Início » Clubes » El clásico Grenal: la eterna guerra entre azules y rojos

El clásico Grenal: la eterna guerra entre azules y rojos

  • Clubes
Clasico Grenal

El Grenal es el clásico más tradicional, más importante y más disputado de la región sur del Brasil. Posiblemente es el clásico de mayor rivalidad en Brasil. Quizás en el mundo. La rivalidad entre rojos y azules es gigantesca, histórica y va mucho más allá de las 4 líneas del césped.

Gremio y Internacional son os dos mayores clubes del Rio Grande do Sul. Decir aquí que uno de ellos es más grande que el otro sería una herejía sin tamaño para una de estas fanáticas y gigantes hinchadas. El hecho es que son dos gigantes. Una grandeza que tiene sentido en la doble existencia de estos clubes. Uno no sería tan gigante sin el otro. Porque la grandeza de uno estimula e impulsa el crecimiento del otro. Durante más de 100 años de historia, ambos clubes se han convertido en gigantes motivados, provocados, estimulados por el crecimiento y logros del rival. 

Historia del Clásico Grenal 

El Gremio nació primero. Fundado el 15 de septiembre de 1903, el “tricolor gaucho” tenía casi 6 años cuando se fundó el Internacional, en el 4 de abril de 1909. Como Grêmio y el Fussbal Porto Alegre (los dos clubes de la ciudad) solo aceptaban jugadores alemanes en sus equipos, el Internacional fue fundado para recibir a jugadores de cualquier origen étnico.

El primer clásico Grenal fue también el primer partido en la historia de Internacional. Y Grêmio, el hermano mayor, castigó al recién fundado club con una goleada por 10 x 0. Vale la pena recordar que la propuesta de Grêmio fue jugar 1 mes antes, usando su equipo “B”, pero el Internacional no aceptó. El equipo colorado ganó su primer grenal solo en el séptimo partido, en 1915 por un marcador de 4-1. 

En 1926, la expresión “Grenal” se usaría por primera vez. El periodista Ivo dos Santos Martins, hincha de Grêmio, usó el término por primera vez y fue eternizado. Desde entonces, el clásico se llama Grenal.

historia do classico grenal

Grêmio estuvo al frente del Internacional en victorias desde los primeros años hasta el 30 de septiembre de 1945, en el grenal 89, cuando después de la victoria del Internacional por un marcador de 4-2, el equipo colorado superó el número de victorias de su rival y nunca más fue alcanzado.

El 17 de septiembre de 1948, Internacional haría su goleada más grande contra Grêmio, con una victoria por 7-0.

Sin embargo, Grêmio permanecería 40 años sin ser goleado por su rival (entre 1954 y 1994) y durante el mismo período, tuvo 6 victorias por goleada sobre el Inter: 4 x 1 en 1959, 5 x 1 en 1960, 4 x 1 en 1963, 4×0 en 1968, 4×0 en 1977 y 4×1 en 1990.

Para hacer justicia a este balancín del Grenal (donde siempre que uno está arriba el otro está abajo), el Internacional haría 4 goleadas sobre el tricolor entre 1994 y 2014 por los marcadores de 4 x 1 en 1994, 5 x 2 en 1997, 4 x 1 en 2008 y nuevamente 4 x 1 en 2014. .

La goleada más reciente en el clásico grenal tuvo lugar en la Arena de Grêmio, en 2016, con una victoria del Grêmio por 5-0 sobre su rival.

El balancín del Grenal 

Se dice en Brasil que Grêmio e Internacional viven en un balancín. Siempre que uno está arriba, el otro está abajo. Este balancín raras veces está equilibrado.

Ha habido muchas veces a lo largo de la historia donde este subibaja ha cambiado de bando. La supremacía de uno sobre el otro se ha intercambiado a lo largo de las décadas.

El Gremio dominó gran parte de sus primeros años, desde su fundación hasta fines de la década de 1930. Sin embargo, la década de 1940 fue del “rolo compresor” colorado que dominó hasta mediados de la década de 1950.

rolo compressor colorado

El Grêmio luego recupera el control y predomina hasta finales de los 60. Los 70 fueron de amplio dominio del Colorado con el octacampeonato gaucho y el tricampeonato brasileño (1975, 1976 y 1979).

Ya en los años 80, Grêmio retoma la superioridad con la conquista del campeonato brasileño, de la primera Copa Libertadores para Rio Grande do Sul y también el primer título mundial, ganado en 1983. Grêmio aún ganaría la primera copa de Brasil en 1989.

Gremio ergue taça de campeao do mundo em 1983

La década de 1990 comenzó con el primer descenso de Grêmio (1991), pero la década terminó siendo tricolor con la era de Felipão y el equipo histórico de Jardel, Paulo Nunes y cia que ganó la Libertadores, otro campeonato brasileño y la Recopa Sudamericana.

Ya en la década de 2000, el balancín volvería a favor del equipo Colorado. Grêmio encontró su segundo descenso en el campeonato nacional (2002), mientras que el Internacional conquistó la Copa Libertadores dos veces (2006 y 2010) y el Mundial de Clubes el 2006.

El dominio Colorado duró aproximadamente una década y media, hasta que el tricolor gaucho conquistó nuevamente la Libertadores en 2017, en el mismo año en el Internacional jugó la Serie B del campeonato brasileño por primera vez en su historia, después del descenso en 2016. 

Sí, el balancín nunca se ha detenido durante los 110 años de historia de estos gigantes y no hay duda de que seguirá en movimiento durante mucho tiempo. 

Los 10 clásicos grenais más importantes de la historia 


Grenal 1 – El primero Grenal 

En el primer clásico de la historia (antes de convertirse en el clásico que es hoy), Grêmio venció a Internacional por 10-0.

Grêmio 10 x 0 Internacional 
Fecha: 18/07/1909 
Local: Estadio da baixada 
Goles: Booth, 5 goles, Grunewald 4 goles y Moreira 1 gol (Grêmio)

Grêmio:  Kallfelz, Deppermann, Becker, Carls, Black, Xirú, Brochado, Moreira,  Booth, Schoroeder, Grunewald. Entrenador: Guilherme Kallfelz

Internacional:  Poppe II, Portella, Simoni, Vignoles, Pires, Wetternick, Poppe I, Horácio, Cezar, Mendonça e Carvalho. Entrenador: José Eduardo Poppe 

Grenal 7 – Primera victoria colorada

La primera victoria del Internacional llegaría en 1915 y por goleada. Colorado venció al Grêmio en el Fortin da Baixada por un marcador de 4-1. 

Grêmio 1 x 4 Internacional 
Fecha: 31/10/1915 
Local: Estadio da Baixada 
Goles: Bedionda dos veces, Muller y Túlio (Inter). Sisson (Grêmio).

Grêmio: Bruno; Diez y Mordieck; Hanssen, Alencastro y Chiquinho; Dorival, Sisson, Gertum, Scalco y Teichmann.

Internacional: Baes; Simão y Dornelles;Bitu, Carlos y Lucidio; Tulio, Oswaldo, Bedionda, Muller y Vares.

Grenal 11 – La primer pelea

Pelea en Grenal es como pelea de nuera y suegra: hay a cada rato. Pero la primera fue histórica. En el clásico 11, válido por el torneo de la ciudad de Porto Alegre, Grêmio le ganaba al Internacional por 1-0 cuando la discusión por un saque lateral terminó en una pelea entre los jugadores del Inter y los hinchas de Grêmio. La lucha generalizada resultó en 100 heridos y un detenido. El centrocampista Ribas del Internacional fue apuñalado y su agresor arrestado. 

Grêmio 1 x 0 Internacional
Fecha:
04/08/1918 
Local: Estadio da Baixada 
Goles: Garibotti (Grêmio). 

Grêmio: Kuntz; Garibotti y Py; Pavani, Dorival y Chiquinho; Zamela, Franco, Gertum, Scalco y Bruno.

Internacional: Bicca; Bello y Dorval; Evodio, Mário Cunha y Bitu; Crespo, Ribas, Godinho, Bento y Guimarães.

Grenal 45  – Grenal Farroupilha 

El Grenal Farroupilha fue el juego decisivo del campeonato de la ciudad de Porto Alegre de 1935, en el año del centenario de la Revolución Farroupilha. Internacional llegó a la decisión con la ventaja de un empate. Pero Grêmio ganó por 2-0 y obtuvo el título. El Gremio valoró tanto el logro que los atletas y los gerentes prometieron celebrarlo por 100 años. Desde entonces, anualmente el Grêmio organiza una cena conmemorativa de este logro que deberá mantenerse hasta 2035.

Internacional 0 x 2 Grêmio 
Fecha: 22/09/1935
Local: Estadio Timbaúva 
Goles: Foguinho y Lacy (Grêmio) 

Internacional: Penha, Natal, Risada, Garnizé, Andrade, Lewy, Tijolada, Tupan, Mancuso, Darcy Encarnação y Honório. Entrenador: Oscar Parrot 

Grêmio: Lara, Dario, Luiz Luz, Jorge, Mascarenhas, Sardinha II, Lacy, Russinho, Artigas Perez, Foguinho y Divino. Entrenador: Eurides Guasque.

Grenal 55 – El Grenal de los “11 x 0”

Según muchos periodistas e historiadores, la era del “rolo compresor” del Internacional comenzó en esta grenal del 1 de noviembre de 1938. Fue el juego de despedida del ídolo gremista Luiz Carvalho, pero el Internacional ganó por 6-0. El equipo colorado aun tuvo 5 goles anulados en el partido, 3 por fuera de lugar y 2 por tocar con la mano. Los colorados todavía llaman a este juego como el ” Grenal de los 11-0″.

Internacional 6 x 0 Grêmio
Fecha 01/11/1938
Local: Estadio Timbaúva
Gols: Acácio 3 gols, Sylvio Pirillo, Filhinho y Miguel (Inter)

Internacional: Júlio; Vianna y Risada; Brandão, Silenzi y Levi; Acácio, Castillo (Rui), Sylvio Pirillo, Miguel y Filhinho.

Grêmio: Edmundo; Ari Delgado y Luiz Luz; Jorge, Noronha y Russo; Mesquita, Vanário, Luiz Carvalho, Foguinho y Casaca.

Grenal 83 – El giro más grande

Todavía en medio de la era del “rolo compresor”, la primera mitad de grenal 83 terminó 3-0 para Internacional. En la segunda mitad, en un giro histórico, Grêmio anotó 4 goles y ganó 4-3.

Grêmio 4 x 3 Internacional
Fecha:
13/08/1944 
Local: Estádio da Baixada 
Goles: Elizeu, Rui y Adãozinho (Internacional) y Ramón Castro (2), Bentevi, y Mário (Grêmio) 

Grêmio: Júlio; Carel y Rui; Vinícius, Touguinha y Sanghinetti; Bentevi, Bombachudo, Raón Castro, Ivo Aguiar y Mário.

Internacional: Ivo; Alfeu y Nena; Abigail, Ávila y Assis; Tesourinha, Rui, Adãozinho, Perez y Elizeu.

Grenal 297 – Grenal del Siglo

El Grenal del siglo fue el partido de vuelta de las semifinales del Campeonato Brasileño de 1988. El ganador tendria asegurado un cupo en la Copa Libertadores del año siguiente y un lugar en la decisión del campeonato brasileño. Grêmio e Internacional ya habían empatado 0-0 en el Estadio Olímpico. En el Beira Río, Internacional ganó por 2 x 1, después de darle vuelta al marcador con un jugador menos, ya que Casemiro de Internacional fue expulsado en la primera mitad.

Internacional 2 x 1 Grêmio
Fecha: 12/02/1989
Local: Estádio Beira Rio 
Goles: Marcus Vinicius (Grêmio) y Nilson dos veces (Internacional) 

Internacional: Taffarel; Luis Carlos Winck, Aguirregaray, Nenê y Casemiro; Norberto, Leomir (Diego Aguirre), Luis Carlos Martins y Mauricio (Norton); Nilson y Edu Lima. Entrenador: Abel Braga

Grêmio: Mazaropi; Alfinete, Trasante, Luis Eduardo y Airton; Bonamigo, Cuca, Cristóvão y Jorginho (Reinaldo Xavier); Marcos Vinicius y Jorge Veras (Serginho). Entrenador: Rubens Minelli

Grenal 360 – Grenal del Milésimo gol 

En el Grenal 360 se marcó el gol número mil en la historia del clásico. En la victoria del Internacional por 2 x 0, el delantero central Fernandão, hacia su debut con la camiseta colorada y ya en su primer juego entró para la historia, marcando el segundo gol del partido y el milésimo en la historia del clásico.

Internacional 2 x 0 Grêmio 
Fecha: 10/07/2004 
Local: Estádio Beira Rio 
Goles: Vinícius e Fernandão (Internacional)

Internacional: Clemer; Wilson (Fernandão), Sangaletti y Vinícius; Bolívar, Edinho, Marabá, Élder Granja y Alex; Rafael Sobis (Dauri) y Danilo. Entrenador: Joel Santana.

Grêmio: Tavarelli; Michel, Bilica (Baloy), Claudiomiro e Michel Bastos; Cocito, Leonardo Ignácio (Pitbull), Felipe Melo e Bruno (Élton), Marcelinho e Christian. Entrenador: Plein.

Grenal 377 – El Grenal del Centenario 

En el 2009, el clásico Grenal celebró oficialmente su centésimo aniversario, ya que se jugó por primera vez el 18 de julio de 1909. Preciso, el 19 de julio de 2009 (exactamente 100 años y 1 día después), Grêmio e Internacional se encontraron en el Estadio Olímpico. Monumental y el partido termino Grêmio 2 x 1 Internacional.

Grêmio 2 x 1 Internacional
Fecha: 19/07/2009
Local: Estadio Olímpico Monumental
Goles: Maxi Lopez e Souza (Grêmio) y Nilmar (Inter) 

Grêmio: Victor; Mário Fernandes (Makelele), Rafael Marques, Réver y Fábio Santos; Túlio, Adílson, Souza y Tcheco; Germán Herrera (Jonas) y Maxi López. Entrenador: Paulo Autuori

Internacional: Lauro; Bolívar (Danilo Silva), Índio, Sorondo y Kleber; Sandro, Guiñazu, Andrezinho (Giuliano) y D’Alessandro; Taison (Alecsandro) y Nilmar. Entrenador: Tite

Grenal 407 – O Grenal do 5 x 0

El Grenal 407 tiene el marcador más elástico en la historia reciente deste clásico. Todo comenzó cuando la gerencia del Internacional intentó crear un “novedad” para el clásico, con el despido del entrenador Diego Aguierre en la víspera del juego. Odair Hellman como entrenador interino se hizo cargo del equipo y el resultado fue un “paseo” de Grêmio con una victoria por 5 x 0. El último partido con 5 goles o más había sido en 1948, con la victoria coloreada sobre Grêmio por 7×0.

Grêmio 5 x 0 Internacional 
Fecha: 09/08/2015 
Local: Arena do Grêmio 
Goles: Luan dos veces, Giuliano, Fernandinho y Rever – autogol – (Grêmio). 

Grêmio: Marcelo Grohe; Galhardo, Geromel, Erazo y Marcelo Oliveira; Edinho, Maicon, Giuliano y Douglas (Maxi Rodríguez); Luan (Bobô) y Pedro Rocha (Fernandinho) Entrenador: Roger Machado

Internacional: Alisson; William, Réver, Juan y Ernando; Rodrigo Dourado, Wellington, Anderson (Alex), Eduardo Sasha y Valdívia (Vitinho); Lisandro López (Nilton) Entrenador: Odair Hellmann

Hinchada “mixta” en el Grenal

Grenal, a pesar de toda su rivalidad, reconocida como una de las más grandes del mundo, tiene algo muy particular que pocos o casi ningún otro clásico en el mundo tiene: la hinchada mixta.

La hinchada mixta ha estado en los clásicos Grenal desde el 1 de marzo de 2015, cuando el espacio se abrió por primera vez en un Grenal en el Beira Río. Desde entonces, todas los clásicos tienen un área especial para unir a gremistas y colorados, que animan a sus equipos, juntos y en paz

Un gran ejemplo para Brasil y para el mundo.

Jugadores que jugaron por ambas las camisetas

Leitura de Jogo creó un equipo de jugadores que han vestido ambas camisetas, de Grêmio e Internacional. ¿Qué opinas de este equipo?

Porteros, dos opciones de alto nivel: el portero de la selección brasileña Dida o el histórico portero Manga, que jugó para los dos equipos en los años 70.

Para las laterales, las opciones son latinas y en nivel de selección. En el lado derecho, tenemos a Rubén Darío Bustos, de la selección colombia, un excelente cobrador de tiros libres y en el lado izquierdo, el peruano Hidalgo, quien jugó en la Copa América para la selección Perú en el 2004.

La pareja de defensores tiene dos monstruos llenos de títulos y que no necesitan presentación: Mauro Galvão y Adilson Baptista.

Como volantes, Batista, dos copas del mundo (1978 y 1982) y Tinga, dos veces campeón de la Copa de Brasil para Grêmio y dos veces campeón de la Copa Libertadores para Internacional. Si lo prefiere, podemos cambiar uno de ellos por Fabio Rockemback, ex volante del Barcelona.

Para completar el medio campo tenemos a Carlos Miguel, multi-campeón con el Grêmio de Felipão y Giuliano, campeón de Libertadores para Internacional en 2010 y que jugó en Grêmio entre 2014 y 2016.

Y para el ataque, el delantero central es Christian, campeón de la Copa América en 1999 por la selección brasileña y el delantero Tesourinha, que fue comparado con Garrincha. Tesourinha fue el gran nombre del “rolo compresor” colorado de los años 40 y el primer jugador negro en vestir la camiseta Grêmio. Pero si lo prefiere, puede cambiar uno de ellos por el delantero Tita, quien anotó uno de los goles del título de Libertadores para Grêmio en 1983 y jugó para Internacional al año siguiente.

Y para el entrenador, podemos elegir a Tite, actual entrenador de la selección brasileña, campeón de la Copa de Brasil con Grêmio en 2001 y campeón de la Sudamericana por el Internacional en 2008. Sin embargo, el más nostálgico puede elegir a Enio Andrade, campeón brasileño con ambos clubes, en 1979 por Internacional y en 1981 por el Grêmio.

Estadísticas del Clásico Grenal 

Actualizado hasta: 04 de Noviembre de 2019

Total de partidos y victorias para equipo

Total de partidos disputados: 422 
Victorias do Internacional: 156
Victorias do Grêmio: 132
Empates: 134 

Goles marcados, goleadas e máximos anotadores

Goles del Internacional: 585 goles marcados (promedio de 1,39 x partido)
Goles do Grêmio: 551 goles marcados (promedio de 1,30 x partido)

Mayor goleada del Internacional: 7 a 0, en 17 de septiembre de 1948.
Mayor goleada del Grêmio: 10 a 0, en 18 de julio de 1909.

Máximo anotador en la historia del Grenal:

Carlitos, el delantero del Internacional de la década de 40 anotó 42 goles en 62 juegos. Es el artillero más grande en la historia de los Grenais.

Por el Grêmio, el atacante Luiz Carvalho, con 17 goles marcados en 29 partidos es el máximo anotador gremista de la história de los Grenais. 

Jugadores que más disputaran Grenais

Aunque no tenemos registros oficiales ni confirmaciones, posiblemente Valdomiro en el lado Internacional y Tarcisio en el lado Grêmio son los dos atletas con más clásicos en sus currículums.

Estos dos atletas también son los que rompen récords en las camisetas de sus clubes. Valdomiro jugó 803 juegos en total con la camiseta del Internacional, mientras que Tarcisio jugó 721 juegos con la camiseta Tricolor.

Entrenador con más clásicos disputados

El entrenador con más clásicos disputados es Sergio Moacir, quien disputó 31 clásicos, por ambos los clubes. 

Récords de público del clásico Grenal

En el Beira Rio

Internacional 1 x 1 Grêmio
Data: 30 de mayo de 1971
Público: 85.072 personas
Valido por el: Campeonato Gaúcho. 

En el Estadio Olímpico

Grêmio 1 x 1 Internacional
Fecha: 29 de noviembre de 1981
Público: 72.893 personas
Válido por el: Campeonato Gaúcho. 

En la Arena de Grêmio

Grêmio 0 x 0 Internacional
Fecha: 23 de octubre de 2016
Público: 53.287 personas
Valido por el: Campeonato Brasileño