Entrenador: Mauricio Pellegrino
Tiempo en el cargo: Desde 2020
Figuras: Gianetti, Galdames, Centurión, Almada
Posición Copa Diego Armando Maradona: 1º Zona Complementación
Copa Internacional 2020: Copa Sudamericana (Eliminado en Semifinales)
Copa Internacional 2021: Copa Libertadores
Títulos locales: 11 (10 Ligas, 1 Copa)
Partido Interzonal: Fecha 3 vs Argentinos (Visitante)
Puesto Promedios:
Sitio Web: https://velez.com.ar/

Independiente

Independiente hace tiempo que no pasa por un buen momento futbolístico ni institucional. En la pasada copa accedió a la zona campeonato, pero nunca logró jugar del todo bien. Esa falta de buen juego y la dura eliminación de la Copa Sudamericana, desencadenaron en la salida de su DT, Lucas Pusineri. Sin embargo, la llegada al club de Julio César Falcioni, uno de los entrenadores más experimentados del país, renueva la esperanza del “Rojo”. Con muy pocos refuerzos, afrontará la Copa de la Liga Profesional y la Copa Sudamericana, con el objetivo de encontrar un juego que le permita llegar lejos en ambas competiciones.

Entrenador: Julio César Falcioni
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Sebastián Sosa, Lucas Romero, Alan Velasco
Posición Copa Diego Armando Maradona: 5º Grupo A Zona Campeonato
Copa Internacional 2020: Copa Sudamericana (Eliminado en cuartos de final)
Copa Internacional 2021: Copa Sudamericana
Títulos locales: 25 (16 Ligas, 9 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 9 vs Racing (Visitante)
Puesto Promedios: 14º
Sitio Web: https://clubaindependiente.com.ar/

Gimnasia y Esgrima

Gimnasia viene de hacer un gran desempeño en la última copa nacional, lo que lo llevó a quedar muy cerca de jugar la final. Para este nuevo torneo, buscará mantener ese alto nivel de juego para, primero que nada, sumar puntos y así estar más tranquilo en la tabla de los promedios. También, si encuentra la regularidad en su funcionamiento, el “Lobo” puede soñar con pelear por uno de los primeros puestos, aprovechando que no afrontará copas internacionales y puede apostar con todo a esta Copa de la Liga Profesional.

Entrenador: Mariano Messera y Leandro Martini
Tiempo en el cargo: Desde 2020
Figuras: Aleman, Carbonero, Ramírez, Ayala
Posición Copa Diego Armando Maradona: 3º Grupo B Zona Campeonato
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales: 2 (1 Liga, 1 Copa)
Partido Interzonal: Fecha 10 vs Estudiantes (Visitante)
Puesto Promedios: 19
Sitio Web: http://www.gimnasia.org.ar/

Atlético Tucumán

El equipo tucumano arrancó imparable la Copa Diego Armando Maradona ganando los seis primeros partidos, pero luego no pudo continuar su racha en la zona campeonato. A pesar de que cambió a su director técnico, mantuvo a casi todo el plantel. Atlético Tucumán tiene la capacidad y la experiencia como para pelear en los primeros puestos, por lo que, si bien no está tan arriba en la tabla de los promedios, su objetivo será tratar de sumar puntos para, en 2022, volver a ser protagonista en los torneos internacionales.

Entrenador: Omar De Felippe
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Lucchetti, Isa Luna, Javier Toledo
Posición Copa Diego Armando Maradona: 6º Grupo B Zona Campeonato
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 2 vs Central Córdoba (Local)
Puesto Promedios: 15º
Sitio Web: http://www.clubatleticotucuman.com.ar/

Equipos que deberán sumar puntos pensando en los promedios

Equipos que deben sumar puntos pensando en los promedios
Huracán

El “Globo” mostró destellos de buen juego en el arranque de la Copa Diego Armando Maradona, lo que le permitió clasificar a la zona campeonato. En esa fase, las cosas no le salieron para nada bien y sólo pudo ganar un partido. Con un plantel casi sin modificaciones, está obligado a cambiar esa mala imagen con la que cerró la pasada copa y empezar a sumar puntos, ya que se encuentra ante último en la tabla que define los descensos (sin contar a los recién ascendidos). Otro factor que tiene en contra Huracán es que no pudo hacer una buena pretemporada, ya que hubo un brote de coronavirus en casi todo el equipo y no pudo disputar amistosos.

Entrenador: Israel Damonte
Tiempo en el cargo: Desde 2020
Figuras: Hezze, Briasco, Chávez
Posición Copa Diego Armando Maradona: 6º Grupo A Zona Campeonato
Copa Internacional 2020: Copa Sudamericana (Eliminado en primera ronda)
Copa Internacional 2021:
Títulos locales: 13 (5 Ligas, 8 Copas)
Partido Interzonal: Fecha 4 vs San Lorenzo (Visitante)
Puesto Promedios: 23º
Sitio Web: https://cahuracan.com/

Unión

Unión se encuentra 17º en la tabla de los promedios, por lo que deberá revertir la mala imagen que dejó en los pasados torneos para no descender posiciones en esa tabla. El “Tatengue” fue un equipo que no jugó para nada bien en la Copa Diego Armando Maradona ni en la Copa Sudamericana, así que Juan Manuel Azconzábal (DT) tendrá mucho trabajo con un plantel con muchas modificaciones para comenzar a sumar puntos.

Entrenador: Juan Manuel Azconzábal
Tiempo en el cargo: Desde 2020
Figuras: Nardoni, Juan Manuel García, Luna Diale
Posición Copa Diego Armando Maradona: 4º Grupo A Zona Complementación
Copa Internacional 2020: Copa Sudamericana (Eliminado en octavos de final)
Copa Internacional 2021:
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 13 vs Colón (visitante)
Puesto Promedios: 17º
Sitio Web: https://www.clubaunion.com.ar/

Patronato

Patronato fue uno de los peores equipos de la pasada competencia local: obtuvo tan sólo seis puntos en 11 partidos jugados. Además, está muy abajo en la tabla de los promedios. Es por eso que, sin dudas, su objetivo está en sumar puntos para tratar de escalar posiciones en esa tabla y evitar el descenso en 2022. La buena noticia para el “Patrón” es que incorporó buenos refuerzos que seguramente le permitirán mejorar su rendimiento.

Entrenador: Iván Delfino
Tiempo en el cargo: Desde 2021
Figuras: Canto, Dettler, Comas
Posición Copa Diego Armando Maradona: 6º Grupo A Zona Complementación
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 8 vs Aldosivi (Local)
Puesto Promedios: 21º
Sitio Web: https://capatronato.com/

Sarmiento

Sarmiento es otro de los equipos recién ascendidos. A diferencia de Platense, el “Verde” tiene más experiencia en la máxima categoría, ya que su último paso por esta fue en 2017. Para afrontar esta copa, cambió a gran parte del plantel, por lo que deberá adaptarse rápido para sumar puntos y así escalar en la tabla de los promedios, de cara al objetivo del equipo que es permanecer en primera luego del 2022.

Entrenador: Mario Sciaqua
Tiempo en el cargo: Desde 2020
Figuras: Mancinelli, Torres
Posición Copa Diego Armando Maradona: – (Ascendió como campeón de la Primera Nacional)
Copa Internacional 2020:
Copa Internacional 2021:
Títulos locales:
Partido Interzonal: Fecha 1 vs Platense (Visitante)
Puesto Promedios: 26º
Sitio Web: https://www.facebook.com/CASarmientoOf/