Se disputó la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional, luego de una semana de felicidad completa para los equipos argentinos en la Copa Sudamericana. También, la Selección Argentina ya se entrena pensando en las eliminatorias, luego de una convocatoria con muchos problemas.
Además, Diego Maradona se recupera de su operación en el hospital, pero su médico personal declaró que ya están pensando en darle el alta.
Todo esto, en el resumen semanal del fútbol argentino en Leitura de Jogo.
-
Resumen de la fecha
- La apertura, con las victorias de Huracán y Aldosivi
- Banfield, de la mano de Cuero, con puntaje ideal
- Los hermanos Romero llevaron a San Lorenzo al triunfo
- River se recuperó sólo desde el resultado
- Atlético Tucumán dejó atrás la Sudamericana y ganó
- Gimnasia y Vélez empataron en un partidazo
- Unión no perdonó a Racing
- Boca sigue a paso firme
- Esta vez, el día de los empates fue el lunes
- Clasificación y resultados de la Copa de la Liga Profesional
- Fecha 3 Copa de la Liga Profesional
- Los argentinos, imparables en la Sudamericana
- El Seleccionado argentino ya se entrena pensando en las eliminatorias
- ¿Quién es?
Resumen de la fecha
La apertura, con las victorias de Huracán y Aldosivi
En el primer partido de la fecha número 2, Huracán dominó casi todo el partido en su visita a Patronato y así se vio en el resultado: 2-1 con dos golazos de fuera del área de Andrés Chavez y Franco Cristaldo. Junior Arias descontó para el local.
A diferencia del primer partido, en el segundo encuentro del día el equipo que dominó no lo pudo ganar. Argentinos Juniors fue muy superior, pero no pudo concretar las oportunidades generadas, y Aldosivi aprovechó un contragolpe para que Federico Andrada marque el 1-0 definitivo.
Banfield, de la mano de Cuero, con puntaje ideal
Al igual que la fecha pasada contra River, donde fue la figura, el colombiano Mauricio Cuero volvió a liderar a Banfield a la victoria. Esta vez, fue con un gran gol de tiro libre ante Godoy Cruz, en un partido que en su desarrollo fue muy parejo.
Los hermanos Romero llevaron a San Lorenzo al triunfo
Los gemelos paraguayos Ángel y Óscar Romero fueron las figuras del triunfo del “Ciclón” ante Estudiantes. Una magnífica asistencia de Óscar para que Mariano Peralta Bauer anote el primer gol y un verdadero golazo de Ángel de tiro libre fueron la clave para que San Lorenzo se lleve un duro partido.
River se recuperó sólo desde el resultado
El equipo de Marcelo Gallardo derrotó por 2-1 a Rosario Central, pero de todas formas, el director técnico no está para nada conforme con el rendimiento de su equipo. “Estuvimos irreconocibles en cuanto a las virtudes que tiene el equipo” dijo al finalizar el encuentro. Nicolás De La Cruz y Lucas Pratto convirtieron para River, mientras que Emiliano Vecchio descontó para Central, que hizo un gran partido hasta que sufrió la expulsión de Joaquín Laso.
Atlético Tucumán dejó atrás la Sudamericana y ganó
En la mañana del domingo, el equipo tucumano, luego de quedar afuera de la Copa Sudamericana, venció 2-1 a Arsenal y tiene puntaje ideal en el grupo 1. Atlético jugó mejor y lo empezó ganando con un gol de Gabriel Risso Patrón, pero en el segundo tiempo Arsenal lo empató con un gol de Mateo Carabajal (que debió ser anulado por una mano previa muy evidente). En la última jugada del partido, Lucas Melano anotó el gol de la victoria.
Gimnasia y Vélez empataron en un partidazo
El equipo que dirige Diego Maradona (quien vio el partido desde la clínica) empató con Vélez en un muy entretenido 2-2. El equipo de La Plata arrancó perdiendo con un gol de Thiago Almada, pero lo pudo dar vuelta con tantos de Matías García y Johan Carbonero. A los 91´, Luca Orellano marcó el empate tras una gran jugada preparada.
Unión no perdonó a Racing
La “Academia” sigue con su gran problema: convertir los goles. Especialmente en el primer tiempo, generó muchas situaciones de peligro pero nunca pudo concretar. Unión aprovechó dos groseros errores de la defensa de la visita y se quedó con el triunfo por 2-0. Los goles fueron de Fernando Márquez y Mauro Luna Diale.
Boca sigue a paso firme
Boca venció a Newell´s 2-0 en su visita a Rosario y confirmó lo que ya se venía viendo: solidez defensiva, claridad a la hora de generar juego y, sobre todo, el gran nivel de Carlos Tévez, quien convirtió un golazo tras eludir al arquero rival. Lisandro López hizo el segundo de cabeza.
Esta vez, el día de los empates fue el lunes
La fecha pasada hubo tres empates el sábado. Esta fecha se trasladaron al último día de partidos.
En la tarde del lunes, Colón le empezó ganando a Independiente en Avellaneda con gol de Wilson Morello en el arranque del partido. A partir de ahí, el visitante se cerró atrás y se dedicó a aguantar el resultado. El “Rojo” nunca pudo penetrar la defensa de Colón, hasta que al minuto 90´ logró convertir Lucas Rodríguez. El visitante tuvo un penal a los 96´ para quedarse con la victoria, pero Sebastián Sosa contuvo el disparo.
El segundo empate del lunes lo protagonizaron Talleres y Lanús. Fue un partido entretenido, de ida y vuelta, en el que los arqueros fueron los principales protagonistas. Lanús comenzó ganando en el cierre del primer tiempo con gol de Franco Orozco, pero Talleres lo empató a los 92´con gol de Carlos Auzqui (ex jugador de Lanús), quien concretó el rebote de un penal fallado por Tomás Pochettino.
El partido que cerró esta segunda fecha fue entre Central Córdoba y Defensa y Justicia, y empezó con un gran nivel: el visitante abrió el marcador a los 2´, se lo empataron a los 4´y a los 9´ ya lo estaba ganando nuevamente. Luego careció de emociones, y salvo el empate del local promediando el primer tiempo, no hubo mucho más. Juan Vieyra y Cristian vega anotaron para Central Córdoba, mientras que Braian Romero y Marcelo Benítez lo hicieron para Defensa y Justicia.
Clasificación y resultados de la Copa de la Liga Profesional
Fecha 3 Copa de la Liga Profesional
Los argentinos, imparables en la Sudamericana
Todos los argentinos avanzaron de ronda excepto uno: Atlético Tucumán, pero se quedó afuera con otro argentino, Independiente, tras empatar 1-1 en el partido de vuelta (2-1 el global para el “Rojo”)
Defensa y Justicia empató 1-1 de local ante Sportivo Luqueño, y eso le alcanzó gracias a la victoria por 2-1 que obtuvo en Paraguay.
Unión dio vuelta el 0-1 que había sufrido en la ida y le ganó a Emelec por 2-1, logrando avanzar gracias a los goles de visitante. Además, el equipo de Santa Fe se convirtió en el primer equipo argentino en la historia en ganar un partido de Copa Sudamericana en Ecuador.
Vélez también pasó gracias al gol de visitante, en un partido que ya estaba prácticamente en los penales: lo ganó al minuto 93´. Luego Peñarol empató directamente desde el saque del medio, pero no le alcanzó.
Otro que se benefició de los goles de visitante fue Lanús, que disputó el mejor partido de la semana ante Sao Paulo. El partido estaba 2-2 y los argentinos se aseguraban la clasificación por la victoria por 3-2 en la ida, pero el local convirtió a los 87´y a los 90´para ponerse 4-2. Sin embargo, en la última jugada del partido, Lanús consiguió el gol agónico que le dio el pase a la siguiente ronda.
El Seleccionado argentino ya se entrena pensando en las eliminatorias
Luego de una convocatoria más que complicada, los jugadores ya están entrenando en el predio de la AFA.
De la primera lista que dio Lionel Scaloni, técnico del seleccionado, hubo que realizar modificaciones: Marcos Acuña, por lesión, y Paulo Dybala, por presentar síntomas genitourinarios, no pudieron sumarse al plantel. Además, debido a los casos de coronavirus en Italia, hasta último momento no se supo si los jugadores de esa liga iban a poder viajar o no. Finalmente, todos fueron autorizados.
Los convocados para enfrentar a Paraguay y a Perú el 12 y el 17 de noviembre son:
- Franco Armani (River Plate)
- Esteban Andrada (Boca)
- Emiliano Martínez (Aston V.)
- Agustín Marchesín (Porto)
- Nehuén Pérez (Granada)
- Nicolás Otamendi (Benfica)
- Facundo Medina (Lens)
- Lucas M. Quarta (Fiorentina)
- Lisandro Martínez (AJax)
- Nicolás Tagliafico (Ajax)
- Gonzalo Montiel (River)
- Walter Kannemann (Grêmio)
- Rodrigo De Paul (Udinese)
- Nicolás Domínguez (Bologna)
- Roberto Pereyra (Udinese)
- Alejandro Gómez (Atalanta)
- Ángel Di María (PSG)
- Lucas Ocampos (Sevilla)
- Leandro Paredes (PSG)
- Exequiel Palacios (Bayer Lev)
- Giovani Lo Celso (Tottenham)
- Guido Rodríguez (Real Betis)
- Lucas Alario (Bayer Lev)
- Lionel Messi (Barcelona)
- Joaquín Correa (Lazio)
- Nicolás González (Stuttgart)
- Lautaro Martínez (Inter-ITA).
¿Quién es?
Ramon Diaz
En esta nueva sección presentamos a Ramón Díaz, el argentino que sonó más que fuerte en estos últimos días en Brasil. ¿El motivo? En las próximas horas será presentado como director técnico de Botafogo. Sin embargo, no podrá presentarse instantáneamente a dirigir, ya que primero deberá pasar por el quirófano por una “cirugía simple” (desde su entorno no quisieron especificar cuál es la operación).
Pero bien, ¿Quién es Ramón Díaz? El “pelado”, como le dicen, es uno de los máximos ídolos de River. Como jugador, estuvo 6 temporadas en los “Millonarios”, donde obtuvo 6 títulos (además jugó en el Nápoli, en la Fiorentina, en el Milan y en el Mónaco, entre otros). Luego, como entrenador, lo dirigió 12 años (en 3 períodos distintos), obteniendo 10 campeonatos, entre ellos la Copa Libertadores de 1996.
También dirigió a San Lorenzo, a Independiente, al América de México, a la Selección de Paraguay, al Al Hilal y al Al Ittihad de Arabia Saudita y al Pyramids de Egipto. Su último club fue Libertad de Paraguay. Salvo en el Al Hilal, donde consiguió 3 títulos, en ningún club destacó tanto como en River. ¿Será Botafogo la excepción?
Una curiosidad: en el mundial juvenil de 1979, Ramón Díaz fue el goleador, anotando dos goles más que un tal Diego Maradona.
Ramiro Pucci es un joven argentino, de 18 años. Es estudiante de periodismo deportivo y apasionado de los deportes. También es jugador de handball de la categoria juvenil de Argentinos Juniors. Responsable por la cobertura del fútbol argentino para la pagina Leitura de Jogo.